La coalición liderada por Alberto Garzón vendió en 2020 su histórica sede de la calle Olimpo por 2,1 millones y ahora se ha ido a Puente de Vallecas
IU obliga a sus afiliados a rascarse el bolsillo para comprar y reformar su nueva sede por 920.000 euros

Los más de 20.000 afiliados de Izquierda Unida se encontraron una desagradable sorpresa en sus cuentas bancarias este pasado 1 de noviembre. Y es que la coalición les pasó un cobro extra de 30 euros que había sido anunciado a través de dos correos electrónicos.
El destino del dinero es la compra de la nueva sede de la formación liderada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, que está sita en Puente de Vallecas y tiene un costo por compra y reforma de 920.000 euros.
Correos
IU asegura a través de los correos a los que ha tenido acceso Elcierredigital.com que son "una organización humilde que nunca ha contado con la aprobación de las oligarquías económicas, políticas y mediáticas. Aunque en los últimos años hemos tenido las mayores dificultades financieras de nuestra historia, las estamos superando gracias al trabajo militante. Esto está siendo posible gracias a que somos una comunidad política de personas que juntas, codo con codo y haciendo un esfuerzo importante pero pequeño en relación al objetivo, somos capaces de hacer grandes cosas".
"Llevamos años aportando dinero para pagar viejas deudas relacionadas con procesos electorales, que nos han lastrado imposibilitando destinar recursos a nuestra actividad política. Ya hemos hecho un enorme esfuerzo para reducir deuda, ahora podemos dar un salto adelante invirtiendo en patrimonio para el conjunto de la organización", aseguran.
IU anuncia que "para hacer frente al esfuerzo económico que hará la organización, pondremos en marcha una campaña de aportaciones y microcréditos para el entorno simpatizante de IU, tanto por internet como articulando una venta de bonos que distribuirán las Asambleas".
El inmueble, que pretenden convertir en "un espacio de fraternidad de la izquierda en un barrio popular de Madrid", está situado en la Avenida de la Albufera en el distrito de Puente de Vallecas de Madrid. Consta de 5 plantas con acceso directo desde la calle y tiene una superficie total de 524 m2 (aproximadamente 100 m2 por planta).
El bien tiene un precio de compra de 670.000 €, de los cuales ya se han hecho efectivos 40.000 € a la firma del contrato de arras. Además IU acometerá su reforma con una obra que costará más de 250.000 € (impuestos incluidos) y que realizará durante el primer semestre de 2022.
"Esta nueva sede será la casa de la militancia de IU, un orgullo y patrimonio de la izquierda que legaremos a las futuras generaciones de militantes y solo será posible si cada uno/a de nosotros/as aporta en función de sus posibilidades", asegura la coalición.
Este medio ha tenido acceso a la serie de ingresos y gastos por la compra:
INGRESOS
Cuota extraordinaria 443.547,00 €
Aportaciones 70.000,00 €
Microcréditos 50.000,00 €
Recursos propios 150.000,00 €
Otros (préstamos de Federaciones u otras medidas) 206.453,00 €
Total 920.000,00 €
GASTOS
Señal 40.000 €
Precio de compra, menos señal 630.000 €
Obra 200.000 €
IVA obra 42.000 €
Impuesto obra (ICIO) 8.000 €
Total 920.000,00 €
La venta
Izquierda Unida vendió al Ayuntamiento de Madrid su histórica sede de la calle Olimpo por 2,1 millones de euros. En la coalición comunista se decidió dar luz verde a la operación a pesar de que Alberto Garzón tenía apalabra el año pasado su venta a la Embajada de Ghana en Madrid por un millón de euros más de la cantidad finalmente acordada.
El consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida contaba con una ventaja en la negociación: los terrenos sobre el que se edificó son suyos y podía bloquear la venta. El delegado del área de Desarrollo Urbano en Madrid, Mariano Fuentes, aseguró el pasado año que el PP no venía con buenos ojos que IU se la vendiera a Ghana porque los terrenos "los necesitan los vecinos".

Sede de la calle Olimpo.
Fuentes explicó que IU tenía el derecho de superficie, pero "si cambiaban los fines del edificio, y así estaba firmado en el convenio, podía ser recuperado por el ayuntamiento llegando a un acuerdo de valoración conjunta".
Historia del edificio
El Ayuntamiento de Madrid bajo la alcaldía de Juan Barranco realizó una cesión de derecho de superficie por 75 años al Partido Comunista de España, que formalizó los permisos en 1991. Siete años después, ya con el PP controlando la capital, el Ayuntamiento de Madrid autorizó el cambio de la propiedad de la sede del PCE a la Izquierda Unida de Julio Anguita, que en 1999 autorizó la compra del edificio por parte de la coalición.
Esta operación de Anguita fue una de las que dispararon la deuda de IU por encima de los 20 millones de euros. Y es que 'El Califa', según fuentes consultadas en la coalición por Elcierredigital.com, "dejó en herencia un gran legado electoral, político y ético. Pero también dejó una deuda desorbitada de la que no se habla".
Y esa deuda recayó en los aparentemente débiles hombros de Alberto Garzón, joven economista que fue uno de los escasos diputados con aires del 15M que entró en el Congreso en la legislatura que arrancó en 2011.
En 2015, ya con Cayo Lara carbonizado a nivel electoral, Garzón salvó dos diputados por Madrid que le sirvieron para salvar la estructura de una IU que pudo negociar con cierta ventaja con Podemos su fusión electoral en 2016.
Solventados los problemas de supervivencia, Garzón se hizo con la coordinación federal de IU en 2016 y encaró el otro grave problema de la coalición: su deuda. Y es que hace apenas cuatro años el malagueño advirtió que tenía que tenía que enfrentarse a unos números rojos cuantificados en once de millones de euros.
Cinco años después Alberto Garzón, que ha conseguido convertirse en uno de los ministros comunistas que entra en el Gobierno de España tras ocho décadas, ha rebajado la deuda de IU hasta los cinco millones.