17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL coruñés SE CASÓ ESTE 9 DE DICIEMBRE EN LA HABANA CON ALEXANDRA LACORNE EN UNA BODA A LA QUE ACUDIERON MIEMBROS DE LA JET SET COMO TAMARA FALCÓ

La relación con Cuba de Víctor Moro, responsable del 'emporio' Vima Foods y nieto del político gallego Moro Rodríguez

El Cierre Digital en / Víctor Moro Morros-Sarda.
/ Víctor Moro Morros-Sarda.
El coruñés Víctor Moro Morros-Sarda se casó el pasado 9 de diciembre con la modista Alexandra Lacorne en Cuba. Al enlace acudieron personalidades españolas como Tamara Falcó, Íñigo Onieva o Belén Barnecha. Victor Moro Morros-Sarda nació en A Coruña en 1985 y ha trabajado en BBVA y Banco Santander. Desde 2018 es vicepresidente de la multinacional de alimentos Vima Foods. Es hijo del actual presidente, Víctor Moro Suárez, y sobrino del expolítico fallecido Víctor Moro Rodríguez.

El 9 de diciembre tuvo lugar un enlace matrimonial en Cuba que reunió a varias personalidades de la ‘jet-set’ española. La boda entre el coruñés Víctor Moro Morros-Sarda, hijo de Víctor Moro Suárez y nieto del político Víctor Moro Rodríguez (fallecido en 2021), y Alexandra Lacorne tuvo lugar en la catedral de la Virgen María de la Concepción Inmaculada de la capital cubana. El enlace duró varios días y la preboda se celebró en Tropicana, el cabaret más antiguo y conocido de La Habana. Alexandra Lacorne se dedica al mundo de la moda y ha trabajado en compañías como Inditex. También ha trabajado para Louis Vuitton en el departamento de Merchandising.

De un total de 400 invitados, acudieron a la boda un centenar de españoles, entre los que destacan Íñigo Onieva y la marquesa de Griñón, Tamara Falcó, Carlota Ariza y Juan Balmaseda o Isabelle Junot. Quien tampoco se perdió el enlace es Belén Barnechea, la conocida ‘repostera de la jet set española’, y su marido, Martín Caballero de los Cobos. Los invitados se alojaron en el Gran Hotel Manzana Kempinski, un alojamiento de cinco estrellas situado en el corazón de La Habana vieja.

La trayectoria de Víctor Moro


Víctor Moro Morros-Sarda nació en A Coruña en 1985 y estudió en el colegio Santa María del Mar hasta que se fue a estudiar a Madrid. Desde 2003 hasta 2008 lo hizo en la Universidad Pontificia de Comillas. Y después, trabajó como interno en las oficinas de BBVA en Londres desde octubre de 2008 hasta junio de 2009. 

En septiembre de 2009 fichó por el Banco Santander, donde permaneció seis años en las oficinas de Londres. En un primer momento entró como analista, puesto en el que permaneció tres años y medio. Tras abandonar Banco Santander se fue a Vima Foods como director general adjunto, aunque un año después comenzó un MBA en la Columbia Business School de Nueva York.

Profile photo of Victor Moro

Víctor Moro.

Al acabar el MBA su padre, fundador y presidente de Vima Foods, le nombró vicepresidente. Víctor Moro hijo lleva en el cargo desde 2018 hasta la actualidad. Vima Foods es una empresa fundada en 1994 y siempre ha estado muy vinculada al sector de la pesca, aunque actualmente se dedica a distribuir productos alimentarios. Sin embargo, para los habitantes donde Vima Foods tiene presencia, la marca es sinónimo de altos precios y poca calidad. 

Los antecesores de Víctor Moro


El vínculo de Víctor Moro hijo con Cuba nace del pasado de su padre, ya que Víctor Moro Suárez vivió más de 25 años en Cuba y fue presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba hasta 2014. Moro Suárez se estableció en Cuba con Vima Foods en 1994, aprovechando la apertura del gobierno de Fidel Castro a las inversiones extranjeras en el turismo, antes de que el Congreso de EEUU autorizase en el año 2000 la venta de alimentos a Cuba.

Sin embargo, el auge de Vima Foods y de Moro Suárez se puso en entredicho cuando se supo que Vima World, con sedes en España y Panamá, estaba en los 'papeles de Panamá', la conocida lista de sociedades establecidas en paraísos fiscales. Y es que fue vinculado por los documentos publicados con la empresa Restaurantes del Caribe S.A., registrada en agosto del 2002 en las Islas Vírgenes Británicas (uno de los diez principales paraísos fiscales del mundo) y desactivada en enero del 2011. Víctor Moro Suárez era hijo del político fallecido en 2021 Víctor Moro Rodríguez

Vima Foods | Casos de éxito | EDISA | LIBRA

Vima Foods.

Moro Rodríguez cursó Ciencias Económicas y Empresariales. A los 23 años ingresó en el cuerpo técnico del Banco de España, llegando al puesto de interventor en 1960. Tras abandonar el Banco de España pasó a encargarse de la dirección financiera y la gerencia de Pescanova. En el año 1976 ingresó en Unión de Centro Democrático (UCD) que nació de manos de Adolfo Suárez y que pasó a ser partido político en 1977.

Leopoldo Calvo-Sotelo, ministro de Comercio por aquel entonces, nombró a Moro Rodríguez director general de Pesca Marítima. En las elecciones generales de 1977 fue elegido como diputado de Pontevedra en la candidatura de UCD y fue nombrado subsecretario de Pesca. En 1979 trató de hacerse con la alcaldía de Vigo con UCD. 

Fue un firme defensor de la autonomía financiera de Galicia y un fiel creyente del galleguismo moderno y su desarrollo. En 1980 Moro Rodríguez se reincorporó al Banco de España como director de la sucursal de Barcelona. También lideró Coalición Galega hasta que dimitió en 1984.

COMPARTIR: