Logo El Cierre Digital
Fotomontaje con una imagen de fondo de una jubilada haciendo cálculos y al frente un abanico de billetes de euro
ECONOMÍA

La Seguridad Social lo aclara: si te jubilas así, puedes cobrar mucho menos de pensión

La Seguridad Social aclara cómo funciona la pensión anticipada forzosa, una medida que afecta a quienes menos lo esperan

Al llegar a los últimos años de vida laboral, muchos trabajadores comienzan a pensar en su jubilación. Mientras algunos optan por una jubilación voluntaria, otros se enfrentan a situaciones fuera de su control. Entre estos casos, la jubilación anticipada forzosa es una opción que puede surgir por diferentes motivos, aunque no es tan conocida o mencionada como debería.

El contexto económico y las decisiones de las empresas pueden obligar a los trabajadores a retirarse antes de lo previsto. Este tipo de jubilación no es algo que los empleados elijan de forma voluntaria, sino que son forzados a acogerse a ella. Para aquellos que se ven en esta situación, se activa un mecanismo conocido como pensión involuntaria anticipada.

Fotomontaje con una imagen de fondo de un mano con una cartera y al frente un jubilado preocupado
Esta jubilación es un gran golpe para quienes se enfrentan a ella | Getty Images, Backyard Productions, Pixelshot

La jubilación anticipada forzosa: ¿qué es?

La jubilación anticipada forzosa o involuntaria se refiere a la situación en la que un trabajador se ve obligado a abandonar su puesto laboral antes de la edad establecida.

Esto puede ocurrir por diversas razones, despidos colectivos, reestructuraciones empresariales o situaciones económicas adversas que afectan a la empresa. En estos casos, el trabajador no tiene la opción de decidir si continuar trabajando o no, porque la decisión viene impuesta por el entorno laboral.

Un hombre mayor revisa documentos con una computadora portátil frente a él, mientras una imagen superpuesta muestra una mano colocando monedas en un frasco con una gran cruz roja encima.
Quienes se jubilan bajo este concepto pueden recibir una cuantía menor | Getty Images Signature, Erdark, Gustavo Fring de Pexels, PearlyDaisy

La jubilación anticipada voluntaria permite a los trabajadores adelantar su retiro por iniciativa propia. En cambio, la anticipada forzosa está vinculada a situaciones en las que la persona no tiene opción más que acogerse a ella. Por ejemplo, en una reestructuración empresarial, un trabajador puede ser incluido en un plan de bajas anticipadas.

Aunque este tipo de jubilación permite al empleado acceder a la pensión de forma anticipada, no es tan beneficiosa como la jubilación ordinaria. La pensión de la jubilación anticipada forzosa suele ser menor debido a la penalización que se aplica.

Un hombre mayor sentado en una mesa revisando documentos, con una imagen superpuesta de una mano sosteniendo billetes de euro.
Son muchos los que se ven enfrentados a un momento para el que no están preparados | Getty Images Signature de Dobrila Vignjevic, Getty Images de Vaksmanv, elcierredigital.com

Implicación de una jubilación anticipada forzosa

Las personas que se ven obligadas a acogerse a la jubilación anticipada forzosa han alcanzado una edad en la que podrían acceder a la pensión. Sin embargo, no desean hacerlo de manera voluntaria aún. Generalmente, son empleados que se ven incluidos en un plan de bajas o reestructuración. 

Las personas que se jubilan de manera anticipada forzosa pueden enfrentar una penalización sobre el importe de su pensión. Esta penalización se debe a que el trabajador accede a la jubilación antes de cumplir cierta edad, lo que puede implicar una reducción en el monto que percibirá. 

La jubilación anticipada forzosa es un tema que rara vez se discute, pero que afecta a muchas personas en diferentes sectores. Es importante estar informado sobre los requisitos y las consecuencias de este tipo de jubilación para poder tomar decisiones adecuadas.

➡️ Economía

Más noticias: