El empresario santanderino, cuya compañía debe 17 millones de euros, vivió el hundimiento del popular equipo de baloncesto mantenido hoy por Movistar
La caída de Javier Tejedor, dueño del Grupo Acuet y expresidente del Club Estudiantes: Subastan sus chalets de 'La Finca'

El expresidente del Club Baloncesto Estudiantes Javier Tejedor García se encuentra en una delicada situación debido a las deudas que tiene una de sus empresas. Se trata del Grupo Acuet, que adeuda unos 17 millones de euros reclamados por la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Tejedor García ha tenido que acudir a los tribunales, concretamente al Juzgado de Primera Instancia número 1 de Pozuelo de Alarcón.
Tal y como señala El Confidencial, para hacer frente al pago de la cantidad debida por Acuet el juzgado ha exhortado a subastar tres fincas situadas en la exclusiva urbanización de la Finca cuyo valor conjunto es de unos 22 millones de euros. Se trata de tres mansiones con una superficie total de 800 metros cuadrados, de una sola planta y con piscina propia.
Las tres mansiones salen a subasta pública por unos 7,4 millones de euros de manera individual, pero ninguna de ellas está en situación posesoria. De acuerdo con el medio citado anteriormente esto hace indicar que podrían pertenecer a la promotora Prosander Obras y Construcciones. Javier Tejedor García es el actual administrador de esta promotora y Grupo Acuet figuró como administrador hasta 2004.
Su relación con el mundo del baloncesto
Javier Tejedor García nació en Santander el 9 de octubre de 1965 y a los cinco años ingresó como alumno en el Ramiro de Maeztu, donde jugaba el Club Estudiantes y del que, con el paso de los años, se convirtió en socio y accionista.
Siempre estuvo ligado al club, ya que lideró la Fundación Estudiantes durante cuatro años y fue consejero del club desde 2004 hasta 2007. En marzo de 2008 se convirtió en presidente del Estudiantes, aunque solo permaneció en el cargo hasta julio de ese mismo año.
Javier Tejedor.
A pesar de vivir una gran brecha institucional entre la Sociedad Anónima Deportiva y la Fundación del club, a cuenta de una ampliación de capital, el club logró salvar la categoría en los últimos momentos. Fue sustituido por Juan Francisco García. En 2016 Tejedor presentó la candidatura 'Sentimiento Estu' para dirigir el club junto al exjugador Iñaki de Miguel. Sin embargo, el presidente de aquel entonces, Fernando Galindo, no convocó una Junta General Extraordinaria y la candidatura de Tejedor no fue a más.
Además de su relación con el baloncesto, su verdadero desempeño laboral ha sido el ámbito empresarial. En primer lugar está Grupo Acuet, que acumula una deuda de 17 millones de euros. Tejedor es el director de esta empresa dedicada a la compraventa de bienes inmobiliarios. La otra empresa que podría estar relacionada con la deuda es Prosander Obras y Construcciones, que se dedica a la venta de fincas en urbanizaciones exclusivas como La Finca.
La actividad empresarial de Tejedor
El empresario cuenta con un amplio abanico de servicios que van desde la asesoría económica y la consultoría deportiva hasta la representación o el marketing. Tejedor también dirige la compañía MediaSport Europe desde 2009, una consultora dedicada a poner en contacto el mundo deportivo y las empresas. Allí logró aliarse con Francisco Álvarez Cascos, vicepresidente durante el mandato de José María Aznar. Cascos ostentó el cargo de vicepresidente entre 2009 y 2011 hasta que rompió lazos con Tejedor.
Entre las empresas relacionadas con Tejedor se encuentra en Madrid Routex Global SL, de la que fue administrador único desde 2009 hasta 2012 y cuya actividad económica está relacionada con el deporte. El capital social inicial de esta empresa fue de 3.006 euros. También es administrador único desde 2011 de Unired Global SL, cuya actividad es la de ser intermediario del comercio. El capital social de la empresa es de 18.000,00 euros y tiene una facturación anual inferior a 500.000 euros. El domicilio social de ambas empresas está en la calle madrileña de Hilarión Eslava 49.

Javier Tejedor García.
Tejedor también fue administrador único de Newhite Clinic Franchise SL desde 2012 hasta 2013. Y presidente de Hgleds Soluciones SL, con domicilio social en la misma calle Hilarión Eslava 49, desde 2012 hasta 2016. En línea con el negocio de la iluminación fue administrador único de Cromoled Global SL desde 2012 hasta 2016. Y también de Altea Charter SA desde su creación en 2016.
Desde junio de este año es apoderado de Madrid Norte Arena SL con sede social también en calle Hilarión Eslava 49. Como consejera, Unired Global forma parte de esta empresa cuyo capital social es de 250.000 euros. Por último están Tartessos Ventures SL, de la que fue consejero desde 2016 hasta 2018, y La Radio del Ya SL, de la que fue vicepresidente hasta 2022 y que fue liquidada el 4 de abril.
La complicada situación del Estudiantes
Actualmente su amado Club Estudiantes de Baloncesto se encuentra en una delicada situación y compite en la Liga LEB Oro. El club heredó una deuda a finales del pasado siglo que les impide participar con posibilidades en competiciones como la ACB, donde el nivel económico del club es determinante. E incluso en la Euroliga. La deuda llegó a alcanzar los casi 11 millones de euros.
Esta deuda supuso la aprobación de un concurso de acreedores voluntario. En octubre de 2011, el club llegó a un acuerdo con Hacienda de forma que la institución debería pagar 7,5 millones de euros en diez pagos anuales. Los seis primeros años, se pactó el medio millón anual y los cuatro últimos, el millón y medio. La entidad madrileña cumplió el trato durante tres años. En 2014 le fue imposible afrontar el pago.

Jugadores del Estudiantes.
Hasta el año 2017 no se llegó a un nuevo acuerdo con Hacienda. El nuevo calendario comenzó en 2018 y tiene como final esperado el 2023. El coste de este nuevo acuerdo es el aumento de 1,4 millones de intereses cada año. El Estudiantes está intentando renegociar más tiempo de devolución y menos presión, ya que la pandemia complicó aún más la posibilidad de cumplir con el acuerdo alcanzado.
Las dos únicas válvulas de oxígeno, económicamente hablando, han sido el patrocinio de Movistar y los derechos televisivos. La primera de ellas se mantendrá a pesar del descenso, ya que tiene permanencia hasta 2023. Sin embargo, perderá los derechos televisivos, hecho que complica sobremanera la recuperación económica de un club ahogado por la deuda.