Logo El Cierre Digital
Una persona joven sosteniendo carpetas frente a un edificio de CaixaBank.
ECONOMÍA

La sorpresa que trae CaixaBank deja a media España con la boca abierta: vaya maravilla

CaixaBank hace todo lo posible por colaborar con aquellas personas que desean seguir con sus estudios y formarse

Cuando parecía que ya todo estaba dicho en el mundo de la banca social, CaixaBank, a través de MicroBank, ha vuelto a dejar a muchos sin palabras. Y es que la entidad acaba de firmar un hito que tiene un impacto directo en el futuro de cientos de persona que buscan mejorar su formación. Una iniciativa que no solo rompe récords, sino que también marca un antes y un después en el acceso a la educación.

Durante el primer semestre de 2025, MicroBank ha financiado 695 proyectos educativos a través del programa Skills & Education. Está diseñado específicamente para apoyar a quienes desean seguir estudiando y mejorar su empleabilidad. Este logro representa un crecimiento del 50,1% respecto al año anterior, y casi duplica la cifra alcanzada en 2023, cuando se aprobaron 351 operaciones.

Una mujer pensativa con una burbuja de pensamiento que muestra dinero mientras un grupo de personas asiste a una clase.
El dinero ya no será un problema para continuar formándose | Dean Drobot, elcierredigital.com, Getty Images Signature de ferrantraite

Una inversión millonaria en educación

El volumen total de financiación en estos primeros seis meses ha alcanzado los 7 millones de euros, lo que supone un incremento del 61% interanual. La media por préstamo ronda los 10.074 euros, destinados a cubrir matrículas, materiales, desplazamientos u otros gastos relacionados con la formación.

El programa Skills & Education se puso en marcha en 2022 gracias a un acuerdo entre MicroBank y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI). Desde entonces, se han concedido ya más de 4.000 operaciones, con una financiación acumulada de 34 millones de euros.

El objetivo es claro. Es básicamente romper las barreras económicas que impiden estudiar y facilitar el acceso a ciclos formativos, grados universitarios, másteres, doctorados o cursos digitales.

El perfil del beneficiario también es muy revelador. El 59% de quienes reciben estos préstamos son mujeres, mientras que dos de cada tres solicitantes tienen menos de 30 años. Además, la mayoría opta por la solicitud 100% digital, posible gracias a la plataforma imagin, el servicio online de CaixaBank orientado al público joven.

Dos mujeres sorprendidas frente a una sucursal bancaria con una imagen de billetes en la esquina superior derecha.
La iniciativa de CaixaBank supone una gran oportunidad para muchos jóvenes | CaixaBank, Volodymyr Melnyk

Por comunidades, Cataluña lidera el ranking con 1.023 operaciones, seguida de cerca por Madrid (992) y Andalucía (451). En cuanto a los campos de estudio más elegidos, destacan salud y bienestar, negocios y derecho, y educación. Lo que demuestra el interés por formaciones con alta demanda en el mercado laboral.

Formación sin barreras y con muchas ventajas

Este préstamo destaca por ofrecer condiciones pensadas para quienes están empezando su camino profesional. No se exige aval, se puede financiar la totalidad de los gastos, y la devolución no comienza hasta un año después de finalizar los estudios.

Además, los créditos pueden utilizarse tanto para estudiar en España como en cualquiera de los 27 países de la Unión Europea. Pero también en Islandia, Liechtenstein, Noruega, Macedonia del Norte, Turquía o Serbia.

Cristina González, directora general de MicroBank, indica que "es una excelente herramienta para quienes quieran invertir en su futuro. Nuestra voluntad es romper barreras en lo que al acceso a la formación se refiere para fomentar la empleabilidad".

➡️ Banca ➡️ Economía

Más noticias: