Discotecas, helipuertos, salas de cine y zoológicos son algunos de los lujos que se encuentran en las viviendas de los narcotraficantes más poderosos
Éstas son las mansiones en las que viven los narcos más ricos

El nombre de Joaquín el Chapo Guzmán encabeza esta lista, debido a la gran fortuna que ganó con la droga y con la que pudo pagar la vida tan lujosa que llevaba. Mansiones en la playa por valor de hasta 10 millones de dólares, yates, ranchos, pistas de tenis y hasta zoológicos con cocodrilos y panteras, son algunos de los lujos que se podía permitir el narco.
La casa del Chapo
Según Alan Feuer, autor del libro El Jefe: The Stalking of Chapo Guzmán, el fundador del Cártel de Sinaloa, amasó enormes cantidades de dinero, llegando al punto de utilizar una flotilla de aviones privados solo para repatriar las ganancias del negocio ilegal del narcotráfico.
En 2019, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador puso a la venta los bienes incautados al narco mexicano quien tenía una gran debilidad por las mansiones.
Una de sus moradas, en Sinaloa, en la calle Constituyentes, estaba formada en su exterior por puertas reforzadas con barras de acero; discretas cámaras de circuitos cerrados y monitores para observar todos los ángulos de la propiedad; protecciones de acero en las ventanas y una cocina equipada. Todas las habitaciones de las casas del Chapo tienen algo en común: la bañera cuenta con accesos a túneles, que permitían al capo, en caso necesario, escaparse de las autoridades.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/23BJJVBX7BAUTHG6QRGT4J54QY.png)
Imagen de una de las casas de El Chapo.
En Sinaloa los criminales han encontrado lo mismo que buscan cientos de turistas: temperaturas que rondan los 30 grados todo el año, días de sol y lujo. En esta zona se asientan las mansiones de los narcos más sanguinarios del país.
La casa de José Rodrigo Aréchiga Gamboa
Conocido como el Chino Ántrax, admiraba tanto a los jefes del Cártel de Sinaloa, que hasta intentó copiar su estilo de vida.
Aréchiga, que adoptó el alias Ántrax para mostrar con ello su aparente letalidad, llegó a ocupar una lujosa mansión, situada al final de las casas de Culiacán, que llama la atención por su tamaño y su fachada blanca. El domicilio, que cuenta con sala de cine, zona del ocio, gimnasio y cocina integral, está valorado en cerca de 51 millones de dólares. Además, en la parte de atrás tiene una capilla donde seguramente escondía lo que no debía ser visto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2P7HTYEABCLDLTQVUE5LQJVTI.jpg)
Imágenes de la mansión de José Rodrigo Aréchiga
La casa de Consuelo Guzmán
En la recóndita comunidad de La Tuna (Sinaloa) se encuentra la mansión de la madre de Joaquín Guzmán Loera. En dicho santuario feudal, el Chapo construyó la también llamada "Casa Rosa", un regalo que hizo a su madre cuando se encontraba en lo más alto del narcotráfico. En 2016 la madre del Chapo decidió deshabitar esta mansión tras ser asaltada por un grupo de sicarios.
Imágenes de la Casa Rosa.
La casa de Amado Carrillo Fuentes
El fundador del Cártel de Juárez fue un narco tan ostentoso, que en sus últimos años de vida mandó a construir un palacio árabe en la ciudad de Hermosillo. Sin embargo, nunca llegó a habitar la mansión, pues quedó a medio construir debido a que las autoridades incautaron la propiedad. La vivienda, apodada como "casa de los Kisses" por su parecido con los chocolates Hershey’s, fue vendida el año pasado a un consorcio que presumiblemente construirá y dividirá el terreno.

Imagen de la casa de los kisses.
La casa de Enrique Plancarte Solís
Tras una fachada normal, de cemento, se ocultaba la lujosa casa del líder de los Caballeros Templarios, asesinado en 2014 por componentes de la Marina americana. La casa, de siete habitaciones, contaba con jacuzzis exteriores e interiores, ropa de marca de lujo, botellas de champagne francés, alberca y hasta un bar.

