La cordobesa de 28 años tiene la confianza de Jorge Buxadé y ha ganado protagonismo en la formación de Santiago Abascal en medio de su crisis interna
Pepa Millán, nueva portavoz de VOX: La abogada 'voltaica' que releva a Espinosa de los Monteros

El líder de Vox, Santiago Abascal, intentó este pasado miércoles poner fin a la crisis interna de la formación verde, abierta tras la salida de Iván Espinosa de los Monteros de la dirección de la formación.
El líder del partido político ha anunciado en el Congreso que será Pepa Millán la nueva portavoz del grupo parlamentario. Millán es graduada en Derecho y trabajó durante la pasada legislatura como asesora del partido en el parlamento de Andalucía. Además, fue senadora por designación autonómica por esa misma comunidad autónoma.

Pepa Millán durante la campaña de Vox para el 23-J
“Vox pierde un gran portavoz, pero también gana una gran portavoz con Pepa Millán”, ha asegurado Santiago Abascal ante los medios de comunicación tras ser preguntado por la reciente salida de Espinosa de los Monteros, que durante la pasada legislatura ejerció el papel de orador del grupo parlamentario. Estas han sido las primeras declaraciones de Abascal tras la reciente brecha de la formación verde con la marcha de uno de sus fundadores.

Santiago Abascal, líder de Vox
Tras las numerosas críticas que miembros del partido han realizado en público y privado en contra de la dirección actual del partido, Abascal ha asegurado que en su formación “no hay ninguna familia” y “ninguna facción”. Y ha achacado las críticas de algunos exdiputados, como las del economista Rubén Manso, a que “siempre hay gente que no está satisfecha cuando no obtiene un acta y cuando no es elegida”, señaló el líder de Vox.
La división de Vox
Al anunciar su salida Espinosa de los Monteros alegó “motivos personales y familiares”. Sin embargo, más allá de la versión oficial, su dimisión dejó al descubierto la lucha entre los dos sectores enfrentados en Vox: el que capitaneaba el propio Espinosa, considerado más liberal y menos inclinado hacia la iglesia; y el más tradicionalista y ultracatólico, representado por el vicepresidente primero de la formación, Jorge Buxadé, que se inició en política en varias candidaturas de Falange y está vinculado al Opus Dei.

Jorge Buxadé (izquierda) junto a Espinosa de los Monteros (derecha) en la presentación del programa económico de Vox
Con las declaraciones de este miércoles, Abascal intentó zanjar este relato de división asegurando que no hay “ningún tipo de razón política ni programática” en la decisión tomada por su ya exportavoz parlamentario, aunque ha reconocido que la salida de Espinosa de los Monteros “es una gran pérdida” para Vox. Aún así, ha celebrado que con la designación de Millán hay “cantera” y “futuro” en su formación.
El perfil de la sustituta de Espinosa de los Monteros
María José Rodríguez de Millán Parro, nacida en Cabra en 1995, se graduó en Derecho por la Universidad de Sevilla en el año 2018. La nueva portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados lleva apenas tres años en la formación; desde que comenzó a trabajar como asesora del grupo parlamentario en Andalucía, durante la anterior legislatura, en la que el presidente autonómico Juanma Moreno no contaba con mayoría absoluta.

Pepa Millán, nueva portavoz de Vox en el Congreso
En el año 2022, Millán dio el salto a la política nacional convirtiéndose en senadora de la ultraderecha por Andalucía. Se estrenó en la Cámara Alta en septiembre, y en estos meses ha protagonizado varias intervenciones consideradas “de alto voltaje” durante las sesiones de control al Gobierno.
En cada una de estas intervenciones, según apuntaron fuentes del partido, se ganó más adeptos dentro de la formación liderada por Santiago Abascal. De hecho, la dirección del partido la situó como número cinco en las listas por Madrid en las pasadas elecciones generales.

Alejandro Nolasco, Pepa Millán y Jorge Buxadé
La próxima portavoz de Vox en el Congreso se ha ganado en este tiempo la confianza de Jorge Buxadé, el hombre cada vez más fuerte del partido que acabó ganando la batalla soterrada a Espinosa de los Monteros por el “control ideológico” de la formación verde. Millán, según publicó el pasado domingo el diario La Vanguardia, estaba en las quinielas de la dirección pese a que algunos medios insistían en la idea de que Ignacio Hoces sería el sustituto de Espinosa de los Monteros.
Abascal ha reconocido este miércoles, tras recoger su nueva acta como diputado, que el partido tiene "muchas expectativas" en Pepa Millán, pese a la "gran pérdida" que ha supuesto la marcha de Espinosa de los Monteros. El líder de Vox ha remarcado que el ascenso de Millán demuestra que en Vox "hay cantera y hay equipo".