EL JOVEN DE 31 AÑOS NO VOLVIÓ A SER VISTO CON VIDA DESDE QUE DISCUTIÓ CON UN AMIGO CUANDO CELEBRABRAN UN CUMPLEAÑOS EN UNA CABAÑA EN CAMPOO DE SUSO
Los enigmas sobre la muerte de Alejandro Mencía: Desapareció en 2020 de forma extraña

Tras confirmar con las pruebas de ADN que el cuerpo encontrado el 23 de marzo de 2023 en Hermandad de Campoo Suso era el de Alejandro Mencía, han quedado abiertas muchas incógnitas. Durante la feliz celebración de un cumpleaños con once amigos en la cabaña de ‘El Teju’, donde practicó kick boxing y bebió calimocho, Alejandro se esfumó sin dejar rastro. Practicando este deporte con un amigo, se ensuciaron los dos y decidieron ir a limpiarse al río, sin embargo, según las declaraciones de su amigo, fue entonces cuando se enfadaron y se separaron porque el desaparecido se quedó atrás. Tan solo uno de los dos volvió a la cabaña y Alejandro no volvió a ser visto con vida.
El río se encontraba a tan solo un kilómetro de la cabaña y al tener poco caudal el amigo de Alejandro decidió subir para ver si había más agua en otro punto, a lo que no le acompañó Alejandro según su declaración, y no le volvió a ver más.

Alejandro Mencía
Días antes, los asistentes habían creado un grupo de WhatsApp para la ocasión bajo el nombre de ‘La Barbacoa’. En ese grupo se han compartido numerosas fotos y vídeos del 23 de mayo de 2020. En el último vídeo enviado, Alejandro aparece practicando kick boxing amateur con este amigo, se ve cómo caen al suelo, se lanzan de todo y se manchan la ropa. Ocho horas después de la desaparición de Alejandro, alguien entra en su WhatsApp.
Alguien entra en el WhatsApp de Alejandro
Según la reconstrucción de los hechos, Alejandro desapareció entre las 17.00 y las 20.00, y su familia recuperó su teléfono a las 5.00 de la madrugada del 24 de mayo. Mirando en su teléfono descubrieron que alguien había entrado en su WhatsApp a las 4:27 horas. Ni las personas que estaban ese día con él ni el amigo que le vio con vida por última vez participaron activamente en las batidas y se estableció un silencio absoluto.
¿Cómo puede ser que una persona que está en una fiesta de cumpleaños con sus amigos se esfume y aparezca muerto a los tres años?. “Algo no cuadra y algo se desconoce, es muy extraño que se separen y Alejandro acabe muerto, es una muerte muy desconcertante que seguro tiene una explicación” indican fuentes cercanas al caso. Según explicó la prima de Alejandro, había constancia de que algún amigo suyo le estuvo buscando sobre las 20.00 horas, pero no llamaron al 112 hasta la 1.30 horas de la madrugada.

Alejandro Mencía
Al principio de la búsqueda se valoró la posibilidad de que se tratara de un accidente por una posible desorientación. Pero, tras ampliar la zona de búsqueda, aparecieron las botas de Alejandro en un punto opuesto al río, lo que supuso un giro total en las investigaciones, ya que las botas aparecieron reventadas por el talón.
Posteriormente se encontró una huella de un pie descalzo en la zona de Las Sernas, a cuatro kilómetros de la cabaña. Cabe remarcar que en el momento de su desaparición Alejandro solo llevaba las botas y un pantalón de chándal negro. Todavía hoy se valoran varias hipótesis que van desde un accidente hasta una acción criminal, pasando por una desorientación.
La familia siempre ha mantenido que "pasó algo"
La familia siempre ha mantenido que "en aquella cabaña pasó algo, pues fueron doce amigos y solo volvieron once". Además, insisten en que "Alejandro no se fue por voluntad propia, queremos saber qué pasó en esa cabaña". Por su parte, la prima de Alejandro contó a elcierredigital.com que “los amigos entregan el teléfono móvil que Alejandro se dejó en la cabaña a las 5.30 horas de la madrugada del 23 al 24 de mayo. ¿Por qué el móvil dice que la última vez que Alejandro se conectó fue a las 4.30 horas, cuando Alejandro se supone que había desaparecido ocho horas atrás?", se pregunta.
Y prosigue: "Las botas de Alejandro aparecieron a un kilómetro de la cabaña y una de ellas estaba destrozada por detrás, cuando de su casa salieron ajadas pero intactas. Hemos hablado con gente que se dedica a reparar calzado y nos dicen que es difícil que una bota se desgarre por la parte trasera de la suela. ¿Qué ocurrió para que se dañasen unas botas de monte?”.
Son muchas las incógnitas que rodean al caso, la familia merece saber qué pasó ese día y por qué motivo Alejandro está muerto. Ahora queda por hacer el trabajo más arduo para los investigadores y forenses, el que tratará de averiguar en qué condiciones falleció Mencía y, en caso de haber sido asesinado, cuál fue el móvil que indujo a su agresor a acabar con su vida.