Javier Remírez, hombre de confianza del secretario de Organización del PSOE, fue acusado de enchufar a su mujer en una empresa pública navarra
El plan 'B' de Santos Cerdán en el PSOE: Situar al vicepresidente navarro en el Senado y así liderar el grupo socialista

Movimiento insólito en el PSOE: el secretario de Organización, Santos Cerdán, ha colocado como número 1 al Senado por Navarra al vicepresidente autonómico Javier Remírez, que se supone que pretende compatibilizar ambos cargos a pesar de que el puesto como número 2 del Gobierno foral a priori invitaría a no asumir cargos en Madrid.
Fuentes de Ferraz explican que Cerdán ha realizado esta maniobra "por si el 23J se produce una hecatombe en el PSOE que invita a los socialistas navarros a no liderar el Gobierno de Navarra, lo que colocaría a Ramírez como favorito para liderar al partido en el Senado".
Cabe recordar que Remírez saltó a la primera plana porque fue acusado de enchufar a su mujer, Erika Pérez, unos meses después de asumir la vicepresidencia navarra. Remírez afirmó que su mujer "tiene el derecho de cualquier ciudadano" a ser contratada por la empresa pública Nasuvinsa tras superar un proceso de selección.
Remírez aseguró que había sido "un proceso selectivo ordinario, el competente que se destina a las empresas públicas, en el cual una persona ha participado, ha sido valorada y ha sido seleccionada". "No se ha puesto en cuestión ese proceso, por tanto, no hay nada más que añadir", añadió.
Dos navarros en Dos Hermanas
"En estas elecciones generales nos jugamos seguir en la senda del progreso y avance en derechos y libertades, como ha ocurrido hasta ahora con el Gobierno liderado por Pedro Sánchez". Así lo narraron los cabeza de lista al Congreso y al Senado por el PSN-PSOE, Santos Cerdán y Javier Remírez, respectivamente, que participaron hace unos días en el acto de presentación de las candidaturas socialistas en la localidad sevillana de Dos Hermanas.

Chivite, Sánchez, Alzórriz y Cerdán.
Además, añadieron los socialistas, "están en juego los fueros de Navarra, instrumento que nos ha permitido construir nuestro actual Estado de Bienestar y que ahora se ve cuestionado por el PP, con Feijóo a la cabeza, y su socio Abascal, al frente de Vox, con el beneplácito de UPN, cercano a los postulados de la derecha".
Cerdán y Remírez afirmaron que "en estas elecciones se va a decidir si España y Navarra avanzan cuatro años más o retroceden cinco, diez o cuarenta". En la próxima cita electoral "la ciudadanía navarra y española debe decidir entre avance o retroceso".
Santos Cerdán y Javier Remírez hicieron un llamamiento unánime a la movilización el 23J. "Es un momento clave para el devenir de la democracia, para frenar el Gobierno de Feijóo y Abascal y para garantizar el bienestar y progreso de todas y todos", concluyeron.
La mano derecha de Cerdán en Navarra, su sustituto en la secretaría de Organización regional, Ramón Alzórriz, ha hecho campaña por ambos: "No es lo mismo que Navarra tenga a Pedro Sánchez como aliado en el Gobierno de España, que mira por los intereses de nuestra comunidad, que fomenta nuestro autogobierno y respeta nuestra identidad; a toparse con políticas de recortes y libertades que no respeten nuestra pluralidad ni nuestros derechos históricos".
"El 23 de julio, la sociedad española y la navarra nos jugamos avanzar en un futuro de prosperidad o retroceder en libertad y derechos. No son palabras huecas ni estériles, es una realidad de la que ya ha advertido el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo", añadió.
El socialismo navarro, al alza en el PSOE
La confianza de Pedro Sánchez en Santos Cerdán ha dado aire al socialismo navarro que, de la mano de María Chivite, recuperó el poder en la Comunidad Foral 23 años después de perderlo entre escándalos por corrupción y el GAL.
*Fe de erratas: En un apartado del texto de la publicación original se incluyó por errata que Cerdán fue el que situó a su mujer en Nasuvinsa.