Denuncian que el magistrado de la APM Ángel Sánchez Franco pidió dinero para influir favorablemente en un pleito que tenían contra el Deutsche Bank
La Fiscalía niega un acta notarial donde hay sospechosas conversaciones telefónicas de un conocido magistrado

La defensa del empresario Jesús Gómez Castaño solicita que sin dilación la Fiscalía le entregue “testimonio del acta notarial aportada por Don Ángel Sanchez Franco en la que sean testimoniado determinados mensajes de wasap que presuntamente fueron enviados (…) y recibidos por el señor Sánchez Franco y que se encontró cuando este llegó de Cuba”.
Estos documentos son claves en la investigación que tiene abierta desde hace ya meses Anticorrupción, a través de la Fiscalía de Madrid y de su fiscal adscrita María Nuria Arnaiz de Guezala, sobre un presunto caso de corrupción en unos determinados juzgados capitalinos y en la Audiencia Provincial de Madrid que implica a conocidos jueces, algunos de ellos mediáticos.
El caso se inició después de las denuncias interpuestas por el empresario Jesús Gómez Castaño que acusó a este conocido magistrado -como a otros importantes jueces en calidad de cooperadores necesarios- de pedir dinero para influir favorablemente en un pleito que tenía contra el Deutsche Bank. Las denuncias fueron publicadas en exclusiva por elcierredigital.com.
A raíz de ello, la Fiscalía Anticorrupción de Madrid abrió una investigación tras estas denuncias contra miembros de la judicatura, que actualmente se encuentran muy avanzadas para ser llevadas ya a instrucción.

Petición del demandante a la Fiscalía para que le entregue pruebas.
Una larga trama judicial
Fue el 9 de mayo de 2019, cuando elcierredigital.com publicaba la existencia de una denuncia presentada ante la Fiscalía Anticorrupción para esclarecer e investigar, entre otros, al juez Ángel Sánchez Franco, magistrado de la Sección 24 de la Audiencia Provincial de Madrid.
Todo a raíz de la denuncia presentada por el empresario Jesús Gómez Castaño el 4 de marzo de 2019, que lo acusó de haberle pedido dinero para influir favorablemente en un pleito que mantenía contra el Deutsche Bank por una inversión millonaria perdida.
La fiscal Nuria Arnaiz, adscrita a la Fiscalía de Madrid desde el 19 de mayo de 2018, fue la persona sobre la que recayó la investigación. Según las fuentes consultadas, "ya interrogó en su día al denunciante y a los testigos y tiene prácticamente ya redactado su escrito para llevar el caso a a instrucción procesal". Esto significaría poner bajo la sospecha a varios miembros de la carrera judicial, tal y como ha podido constatar elcierredigital.com.
Otro escrito acusatorio
Este mismo empresario presentó el 12 de abril un nuevo escrito en la Fiscalía Anticorrupción, ampliando la denuncia anterior. En esta ocasión aportó una declaración firmada ante el notario Javier de Lucas y Cadenas, que recogía las declaraciones de un testigo, Julio Núñez Parro, asegurando ante el notario: "Que el día 3 de diciembre de 2018, encontrándose en una fiesta en la localidad de Collado Villalba (...) junto a su amigo Jesús Gómez Castaño, pudo escuchar y observar como una persona que después se enteró que se identifica como Ángel Sánchez Franco, dando golpes en la mesa le pedía a su amigo la cantidad de 200.000 euros, reiterando en varias ocasiones: "por anticipado", "por anticipado". Pasado un pequeño lapso de tiempo le preguntó a su amigo que si esa persona "le quería vender un Ferrari" y su amigo le dijo que quería sacarle un dinero por un favor judicial, sin que le comentara más cosas".

Petición para retirar las pruebas.
El sospechoso papel del Deutsche Bank
El denunciante sigue con el relato de los hechos diciendo que "en el mes de enero siguiente, el abogado que me asiste en el juicio me dijo que se había cambiado el ponente, siendo el actual don José Manuel Arias Rodríguez". Así ocurrió en una diligencia de ordenación dictada el 8 de enero de 2019: "Por motivos de agenda se designa nuevo Magistrado Ponente, en sustitución del Ilmo/a. Doña María Begoña Pérez Sanz, que venía designada originalmente, al Ilmo/a. Sr. Don José Manuel Arias Rodríguez, de lo que paso a dar cuenta a la Sala".

Recibo firmado por el denunciante.
El demandante se extrañó de esta práctica, más cuando "sin razón aparente y de forma sorpresiva" el 25 de febrero de 2019 se señala para el día 26 de febrero de 2019 una providencia para reunir al Tribunal, deliberar y emitir un fallo. "El 26 de febrero de 2019 (...) D. Ángel me confirma que iba a perder el juicio y me da ciertas explicaciones, como que el asunto estaba mal planteado, que el peritaje que había hecho el banco era mucho mejor que el mío o que los bonos que se reclamaban cotizaban en Luxemburgo". La sorpresa para el denunciante es que "la sentencia todavía a día de hoy no ha sido redactada oficialmente, ni facilitada a las partes, ni publicada".
La investigación de la Fiscalía Anticorrupción ya está prácticamente cerrada y, según ha podido saber elcieredigital.com, está a punto de que la denuncia se lleve a instrucción.