27 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El documento oficial dice que la esposa de Pedro Sánchez no se benefició de subvención alguna, pero deja en el aire otras acusaciones de Manos Limpias

Claves del ‘difuso’ informe de la UCO sobre el caso Begoña Gómez, que figura desde su inicio como 'investigada'

El Cierre Digital en Analizamos el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre el 'caso Begoña Gómez'.
Analizamos el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre el 'caso Begoña Gómez'.
Hace unos días se ha levantado el secreto de sumario sobre el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre el caso Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. En él se niega que Gómez recibiera alguna subvención, como se ha mencionado en prensa, pero se dejan en el aire las supuestas cartas de recomendación o su presunta vinculación con el rescate a Air Europa que mencionó Manos Limpias. Este miércoles, la Audiencia de Madrid ha aprobado que el juez siga investigando la actuación de Gómez.

Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue denunciada por el sindicato Manos Limpias ante el Juzgado de Instrucción nº41 de Madrid por un presunto delito de tráfico de influencias. Hace unos días se levantaba el secreto de sumario que fue impuesto el pasado 16 de abril (durante un mes, y ampliado uno más) sobre el informe de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) al haber sido publicado ya en prensa. Con esto, también se ha dado a conocer la documentación del caso, en la que Gómez aparece por primera vez como "investigada".

Además, este miércoles 29 de mayo, la Audiencia Provincial de Madrid ha dado luz verde al juez del caso Juan Carlos Peinado para que continúe con las investigaciones sobre las actuaciones de Begoña Gómez.

De esta manera, el tribunal estima el recurso presentado por el fiscal en lo referido al alzamiento del secreto de las actuaciones y lo confirma a "efectos de iniciar la investigación de los hechos denunciados, practicando las diligencias que se consideren necesarias en los términos establecidos". 

La Sección 23 de la Audiencia de Madrid ha hecho hincapié en su auto en las ayudas a la UTE Innove Next SLU de Juan Carlos Barrabés donde, señala, "sí aparecen ya datos objetivos suficientes que legitiman el inicio de la investigación" y expone que de no ser así, resultaría "inverosímil" la mediación de la mujer de Sánchez en el rescate de Globalia.

Por otro lado, la documentación de la UCO a la que ha tenido acceso elcierredigital.com tiene como fecha de incoación de diligencias previas el día 16 de abril de 2024, apenas ocho días antes de que su marido, Pedro Sánchez, publicase una carta en la red social X en la que se replanteaba la presidencia del Gobierno y se tomaba cinco días para "reflexionar". En la rueda de prensa que dio tras pasar este tiempo, decidió seguir al frente de la presidencia.

Por entonces, la pareja ya sabía que Begoña Gómez aparecía como investigada en el caso. Y es que, según la documentación, se notificó la apertura de diligencias previas el mismo 24 de abril, como así lo acredita el sello y la firma de la Fiscalía Provincial de Madrid, que interpuso recurso de apelación al día siguiente. Los abogados de Begoña Gómez, por su parte, solicitaron la personación en la causa el mismo 24 de abril por la tarde, antes de la carta del presidente del Gobierno, tal y como ha podido comprobar elcierredigital.com. A pesar de figurar como investigada, al parecer no habría sido citada a declarar por el momento.

Elcierredigital.com también ha tenido acceso al citado informe de la UCO, en el que se desgrana la trayectoria empresarial de Begoña Gómez, así como sus relaciones con otras de las personas mencionadas en la denuncia de Manos Limpias, como el empresario Carlos Barrabés, empresario que se habría beneficiado, supuestamente, de licitaciones públicas tras ser presuntamente “avalado por carta de recomendación” firmada por Gómez. Todo ello, para investigar las acusaciones de Manos Limpias.

Sin embargo, tal y como ha podido comprobar elcierredigital.com, el informe de la UCO es ‘difuso’ con respecto a las acusaciones del sindicato. Si bien descarta que Begoña Gómez hubiese sido beneficiaria del Sistema Nacional de Subvenciones y Ayudas Públicas, no confirma ni desmiente que Gómez hubiese tenido un papel relevante en la adjudicación de los contratos de Barrabés, ni en el “rescate multimillonario” de Air Europa. Uno que, según Manos Limpias, podría haber tenido lugar debido al contacto entre Javier Hidalgo, CEO de Globalia, y Begoña Gómez.

Las supuestas cartas de apoyo a Carlos Barrabés

El primero de los puntos que la UCO ha investigado es el relativo a las licitaciones públicas adjudicadas a empresas de Juan Carlos Barrabés que, según la denuncia de Manos Limpias podrían haber sido adjudicadas tras ser avaladas dichas empresas por cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez.

Begoña Gómez.

Las dos empresas que señala el informe de la UCO son Barrabés Ski Montaña SLU e Innova Next SLU. Ambas habrían recibido varias licitaciones de unos 60 organismos públicos. Sin embargo, el informe establece el foco en Innova Next SLU como “principal mercantil a través de la cual Juan Carlos Barrabés mantiene relaciones con la Administración Pública”. Constituida en el año 2012, al parecer, y siempre según el informe, hasta el año 2017 no empezó su relación con las administraciones públicas.

Entre los contratos destacan los recibidos los años 2021 y 2022, que supusieron “de forma conjunta unos 20,2 millones de euros, aproximadamente un 90% del total de sus adjudicaciones”. De todos estos contratos, la UCO señala ocho, emitidos por cinco entidades públicas, de las que sobresale RED.ES como el organismo del que más dinero recibió la empresa de Barrabés.

La UCO analiza concretamente tres expedientes de contratación, en los que afirma que no se hallan “en líneas generales, elementos diferenciadores que apunten a que los 3 expedientes analizados —adjudicados a la UTE The Valley-Innova Next— se hubieran valorado de forma distinta a otros expedientes similares, principalmente, en lo que a los criterios dependientes del juicio de valor se refiere”.

Precisamente sería en estos tres contratos donde se encontrarían las presuntas “cartas de declaración de interés y apoyo firmadas por María Begoña Gómez en favor de dicha UTE”. La UCO afirma en este punto que tan solo en dos de los tres expedientes “hay referencias de contener dichas cartas presentadas”, a las que la unidad no ha tenido acceso.

Sí que creen que existen porque algunos medios de comunicación mencionan “un comunicado de prensa emitido por la propia RED.ES que, de forma tácita, reconocería la existencia de estas misivas”. “Si bien y pese a lo anterior, no se ha podido localizar el contenido de esta nota de prensa”, explican en el informe.

Sobre las cartas, la UCO dice lo siguiente: “Más allá de su intervención en los expedientes en los que obrarían las cartas de declaración de interés y apoyo firmadas por María Begoña Gómez, no se ha encontrado, al menos de momento, otras vinculaciones entre estos y María Begoña Gómez”.

También añaden: “En cuanto a la existencia de las precitadas cartas de declaración de interés y apoyo (…) entre la información disponible entre la Plataforma de Contratación del Sector Público, no se encuentra la documentación completa de las ofertas presentadas por las licitadoras (únicamente la oferta económica), motivo por el que no ha sido posible corroborar tales extremos. Si bien, diferentes elementos apuntarían a la realidad de la existencia de las mismas”.

Las supuestas conexiones de Begoña Gómez

Otro de los puntos que se resalta en la denuncia de Manos Limpias son las presuntas conexiones de Begoña Gómez con el citado Juan Carlos Barrabés y con Globalia. Sobre el primero, el informe de la UCO afirma que “existe una conexión” entre Gómez y Barrabés a través de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la UCM (Universidad Complutense de Madrid) y el Máster Propio en Transformación Social Competitiva.

Cabe destacar que Begoña Gómez es codirectora de la cátedra y Barrabés, según el informe, “está incluido dentro del claustro de expertos del Máster. Además de esto, Juan Carlos Barrabés habría colaborado en la divulgación y promoción de dicho Máster”.

Juan Carlos Barrabés.

Barrabés y Gómez, a su vez, se relacionarían con Globalia a través de la sociedad Wakalua, según el informe. La relación entre Wakalua (empresa perteneciente al Grupo Globalia) y Gómez vendría dada por un acuerdo que firmó la sociedad en enero de 2020 con IE África Center, en el que Gómez estuvo desde 2018 a 2022. Por su parte, Wakalua se relacionaría con Juan Carlos Barrabés porque “una de las direcciones asociadas a la misma ubicación donde celebrarían eventos corresponde con (…) el domicilio social de, al menos, diez empresas del Grupo Barrabés”.

“Por su parte, Wakalua es una filial del Grupo Globalia, del que Javier Hidalgo es consejero delegado y CEO. De ahí, al menos, la posible relación profesional que Javier Hidalgo habría tenido, por un lado, con Juan Carlos Barrabés (…) y, por otro, con María Begoña Gómez, asistente igualmente a dichos eventos a los que también asistió en calidad de Directora del IE África Center”, continúa el informe de la UCO.

El documento también expresa que “no es posible comprobar” la “posible mediación, por parte de María Begoña Gómez, en el millonario rescate que el Gobierno de España realizó en 2020 a Air Europa —compañía aérea de Globalia—".

“El único elemento que, por el momento, vincularía objetivamente a María Begoña Gómez con Globalia es el hecho de que esta coincidiera con Javier Hidalgo en al menos dos eventos que tuvieron lugar en enero de 2020 (los días 20 y 22), en los que participaba la sociedad Wakalua —también filial de Globalia—, la cual se relaciona asimismo con el IE África Center del que María Begoña Gómez fue directora, por haber suscrito ambas entidades un acuerdo que habría tenido lugar, supuestamente, unos días antes de los citados eventos, el 17.01.2020. En cualquier caso, tampoco se tiene constancia de que estos hitos pudieran estar vinculados a la decisión ministerial del citado rescate”, sentencia el informe de la UCO.

Javier Hidalgo, CEO de Globalia.

En el documento se destacan también otras conexiones, aparte de las relativas a la UCM, entre Barrabés y Gómez: “Coincidieron en un evento al que asistió María Begoña Gómez como directora del IE África Center (…) en junio de 2019 (…) y María Begoña Gómez asistió a otro evento (…) en enero de 2020, celebrado esta vez en el Barrabés Growth Space. A este último evento —en el cual colaboró Wakalua— también asistió Javier Hidalgo”.

La última recapitulación de la UCO es, no obstante, la única que afirma o desmiente alguna de las informaciones vertidas sobre la esposa del presidente del Gobierno: “En otro orden de cosas, es importante señalar que no se ha hallado constancia de que María Begoña Gómez haya recibido ninguna subvención pública. La referencia en las noticias de prensa a tal subvención se corresponde con una recibida por otra persona física que comparte el mismo nombre y apellidos, pero se trata de personas físicas distintas”.

COMPARTIR: