¿Cómo elaborar un Plan de Igualdad de empresa?

La igualdad de género es un tema candente en todo el mundo y más cuando hacemos referencia al ámbito laboral. Para ello, ciertas empresas tienen la obligación de elaborar un Plan de Igualdad que recoja las actuaciones necesarias para promover la equidad en el trabajo.
Un plan de igualdad es una herramienta crucial que permite a las organizaciones promover la igualdad de género y combatir la discriminación en el entorno laboral. Te contamos cuáles son los pasos esenciales para la elaboración de un plan de igualdad efectivo
Pasos a seguir para la elaboración del Plan de Igualdad
- Investigación y diagnóstico
El primer paso en la elaboración de un plan de igualdad es realizar una investigación exhaustiva sobre la situación actual de la empresa en cuanto a igualdad de género.
Se deben recopilar datos sobre la distribución de género en la empresa, las brechas salariales y las políticas existentes. Además, hay que analizar los datos para identificar desafíos y oportunidades en la promoción de la igualdad de género.
- Definición de objetivos
Una vez que se haya realizado la investigación, es hora de establecer objetivos claros para el plan de igualdad. Estos deben ser concretos y medibles, lo que facilitará su seguimiento y evaluación. No olvides asignar plazos realistas para lograr cada objetivo.
- Diseño de medidas concretas
El siguiente paso implica diseñar medidas específicas para alcanzar los objetivos establecidos.
Aquí se deben incluir políticas que fomenten la contratación equitativa y la diversidad de género. Además de ofrecer programas de capacitación y sensibilización para empleados y directivos. En este punto, también es importante implementar acciones para fomentar la conciliación entre la vida laboral y personal para todos los empleados.
- Comunicación y seguimiento
Una parte esencial en la elaboración de un plan de igualdad efectivo es la comunicación constante y el seguimiento.
De manera interna se debe informar a los empleados sobre el plan y su progreso. Y una vez implantado, hay que realizar evaluaciones periódicas para medir el impacto del plan y realizar ajustes si fuera necesario.
¿Qué empresas están obligadas a elaborar un plan de igualdad?
Las organizaciones que tienen la obligación de elaborar planes de igualdad son aquellas que tengan más de 50 empleados en plantilla. Por tanto, las empresas que dispongan de un número menor de 50 trabajadores, no están obligadas a realizar el plan de igualdad, aunque sí deben contar con el Protocolo de acoso y el Registro retributivo.
La creación de un plan de igualdad para tu empresa es un paso fundamental hacia la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo. A pesar de esta obligación, un plan de igualdad es más que un requisito legal; es una declaración de compromiso hacia la equidad y la inclusión en la empresa. Por eso, muchas de las organizaciones no obligadas a tener este protocolo de igualdad, apuestan por tenerlo, ya que ofrece grandes oportunidades y mejora la reputación de la empresa.
Si necesitas elaborar un Plan de Igualdad y no sabes por dónde comenzar, cuenta con técnicos especializados en materia de igualdad. Organizaciones como Audiolís cuentan con un equipo de agentes de igualdad que te ayudará en la elaboración planes de igualdad o en su actualización.