06 de diciembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Cuatro personas fueron detenidas tras tratar de verter 400 litros de aceite al paso del pelotón, que también ha esquivado chinchetas en la carretera

La Vuelta Ciclista, en el punto de mira: De las quejas de los ciclistas al boicot de los CDR

Vuelta Ciclista a España a su paso por Cataluña
Vuelta Ciclista a España a su paso por Cataluña
Las primeras etapas de La Vuelta Ciclista a España a su paso por Barcelona han sido polémicas y algo accidentadas, y no por la actuación de los corredores. Cuatro CDR fueron detenidos el sábado cuando intentaban verter 400 litros de aceite de motor sobre la calzada al paso del pelotón. Además, los mossos investigan el lanzamiento de chinchetas sobre el asfalto a la salida de curvas peligrosas, que provocaron pinchazos a 15 corredores a menos de 100 kilómetros de la llegada a meta.

Los CDR independentistas volvieron a hacerse notar en las primeras etapas de la Vuelta a España a su paso por Barcelona. Cuatro CDR fueron detenidos el sábado y posteriormente puestos en libertad el lunes por intentar verter aceite en una de las etapas de la ronda española en la Ciudad Condal.

Además, este domingo hasta 15 ciclistas pincharon después de que se encontraran clavos y chinchetas sobre el asfalto. Los Mossos ya han abierto una investigación y se esperan más detenciones en los próximos días.

7bf27b3a5a40665400e6e674f2ebe70d

Imagen de uno de los clavos encontrados en el asfalto

En la segunda etapa, que se celebró el domingo pasado entre Mataró y Barcelona, hasta 15 ciclistas sufrieron pinchazos tras pasar por encima de múltiples objetos punzantes arrojados sobre el asfalto como clavos y chinchetas. Todo ocurrió a falta de menos de 100 kilómetros de meta, en la bajada por el Coll d’Estenalles, en la que pinchó, entre otros, Remco Evenepoel, ganador de La Vuelta 2022.

vuelta-espana-2022-ciclisme_4_1258x630

Vuelta Ciclista a España

El ciclista Juan Ayuso, una de las esperanzas españolas con más expectativas en La Vuelta, declaró al final de la etapa en Barcelona: “alguien ha decidido poner unos clavos antes de una curva. Quiero darle las gracias a esa persona por ser subnormal y le deseo lo mismo que él nos desea a nosotros. Le deseo lo peor, las han puesto a la salida de una curva para matarnos”, expresó Ayuso, indignado ante los medios.

3771889-76727708-2560-1440

Juan Ayuso, ciclista de La Vuelta Ciclista a España

Los cuatro detenidos por intentar boicotear La Vuelta a su paso por la comarca del Solsonès (Lleida) y que habían quedado en libertad con cargos, volvieron a las andadas intentando derramar en la calzada alrededor de 400 litros de un líquido muy semejante al aceite de motor cuando fueron sorprendidos por la Policía Nacional.

Un mecanismo que podría haber costado vidas

Según informó la Policía Nacional el martes, los cuatro arrestados fueron sorprendidos cuando trataban de activar un mecanismo que vertería aceite en la carretera al paso del pelotón durante la etapa del lunes, que transcurrió entre las localidades de Súria (Barcelona) y Arinsal (Andorra).

saboteo-vuelta-ciclista-635x358

El mecanismo encontrado por la Policía, preparado para boicotear la etapa

Los agentes sorprendieron a los cuatro detenidos en una zona boscosa del Solsonès cuando se disponían a poner en marcha un dispositivo de activación con una electroválvula y un temporizador, escondido entre la vegetación.

64ea56d7d376e

Caída durante una de las etapas

La finalidad del dispositivo era derramar el contenido de dos bidones, con una capacidad de 200 litros cada uno, de un líquido similar al aceite de motor. Para que el producto llegase a la calzada por la que pasaba el pelotón, el grupo habría añadido una manguera al mecanismo.

La operación e investigación

Los agentes de la Policía Nacional, dentro de la denominada operación 'Splendor', constataron que los cuatro detenidos adoptaron numerosas medidas de seguridad para evitar su detección y vigilancia. Por ejemplo, en el momento de su arresto ninguno llevaba el teléfono móvil encima y habían utilizado senderos secundarios, de complejo tránsito, para adentrarse en la zona y llegar hasta el punto donde habían instalado el mecanismo.

detenidos-boicot-1200x675

Los cuatro detenidos por el boicot a su salida del juzgado tras ser puestos en libertad

La Policía Nacional detuvo a estas cuatro personas el pasado sábado. Posteriormente fueron puestas en libertad el mismo lunes, después de que la juez ordenase la libertad provisional para todos los involucrados, siempre y cuando respetasen la medida cautelar de prohibición de acercarse a un mínimo de 500 metros de las etapas de La Vuelta.

La causa todavía se encuentra bajo secreto de sumario y está abierta por los delitos de pertenencia a grupo criminal, desórdenes públicos, contra la seguridad vial y contra el medio ambiente

Según los comunicados policiales ofrecidos por diversos medios de comunicación, en el operativo final, que culminó con la detención de estas cuatro personas, participaron, además, especialistas de la Comisaría General de Policía Científica y de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña. 
COMPARTIR: