01 de diciembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Este empresario, hijo de un opositor al chavismo y casado en Mallorca, habría falseado los materiales para motores de hasta 100 aviones comerciales

Escándalo aeronáutico con AOG Technics: Señalan por falsificar piezas a su dueño, José Alejandro Zamora Yrala

El Cierre Digital en
/ José Alejandro Zamora Yrala, fundador de la empresa denunciada por fraude AOG Technics
A finales de octubre se conocieron las denuncias por fraude presentadas por diversas aerolíneas internacionales, entre las que se encuentra la estadounidense United Airlines, contra AOG Technics. La empresa, fundada por el hijo de un opositor venezolano del partido Acción Democrática, habría suministrado piezas con papeleo falsificado que acabaron en motores de más de 100 aviones comerciales. José Alejandro Zamora Yrala, el hombre tras la aeronáutica acusada, se casó en Mallorca en 2022.

A finales del pasado mes de octubre la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), con base en Colonia (Alemania), notificó tanto a las compañías aéreas, como a organizaciones de mantenimiento y distribuidores las sospechas de falsificación de partes de los componentes de motores CFM 56, utilizados en las aeronaves A319, A320, A321 y Boeing B737 NG. Es decir, el motor más utilizado en aeronaves de fuselaje estrecho para corto y medio radio. 

La manipulación de estos elementos supone un alto riesgo para la seguridad área, al no haber pasado los adecuados controles de calidad y no asegurar así el cumplimiento de las especificaciones de diseño de la aeronave. 

Hay que recordar en este sentido que el accidente del Concorde en 2020 que acabó con la vida de 113 personas se debió precisamente a una pieza falsificada desprendida del avión que le había precedido en el despegue, dejando partes en la pista, lo que provocó el colapso de los neumáticos del Concorde cuyas fragmentos fueron engullidos por los motores provocando el terrible accidente en las proximidades del aeropuerto parisino de Roissy-Charles de Gaulle.  

Ahora, tras esta advertencia, operadores y distribuidores están identificando en sus stocks estas piezas antes de que sean instaladas. Ya se ha pedido a las autoridades aéreas internacionales que reporten a través del sistema ECCAIRS cualquier incidencia en este sentido.  

Las piezas habrían sido distribuidas acompañadas de un falso certificado por parte de la empresa AOG Technics, que ya está siendo investigada por fraude en piezas de recambio utilizadas en aviones comerciales, tanto en Europa como en Estados Unidos. Lo que ha supuesto un escándalo al poner en entredicho la seguridad aérea internacional.

Las denuncias sostienen que la empresa suministró piezas con papeleo falsificado que acabaron, por lo menos, en 126 motores de aviones comerciales que realizaban sus rutas por todo el mundo. A consecuencia de este escándalo, aerolíneas como United Airlines o Delta se han visto obligadas a aterrizar y parar varios aviones en los que se encontraban instaladas algunas de estas supuestas piezas falsificadas.

Al parecer, las primeras sospechas se levantaron el pasado 21 de junio cuando los empleados de mantenimiento de TAP AIR Portugal detectaron irregularidades en la documentación de un manguito instalado en uno de los aviones. La pieza instalada en el avión era más antigua que la que figuraba en los documentos suministrados a la aerolínea. Y tras verificar el resto de las piezas, en un plazo de 20 días comunicaron hasta 24 incidencias de este tipo en piezas adquiridas a AOG Technics.

AOG Technics, la empresa demandada, se encuentra bajo el foco mediático. Y detrás de ella se encuentra el polémico empresario José Alejandro Zamora Yrala, hijo de un dirigente venezolano del partido Acción Democrática, contrario al chavismo. Sobre José Alejandro Zamora no se ha hablado nunca en España, al menos de manera reseñable. Sin embargo, se tiene constancia de que celebró una boda de lujo en nuestro país, en Mallorca, y se conoce su afición por la música electrónica.

Jose_Alejandro_Zamora_Yrala-hermana20102315001000

José Alejandro Zamora Yrala, fundador de AOG Technics

Zamora Yrala, de 35 años, fundó AOG Technics en 2015, estableciendo en Londres la sede de la compañía, que se especializa en piezas y materiales pertenecientes a motores de aviones además de alquilar sus propios motores a diversas compañías, las que le denuncian ahora. Entre sus servicios, la empresa se ofrecía como intermediario entre fabricantes y compradores de piezas de recambio.

Al parecer, como parte del fraude la empresa habría creado perfiles de empleados falsos y alquilado oficinas ‘virtuales’ situadas en lugares emblemáticos, como las cercanías del Palacio de Buckingham, con el objetivo de mejorar su imagen de cara al público en portales laborales como Linkedin. De hecho, uno de estos supuestos empleados falsos habría firmado en 2019 el papeleo que acompañaba la venta de una pieza de la turbina, parte vital de una aeronave, a una compañía de Florida.

Según estas mismas fuentes, José Asiclo Zamora López, padre del empresario, podría estar implicado en la trama de fraude como asesor legal y financiero. E, incluso, como la persona que ha avalado económicamente este supuesto fraude que ha puesto en peligro miles de vidas por todo el mundo.

La información referida sobre esta compañía es escasa en internet, exceptuando las noticias de medios especializados, y  también latinos, que se hacen eco de las últimas demandas contra la empresa. Sin embargo, tanto sus reseñas en Google, como en su información referida en la web, indican que la valoración general de la empresa es negativa.

Quién es José Alejandro Zamora Yrala

El empresario de 35 años tras la empresa demandada es hijo de José Asiclo Zamora López, un abogado y dirigente venezolano del partido Acción Democrática, que en estos momentos es uno de los movimientos opositores a Maduro. José Alejandro comenzó su andadura en la industria aeronáutica en el año 2010, según recogen diversos medios de comunicación locales.

Antes de fundar la polémica AOG Technics, el empresario venezolano se unió a AJW, una empresa de mantenimiento de motores de aviones, según recogió el medio Bloomberg. Unos años más tarde trabajó en la división británica de GA Telesis LLC, una compañía aeroespacial establecida en Florida (Estados Unidos).

Sin embargo, la pasión de José Alejandro está más vinculada a la música, pues en su pasado fue Dj de Techno bajo el alias ‘Santa Militia’ y actuó en eventos en diversos locales de la capital Caracas. Tuvo varios ‘shows’ en Europa, actuando en varios países como Italia, España y Reino Unido.

A Yrala le gustó nuestro país y regresó en abril de 2022 para casarse con la irlandesa Sarah Leddin, de 33 años, en un resort de Mallorca. Tal y como reseñaron diversos medios de comunicación, la pareja mostraba todo tipo de lujos, entre los que se encontraban relojes Rolex a juego con todo tipo de prendas de alto standing.

boda-Jose_Alejandro_Zamora20102314031000

José Alejandro Zamora Yrala junto a su esposa Sarah Leddin el día de su boda en Mallorca.

El padre del empresario colombiano, el abogado José Asiclo Zamora López, está especializado en litigios en Cortes Internacionales y ha ejercido como secretario político del Comité Ejecutivo Nacional venezolano (CEN) como miembro del partido Acción Democrática. Paralelamente, es vicepresidente de la compañía Fussion Group Financiero Internacional, dedicada a los servicios financieros.

Por su parte, la madre de Yrala, Adela Yrala Vera, mantiene relación con numerosas personalidades de los sectores políticos y económicos de Venezuela como Diana D'Agostino. La hermana del empresario venezonalo, Nathaly Zamora Yrala, es dueña de una agencia de representación y relaciones públicas para artistas y empresas, entre sus clientes figuran marcas como Custo Barcelona.

COMPARTIR: