26 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Según afirma el letrado Juan Manuel Medina existen "bastantes indicios de la participación" del anciano de 73 años en el crimen del empresario

Crimen Juan Miguel Isla: El juez desestima la petición de libertad del sospechoso Gaspar Rivera

El Cierre Digital en Gaspar Rivera Escuderos.
Gaspar Rivera Escuderos.
En una reciente resolución judicial, el Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Manzanares ha desestimado la solicitud de libertad provisional presentada por la representación legal de Gaspar Rivera Escuderos. Sin embargo, el Fiscal ha abierto la posibilidad de conceder la libertad provisional bajo ciertas condiciones. La decisión final recae en la adopción de medidas cautelares menos restrictivas para el investigado.

El pasado jueves, el magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Manzanares decretó la puesta en libertad de Gaspar Rivera Escuderos, sospechoso de la muerte del empresario Juan Miguel Isla, cuyos restos aparecieron en una finca del municipio castellanomanchego de Valdepeñas. Tal y como ha declarado a elcierredigital.com el abogado de la esposa de Isla, Juan Manuel Medina, "existen bastantes indicios de la participación de Rivera Escuderos en el crimen".

Este pasado domingo, el juez que decretó que Rivera Escuderos, de 73 años, lograra la libertad provisional ha resuelto finalmente que el anciano permanezca en prisión por el asesinato de Juan Miguel Isla. Desde hace tres meses, cumple condena en la cárcel de Herrera de la Mancha por la desaparición y la muerte del empresario. 

Oposición a la solicitud de libertad condicional

El fiscal, en respuesta a la petición de libertad provisional realizada por la defensa del sospechoso Gaspar Rivera Escuderos, ha tenido en cuenta las actuaciones realizadas hasta el momento y las alegaciones presentadas. Aunque, se ha considerado que la participación del investigado en los hechos investigados parece estar relacionada con el encubrimiento de un asesinato y, su colaboración en el hallazgo de restos humanos, se ha valorado también el arraigo del mismo.

Gaspar Rivera, grabado en una gasolinera cuando viajó a Albacete para deshacerse del coche del empresario Juan Miguel Isla

Gaspar Rivera Escuderos.

En base a ello, el fiscal no se opone a la solicitud de libertad provisional, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones, entre las que se incluyen la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del territorio español y la obligación de comparecer ante el Juzgado de Instrucción semanalmente.

El juez ha desestimado la solicitud de libertad provisional de Gaspar Rivera Escuderos, mientras que el Fiscal no se opone a su concesión bajo ciertas condiciones que incluyen medidas cautelares menos graves que la prisión provisional comunicada previamente.

La desaparición de Juan Miguel Isla

El empresario Juan Miguel Isla desapareció el pasado 22 de julio de 2022. Isla se había desplazado desde San Juan, Alicante, donde reside junto a su familia, hasta Manzanares “para hacer unas gestiones de unas fincas”, según la información oficial facilitada por la Guardia Civil. Según fuentes próximas al caso, Isla iba a cobrar la cantidad de 50.000 euros a un señor "muy conocido" del municipio y se habían citado en el pueblo de La Solana.

Juan  Miguel fue visto por última vez el 22 de julio en el mercadillo de Manzanares, se iba a ver con el Corredor y otro amigo para cobrar una deuda. La última supuesta imagen del desaparecido es un vídeo que muestra su vehículo en dirección Membrilla por la carretera N-430A, aunque se pone en duda que fuese Juan Miguel quien conducía el vehículo. 

Elcierredigital.com tuvo la oportunidad de contactar con Nardi, mujer de Juan Miguel Isla, quien explicó que: “La investigación ha sido muy ardua y silenciosa desde que desapareció mi marido, ya que a los pocos días se decretó el secreto de sumario y se inició la búsqueda por parte de un equipo de alta formación. Siempre me han mantenido informada y se han portado muy bien conmigo, manteniendo una comunicación constante. El día que desapareció mi marido estábamos muy bien y no tuvo ningún motivo por el que desaparecer, siempre se descartó que se hubiese ido por cuenta propia o se hubiese suicidado. Él es un hombre feliz, enamorado y no tiene enemigos”.

“El único problema, por así decirlo, es que en los últimos meses estaba realizando una compraventa de fincas y parcelas. Es aquí cuando entra en juego esa persona sospechosa a quien mi marido llamaba el Corredor. Yo lo vi por primera vez el día que fui a la Comandancia a poner la denuncia formal y, estando en la sala de espera, me encontré con que estaban entrevistando a esta persona", narra Nardi.

Juan Miguel Isla Fernández y la Guardia Civil durante el registro

Juan Miguel Isla e imagen de la finca de Valdepeñas donde fueron hallados sus restos.

La mujer del desaparecido indicó que “al Corredor lo llamaron a declarar porque en las imágenes de unas cámaras se veía cómo mi marido se subía a su coche, además, le dijeron que era la última persona que le había visto. A mí me saltaron las alarmas cuando a esta persona le dijeron que era el último que había visto a mi marido y él reaccionó con una tranquilidad y una frialdad abrumadora. Hablaba cosas incoherentes y tuve que salir de la sala de espera de la comandancia porque estaba siendo muy duro todo lo que decía”. 

“El trabajo de la Guardia Civil ha sido muy profesional y, debido al dispositivo que se montó, creo que el responsable sintió que le habían pillado el mismo día que yo puse la denuncia, ya que la policía judicial desplegó mucha gente y la Unidad Central Operativa (UCO) llegó muy pronto. Nadie puede entender lo que pasé y sufrí los primeros meses, pero ya voy aceptando que pasó algo malo. Yo lo que quiero es encontrarle para que tanto él como yo podamos descansar y que se haga justicia. No descansaba ni durmiendo, ha sido un sin vivir” concluye. 

COMPARTIR: