Tipos de maquinaria de construcción y para qué sirven

En los trabajos de construcción es esencial contar con maquinaria de primera calidad. Gracias a ella, se puede obtener eficiencia y buen rendimiento durante los procesos de trabajo, de ahí que sea necesario contar con un equipamiento profesional para que, así, los resultados sean satisfactorios. Actualmente, una buena solución es el alquiler de maquinaria de construcción. ¿Por qué es interesante esta opción?, ¿qué tipos de maquinaria se pueden alquilar?
Si quieres saber más sobre las máquinas de construcción y para qué sirven, sigue leyendo y te damos las claves y ventajas de su alquiler.
¿Por qué alquilar maquinaria de construcción?
El alquiler de máquinas de construcción es una alternativa muy interesante para las empresas del sector. En lugar de hacer un desembolso económico contundente en la compra, es preferible alquilar y utilizar las máquinas de manera puntual para cumplir con una serie de servicios.
Generalmente, las máquinas no siempre se emplean de la misma manera y, según el tipo de obra que se vaya a realizar, así serán las máquinas que se deban de emplear; por eso, el alquiler es una buena solución recurriendo, únicamente, a aquella maquinaria que pueda servir de forma práctica y funcional.
Tipos de maquinaria de construcción y para qué sirven
Uno de los trabajos que se suele hacer en el sector de la construcción es el movimiento de tierras. Para este ámbito, hay que tener en cuenta las siguientes tipologías:
- Excavadoras: se emplean para hacer movimientos exigentes de materiales pesados, coger desechos y cumple la función de carga. Se pueden adaptar a terrenos irregulares y compactos e, incluso, pueden desplazarse por caminos y carreteras.
- Miniexcavadoras: en el caso de que los trabajos se vayan a hacer en espacios reducidos o para actividades agrícolas de carga poco pesada, este modelo es ideal.
- Palas cargadoras: se utiliza si se tienen que hacer movimientos con cargas exigentes. En el caso de que se vayan a mover cantidades reducidas en espacios pequeños, están las minicargadoras.
- Retroexcavadoras mixtas: un modelo muy versátil para movimiento de escombros, rocas y grandes cantidades de tierra.
- Dumpers: en el caso de que se tenga que hacer un desplazamiento más rápido y cargar cantidades importantes de tierra o piedras, los dumpers pueden cumplir esta función.
Si se da la situación en la que se tienen que allanar terrenos, está la posibilidad de adquirir rodillos para superficies de todo tipo:
- Rodillo tándem: ideal para la compactación de terrenos y para allanar superficies.
- Rodillo mixto: este modelo sirve para una compactación más rápida de superficies gruesas y sobre terrenos irregulares.
- Rodillos de lanza: en el caso de que sea una superficie pequeña y no pueda acceder una máquina de gran tamaño, este modelo es ideal para todo tipo de superficies siendo un movimiento que se realiza manualmente.
En definitiva, las máquinas de construcción son imprescindibles para el correcto desarrollo de una obra. Para evitar inversiones elevadas y disfrutar de todas las ventajas de una buena maquinaria, el alquiler se convierte en una solución rápida, efectiva y resolutiva.