La tiktoker Emerald Rose fue criticada en las redes sociales tras revelar que padecía el Síndrome de Tourette solo con el fin de ganar seguidores
La moda del 'todo vale' para conseguir la fama en Internet: Falsos autistas y agresores virales

Es evidente que en los últimos años internet ha demostrado ser una fuente de ingresos fiable para numerosas personas. Los ‘influencers’ han llegado para quedarse en diversos sectores como la moda, el turismo y los videojuegos. Sin embargo, hay personas que son capaces de recurrir a cualquier método para conseguir la fama, que en muchos casos es efímera.
La plataforma TikTok se ha convertido en los últimos años en un lugar de encuentro para divulgadores de la salud mental y otras condiciones como las recogidas en el amplio espectro del autismo. No son pocos los perfiles que aseguran que sufren de este tipo de condiciones, algunos más veraces que otros, con el único objetivo de “hacer carrera” en las redes sociales.
En España encontramos perfiles como el de ‘Noemimisma’. Tras este usuario se encuentra Noemí Navarro, que con más de 300.000 seguidores, dedica su perfil a los consejos de moda y belleza y, de forma paralela, muestra su faceta más personal como madre de Mateo, un niño de 7 años que tiene autismo. El perfil de Noemí está centrado en la divulgación sobre el amplio espectro de esta enfermedad, a través de la red resuelve dudas frecuentes y ayuda a concienciar a sus seguidores sobre el espectro del TEA. Además, ha escrito un libro (El arte de no encajar) enfocado en su perspectiva en primera persona para ayudar a otros padres que enfrentan una situación parecida.

Noemí Navarro, influencer de moda y estilo de vida, además de divulgadora del espectro del autismo
A diferencia de Noemí, que hace una labor encomiable y positiva, existen otros perfiles que tratan de alcanzar la fama haciéndose pasar por personas con discapacidades como el Asperger y otras condiciones del espectro autista. Estos perfiles han proliferado en los últimos años tras el evidente éxito de usuarios como Noemí, que cuentan su historia real.
Un ejemplo de este tipo de farsantes es Emerald Rose, una ‘tiktoker’ que aseguraba tener síndrome de Tourette a través de su perfil 'ticsandroses'. Sin embargo, meses después fue desmentida y la furia de internet cayó sobre ella.
Entre los síntomas más característicos del síndrome de Tourette destacan los “tics”, estos pueden aflorar como espasmos o sonidos repentinos que no pueden ser controlados por quien los emite. Esta condición, dependiendo de su intensidad, puede llegar a imposibilitar las tareas más cotidianas como comer con cubiertos o beber de un vaso.
Emerald se valía de estos “tics” para convencer a sus seguidores de que tenía Tourette, aunque todo era una actuación. Se grababa abriendo paquetes de Amazon mientras emitía sonidos, descritos por su audiencia como “cute”, de manera repetida y, supuestamente, incontrolada. Además, Emerald centraba su contenido en “concienciar” sobre el síndrome de Tourette, aunque realmente era una forma de llamar la atención, por lo que muchos la llegaron a acusar de querer adueñarse del movimiento divulgador del Tourette y de ser una egocéntrica.
Sin embargo, no fueron pocos los que cayeron en la trampa, es más, hubo quien compró el merchandising que esta chica puso a la venta haciéndose eco de su supuesta condición y banalizando el sufrimiento de quienes sufren en sus carnes los verdaderos estragos de esta enfermedad.
Emerald no es la única, se sabe que hay muchos más perfiles así en internet, y son los propios afectados por esta condición los que reclaman la desaparición de estos perfiles. A pesar de ello, desmentir a este tipo de usuarios no es tan fácil como parece pues la mayoría suele contar con un diagnóstico psiquiátrico y se escudan en ello para mantener la credibilidad en torno a su enfermedad.

La influencer Emerald Rose y una de sus declaraciones asegurando que podría morir por su falso Tourette
Paralelamente, tal y como señalan expertos consultados por diversos medios de comunicación, existe un debate en torno al diagnóstico de este tipo de condiciones pues el espectro es muy amplio y cada caso puede ser diferente. Hay quien señala que los síntomas de síndromes como el de Tourette son “fácilmente” reproducibles, por lo que no es especialmente complicado fingirlos durante una visita al psiquiatra y conseguir un diagnóstico sesgado.
Esto no quiere decir que los psiquiatras se equivoquen ni que muchas personas consigan “engañarlos”, pero lo cierto es que hay casos desmentidos con diagnóstico psiquiátrico, pues todo depende de la rigurosidad de este y de la habilidad del farsante para imitar los síntomas de la condición en cuestión.
Pegar a desconocidos también da ‘likes’
Tal y como ya informó elcierredigital.com, existen numerosos perfiles que alardean de lujos que no poseen, como es el caso de Amadeo Llados. Otros que fingen enfermedades como Emerald Rose. Sin embargo, fingir es una cosa y agredir otra muy diferente. El caso de Alford Lasean Lewis es llamativo pero no deja de ser ‘predecible’ teniendo en cuenta el nivel al que nos tiene acostumbrados internet.
En concreto, este joven de 19 años fue detenido esta semana en Houston (Estados Unidos) por agredir a desconocidos en plena calle y grabarlo con el objetivo de hacerse viral en las redes sociales. La primera agresión filmada se reportó el pasado 26 de octubre, cuando Lasean Lewis asestó un puñetazo por la espalda a un desconocido que caminaba tranquilo por la calle.
🇺🇲 | Arrestan a joven que golpeaba personas y se grababa para hacerse viral en Texas.
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) November 7, 2023
Autoridades del estado de Texas arrestaron a un joven de 19 años de edad después de que este confesara golpear personas inocentes en parques de la ciudad de Houston y se grabará cometiendo… pic.twitter.com/RTYmNw8pB3
En España tenemos un ejemplo marcado con el caso del famoso “cara anchoa”, cuando un trabajador golpeó a un youtuber que lo insultó en la calle para grabar contenido. A diferencia de este caso, en el de Lasean Lewis el agredido se muestra confundido y trata de razonar con el joven.
Todo podría haber quedado ahí, de manera muy lamentable, pero fue a peor. Ese mismo día, Lewis amenazó a otro viandante con un arma de fuego y le exigió que le entregara su teléfono mientras filmaba todo. Por suerte, la víctima pudo escapar. Una vez arrestado, el propio Lewis reconoce que su única intención era conseguir ‘likes’ y seguidores a través de sus impactantes y lamentables metrajes.