Imagen de una de las casas de Enrique Plancarte.
La casa del Teo
Teodoro García Simental, jefe de sicarios del Cártel de Tijuana, fue capturado en enero de 2010. Era uno de los hombres más buscados por autoridades mexicanas y estadounidenses. Se le atribuyen más de 300 asesinatos.
La casa que ocupó el Teo, destaca por su jardín descuidado y sus puertas rotas y encadenadas. El inmueble se encuentra en la calle Pez Vela, en la colonia Fidepaz.

Imagen casa del Teo.
La casa de Zhenli Ye Gon
El empresario chino Zhenli Ye Gon, que fue acusado de lavado de dinero y tráfico de drogas, vivía en una casa de 10 habitaciones distribuidas en tres plantas. La mansión tenía 14 baños, tres estancias, una piscina, sauna, tres jacuzzis, ascensor y una bodega.
Situada en Las Lomas de Chapultepec consta de 1.566 metros cuadrados construidos y 1.218 metros cuadrados de terreno.

Imágenes de la mansión de Zhenli Ye Gon.
La casa de Arturo el Negro
A pesar de que el jefe de la policía del entonces Distrito Federal durante el sexenio de López Portillo (1976-1982) no fue acusado de narcotráfico, sí estuvo acusado de contrabando, fraude, entre otros delitos. Fue detenido en Puerto Rico y extraditado a México para enfrentarse a los cargos de contrabando, fraude, evasión fiscal y tenencia de armas.
Uno de sus inmuebles incautados más famosos fue "El Partenón", ubicado en Zihuatanejo, en el estado mexicano de Guerrero. Tiene unos 20 mil metros cuadrados, un lago interior con olas mecánicas y cascadas, piscinas, una discoteca enorme, doce elevadores para subir al primer piso, una habitación llena de coches de colección, cuadras, esculturas griegas y un helipuerto.

Imagen de la casa de Arturo el Negro Durazo bautizada como "El Partenón".
La casa de la Barbie
Edgar Valdez Villareal, la Barbie, fue uno de los narcotraficantes más buscados en México y Estados Unidos por delitos contra la salud, lavado de dinero y robo de coches. Fue condenado a 49 años de cárcel en Estados Unidos en el 2018.
Su casa tenía tres pisos y se encontraba en el interior de una cañada, en un terreno de 10 mil metros cuadrados con alrededor de 475 metros construidos.
En la casa principal había un bar, área de juegos y una cuadra en la que, en su momento, había cinco caballos pura sangre.

Imagen de la casa de la Barbie
La casa del Marro
José Yépez Ortiz, principal cabecilla del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue capturado en agosto de 2020 por las autoridades mexicanas acusado de liderar uno de los principales carteles dedicados al huachicol (una bebida adulterada y también un combustible de contrabando) y por los delitos de extorsión y secuestro.
En 2019 le fue confiscada una residencia en Santa Rosa de Lima, Guanajuato, durante un operativo para capturarlo. La lujosa residencia cuenta con piscina, cabañas, y palmeras de playa y una valla de tres metros de alto que la protege.
Al mismo delincuente, se le aseguró una propiedad en Celaya, la cual cuenta con siete piscinas, interiores de madera, y amplios jardines.

Imágenes de la casa del Marro.
La casa de Arturo Beltrán Leyva
Arturo es el máximo jefe del cartel de los Beltrán Leyva, liderado por los hermanos Marcos, Carlos, Alfredo y Héctor. Fue considerado uno de los narcos más poderosos del país. Le gustaba llamarse a sí mismo "Jefe de jefes", gozaba de la protección de la policía y poseía mansiones de lujo en México y en Estados Unidos.

Imágenes de casas de Arturo Beltrán
De Beltrán Leyva destacan sus propiedades situadas en Morelos y Ciudad de México, en las que guardaba armas, joyas, vehículos, equipos informáticos y granadas.