17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Según la sentencia, "las retribuciones realizadas por el Club han sido en nombre y por cuenta de los deportistas que son los efectivos destinatarios"

Hacienda contra el FC Barcelona: La AN confirma la multa de 23 millones por pagos incorrectos a agentes deportivos

El presidente del F.C. Barcelona Joan Laporta.
El presidente del F.C. Barcelona Joan Laporta.
Tras el anuncio de la salida de Xavi Hernández como entrenador del Barcelona, el club blaugrana tiene que hacer frente a un nuevo 'revés'. Este pasada semana se hacía pública la sentencia de la Audiencia Nacional que confirma la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) por la que el equipo de Laporta debe afrontar una multa de casi 23 millones de euros por diversas irregularidades en el IRPF, derivado de las retribuciones a agentes deportivos entre los años 2012 y 2015.

El F.C. Barcelona se encuentra desde hace meses en el punto de mira. Era a finales de este pasado mes de enero cuando el club blaugrana saltaba a la palestra mediática tras la noticia de la marcha de Xavi Hernández, que, como ya ha confirmado, dejará de ser entrenador del conjunto culé este próximo 30 de junio de 2024. Era el técnico quien revelaba que no dejaba el F.C. Barcelona por "cansancio" sino que la decisión se debía "a los malos resultados" del conjunto culé.

La marcha del exfutbolista de Terrassa no ha sido el único revés para los blaugranas, puesto que este pasado viernes se hacía pública la decisión de la Audiencia Nacional que ratifica la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), por la que el conjunto culé, presidido por Joan Laporta, debe afrontar una multa de casi 23 millones de euros por diversas irregularidades en el IRPF derivado de las retribuciones a agentes deportivos entre los años 2012 y 2015. 

La salud financiera del club en ‘jaque’ 

La confirmación de la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) tras el recurso presentado por Joan Laporta en el que se argumentaba que “dichos pagos eran gastos deducibles inherentes a su actividad” ha sido un nuevo ‘golpe’ a la salud financiera del club blaugrana.

Según reza la sentencia, el F.C. Barcelona deberá de abonar a Hacienda la cuantía de 22.731.528,34 euros por concepto de liquidaciones y sanciones impuestas por la Agencia Tributaria Española. La Sección Cuarta del tribunal determina en 8,7 millones la liquidación tributaria que el  conjunto culé no realizó en tiempo, a lo que se suman las sanciones por tres millones de euros por el año 2012, cuatro millones de euros por el año 2013, cinco por el año 2014 y, finalmente, un millón y medio de euros por el 2015.

Joan Laporta:

El presidente del F.C. Barcelona Joan Laporta.

Según reza la sentencia, “los pagos realizados por el Club lo han sido en nombre y por cuenta de los deportistas que son los efectivos destinatarios de los servicios prestados por los agentes, mientras que se da la apariencia de que los agentes están prestando un servicio encargado por el Club o representando al Club, lo cual no se acredita en ninguna forma y la realidad que reflejan los documentos del expediente, es contraria a estas circunstancias, pues los agentes representan a los jugadores y actúan en interés de ellos”.

Por tanto, y tal y como revela la sentencia, “la Inspección llega a la conclusión de que la relación instrumentada entre el FCB y los agentes tan sólo sirve para dar cobertura a los pagos realizados por el Club a los jugadores”.

“Servicios inexistentes”

El Tribunal sostiene que en la simulación tributaria, la cual ha existido en este caso, “es necesaria la utilización de artificios encaminados a la elusión impositiva, esto es, a disfrutar de ventajas fiscales que no corresponden a la real operación realizada. Se trata de obtener un tratamiento fiscal del hecho imponible y sus circunstancias concurrentes, más favorable del que correspondería a la real operación”.

El Barça trabajará para evitar que las entradas lleguen a los grupos  organizados de reventa

Joan Laporta en una rueda de prensa.

