
La pensión por la que muchos españoles están cobrando más en 2025
La actualización de las cuantías de las pensiones en 2025 y cómo afecta a todos estos beneficiarios
Jubilación y pensiones son términos que abarcan diversas prestaciones económicas dentro del sistema de la Seguridad Social. Dentro de estas ayudas, existen pensiones destinadas a garantizar la estabilidad financiera de quienes han sufrido la pérdida de un familiar. En este sentido, hay pensiones diseñadas específicamente para menores y jóvenes que quedan en situación de vulnerabilidad tras el fallecimiento de sus progenitores.
Los requisitos y cuantías de estas pensiones varían con el tiempo. Dependiendo de factores como la edad del beneficiario y la base de cotización del fallecido. En 2025, los cambios en las pensiones han supuesto un incremento en la cuantía de esta ayuda.

Pensión de orfandad: ¿Qué es y quiénes pueden cobrarla?
La pensión de orfandad es una ayuda económica que otorga la Seguridad Social a los hijos de personas fallecidas que hayan cotizado lo suficiente. Está dirigida a menores de 21 años o, en algunos casos, hasta los 25 años si cumplen ciertos requisitos. Dentro de estos se encuentran no percibir ingresos superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Esta ayuda no es exclusiva para hijos biológicos, también pueden solicitarla hijos adoptivos y nietos o hermanos del fallecido que dependieran económicamente de él. Además, si el beneficiario tiene una incapacidad permanente absoluta o una gran invalidez, la pensión de orfandad se concede sin límite de edad.

Cuantía de la pensión de orfandad en 2025
En 2025, la cuantía de la pensión de orfandad ha aumentado con la revalorización de las pensiones. Actualmente, el importe mínimo mensual es de 284,09 euros por beneficiario, aunque puede incrementarse en situaciones específicas. En los casos en los que el fallecido tenía una alta base reguladora, la pensión puede alcanzar hasta el 52 % de dicha base, garantizando así un mayor apoyo económico.

El importe exacto que se recibirá dependerá de diversos factores, como la base de cotización del fallecido y si existen otros huérfanos con derecho a la misma pensión. Además, se pueden aplicar complementos en casos específicos, garantizando un mínimo mensual que ha sido actualizado en 2025.
La pensión de orfandad es un apoyo esencial para quienes han perdido a sus padres y necesitan estabilidad económica. Con los cambios recientes, es importante conocer los requisitos y montos exactos para asegurarse de acceder a esta ayuda sin inconvenientes.
Más noticias: