Alfonso, primogénito del exvicepresidente del gobierno de Aznar, podría ser la persona impulsada por Díaz Ayuso para controlar a los jóvenes populares
El hijo de Álvarez-Cascos gana peso en las Nuevas Generaciones del PP y podría liderarlas en Madrid

Isabel Díaz-Ayuso consiguió hace unas semanas hacerse con el control del PP a nivel madrileño tras años de disputas con el caído Pablo Casado. La presidenta autonómica se encuentra diseñando la estructura del nuevo PP de la Comunidad de Madrid.
Y entre los cambios que ultima está el de la convocatoria de primarias de las Nuevas Generaciones madrileñas. Uno de los nombres que suena con más fuerza para hacerse con el trono es Alfonso Álvarez-Cascos, hijo mayor del exvicepresidente, tal y como señala ECD y ha confirmado elcierredigital.com.
El joven de 23 años, recién graduado en ADE y Derecho por la Universidad de Comillas, es el máximo responsable de Formación en las Nuevas Generaciones estatales que lidera la diputada Bea Fanjul.
Su padre no descarta fundar un nuevo partido asturiano
Francisco Álvarez-Cascos ha renunciado definitivamente a recuperar el control del partido que fundó hace una década. El exvicepresidente del Gobierno llevaba dos años de pulso político con su sucesora al frente de Foro Asturias, la exalcaldesa de Gijón Carmen Moriyón.
Pero Moriyón, que renunció al acta de parlamentaria en la Cámara de Asturias en 2019 tras lograr solo dos representantes, se ha hecho fuerte dentro del partido y ha contraatacado a las críticas del fundador con una querella por apropiación indebida contra este.
El sector oficialista estaba harto de que el 'casquismo' dibujase a Foro Asturias como una muleta del PSOE en la región. Y tenían un 'as bajo la manga': los gastos que Cascos cargaba al partido y que, a priori, eran difícilmente justificables.
El que fuera la sombra de Aznar cargó al partido más de 5.000 euros en gastos que no parecen muy políticos: hoteles para su suegro, entradas de tenis para sus hijos o comida para su domicilio. Y no solo eso: según el sector de Moriyón, el fundador cobraba los mítines en los que participaba a precio de conferencias.
La ética en el candelero
El sector 'casquista' denunció que Foro Asturias se está plegando a los intereses socialistas sobre el bable y Moriyón negó cualquier "cambio en la postura de Foro frente a la oficialidad, que es la misma que hemos mantenido siempre, y que llevábamos una vez más en el programa que presentamos a las últimas elecciones autonómicas".
La debacle de 2019
La presidenta de Foro Asturias no recogió siquiera su acta de parlamentaria: "Los resultados de Foro se han alejado mucho de los objetivos previstos. Como cabeza de la candidatura y candidata a la presidencia del Principado, asumo la responsabilidad política de la derrota en las urnas. En consecuencia, renuncio al acta de diputada. Cuando se sufre una derrota en política, se dimite".
¿Nuevo partido?
Aquellas elecciones cayeron del lado del PSOE y Cascos renunció en 2015, dejando paso a Cristina Coto. Esta acabó renunciando a liderar el partido regionalista por divergencias con el fundador, que apostó por Moriyón.

Francisco Álvarez-Cascos.
Palos