Según la sentencia, “en el presente caso se aparenta retribuir por parte del Club al agente, unos servicios inexistentes, cuando en realidad se está abonando parte de la retribución al jugador de esta forma, por los servicios que presta al Club, con la correspondiente incidencia tributaria, que afecta al IS, IVA e IRPF, distorsionando la base imponible de tales conceptos tributarios”. 

El año caótico de Laporta

Desde 2023 el F.C. Barcelona ha estado en el punto de mira y era este pasado mes de octubre cuando, a causa del 'escándalo Negreira'el instructor del caso y titular del Juzgado de Instrucción nº1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, ya avisó de sus intenciones respecto a Joan Laporta al señalar que la conducta del presidente del club culé en relación a los pagos efectuados a Negreira “es idéntica a la de los presidentes posteriores”. Para Aguirre existían indicios sobrados de que Laporta cometió los mismos hechos que Joan Gaspart, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu.

Así, el magistrado acordó imputar a Laporta tras determinar que los pagos efectuados a Enríquez Negreira por el directivo blaugrana en 2008 y 2010 no han prescrito y constituyen un delito de cohecho continuado. De esta forma, el magistrado discrepó del criterio de la Fiscalía Anticorrupción.

Cabe recordar que el 28 de septiembre Joaquín Aguirre imputó al FC Barcelona, a los expresidentes del FC Barcelona Josep María Bartomeu y Sandro Rosell, y a José María Enríquez Negreira y su hijo Javier Enríquez Romero por delitos de cohecho activo en el caso de los expresidentes y pasivo en el caso de Negreira y su hijo.

Mendes vuelve a ofrecer a Laporta este fichaje y Xavi se lo piensa

Joan Laporta y Jorge Mendes. 

Es oportuno mencionar que la Fiscalía Anticorrupción excluyó a Laporta de las denuncias presentadas por los pagos ilícitos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA). La Fiscalía entendía que su participación en los hechos durante su primer periodo de presidencia en el club blaugrana, entre 2003 y 2010, ya habría prescrito.

Retornando a la situación actual de Joan Laporta, en el próximo ejercicio el club presentará unas pérdidas de por lo menos 330 millones de euros, aunque la directiva del club blaugrana lleva tiempo asegurando que las cosas van bien. El abogado Marc Ciria desveló en sus redes sociales que el club cuenta con un gasto de 1.125 millones de euros en la temporada 22/23 y un total de 795 millones de euros en ingresos.

Pero estas no son las únicas sombras que rodean al presidente blaugrana. Actualmente Joan Laporta tiene una muy buena relación con el representante de futbolistas Jorge Mendes, de hecho, el portugués es el actual representante de los recientes fichajes del Barça Joao Cancelo y Joao Félix. Mendes también es el representante de Lamine Yamal, Alejandro Balde y del exblaugrana Ansu Fati.

En varias ocasiones Mendes se ha dejado ver junto a Joan Laporta, tanto en la ciudad condal como en Oporto. Fuentes cercanas al caso señalan que “Jorge Mendes es el mejor agente del mundo, sobre todo por las comisiones que paga. Ahí puede estar el interés de Laporta en hacer tantos negocios con él”. En relación con los fichajes, el periodista Salvador Sostres acusó a Laporta de robar: "No pienses que los fichajes realizados a través de amigos o familiares no dejan rastro. Conozco a dos periodistas que están investigando dónde fueron a parar los 10 millones de comisión por el fichaje de Lewandowski. Todo el mundo sabe sumar, Joan, y efectivamente 9+1 hacen 10". 

Sostres también insinuó la pasada temporada que el directivo tenía un problema de adicción a las drogas. Así, señaló en su blog que había visto a Laporta en el palco del Bernabéu durante un encuentro del FC Barcelona en “muy malas condiciones”, afirmando que "visitaba constantemente el lavabo" y allí "hacía ruidos espantosos y compensaba poniéndose colirio".

Este es un nuevo 'revés' para el conjunto culé y, también, para su presidente quien tras un año 2023 salpicado por el 'Caso Negreira', ha iniciado el 2024 con el anuncio de la salida de Xavi Hernández y una sanción que mermará la salud financiera del club blaugrana. 

COMPARTIR: