Logo El Cierre Digital
Una mujer sonriente señalando hacia la entrada de una oficina de empleo de la Comunidad de Madrid.
ECONOMÍA

El SEPE no hará la vista gorda: los 4 requisitos indispensables para cobrar el paro

Estas son las principales condiciones que debe cumplir cualquier persona que desee recibir la prestación por desempleo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encarga de gestionar las prestaciones por desempleo en España, conocidas comúnmente como "paro". 

Esta ayuda económica es un salvavidas para muchas personas que se quedan sin trabajo, proporcionando un apoyo vital mientras buscan nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, para acceder a esta prestación, es fundamental cumplir con ciertos requisitos establecidos por el SEPE.

Para acceder a esta prestación, es fundamental cumplir con ciertos requisitos |

Los 4 requisitos esenciales para cobrar el paro

La prestación por desempleo, o "paro", es una ayuda económica que el SEPE ofrece a las personas que han perdido su empleo y que han cotizado previamente al sistema de seguridad social.

Esta prestación está diseñada para ofrecer un soporte financiero temporal mientras los beneficiarios buscan un nuevo trabajo. La cuantía y duración del paro dependen de varios factores, como el tiempo trabajado y la base de cotización del solicitante. 

Así mismo, todos los solicitantes deben de cumplir con ciertas condiciones establecidas. Los cuatro requisitos indispensables para tener acceso al paro son los siguientes:

Hay cuatro requisitos que son indispensables para cobrar el paro |

1. Haber cotizado el tiempo mínimo requerido

Uno de los requisitos más importantes para poder acceder a la prestación por desempleo es haber cotizado al sistema de seguridad social un tiempo mínimo.

En España, se necesita haber trabajado al menos 360 días en los últimos seis años para tener derecho a esta ayuda. Este periodo de cotización debe ser continuo o acumulado a lo largo de varios contratos. Siempre y cuando se cumpla con el número total de días exigidos.

El SEPE verifica las aportaciones realizadas al sistema de seguridad social mediante el informe de vida laboral. Estas se pueden consultar a través de la Seguridad Social. Es crucial asegurarse de que todos los días trabajados y cotizados estén correctamente reflejados en este informe.

Cartel de la Oficina de Empleo del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España con el horario de atención al público.
Para recibir el paro, debes haber cotizado el tiempo mínimo requerido | Europa Press

2. Estar en situación legal de desempleo

Para solicitar la prestación por desempleo, no solo es necesario haber cotizado, sino que también debes encontrarte en una situación legal de desempleo.

Esto significa que tu despido debe ser procedente y no debe haber sido causado por una baja voluntaria o por una causa que implique penalizaciones. Como el despido disciplinario por motivos graves.

El SEPE considera que estás en situación legal de desempleo si has perdido tu trabajo involuntariamente y has sido dado de baja en la empresa.

Asegúrate de que tu despido esté registrado correctamente y que cuentes con toda la documentación necesaria para acreditar esta situación.

Otro requisito es que debes encontrarte en una situación legal de desempleo |

3. Inscripción como demandante de empleo

Otro requisito indispensable para cobrar el paro es estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE. Esta inscripción es un proceso que implica registrar tus datos personales y laborales, así como tu disposición para aceptar nuevas ofertas de empleo. La inscripción debe realizarse en la oficina de empleo correspondiente o a través de la web del SEPE.

La inscripción debe realizarse tan pronto como te encuentres en situación de desempleo, preferiblemente dentro de los 15 días siguientes a la finalización de tu contrato.

La falta de inscripción puede retrasar el proceso de solicitud y, en algunos casos, resultar en la denegación de la prestación.

La inscripción debe realizarse en la oficina de empleo correspondiente o a través de la web del SEPE |

4. No estar en alguna de las exclusiones establecidas

Finalmente, existen ciertas exclusiones que pueden descalificarte para recibir el paro. Por ejemplo, si recibes alguna otra prestación económica incompatible con el desempleo o si estás realizando una actividad por cuenta propia que genere ingresos, no podrás acceder a esta ayuda.

En caso de que creas que puedes estar en una situación que implique una exclusión, es importante consultar con el SEPE para entender mejor las implicaciones. Y, de esta manera, ver si puedes regularizar tu situación.

➡️ Economía

Más noticias: