Logo El Cierre Digital
Una pareja de personas mayores revisa documentos junto a una mujer más joven. En la esquina inferior izquierda de la imagen, hay un recuadro que muestra el edificio del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.
ECONOMÍA

Es oficial: las personas que pueden cobrar dos pensiones si cumplen estos requisitos

La Seguridad Social explica cómo es posible recibir dos pensiones y cuáles son los requisitos para hacerlo

Pensiones y calidad de vida son dos factores esenciales para quienes buscan el destino ideal para su retiro. España se ha convertido en una opción atractiva para muchos extranjeros que desean disfrutar de su jubilación en un lugar con buen clima, excelente sanidad y una variada oferta cultural. Sin embargo, surge una duda clave: ¿es posible jubilarse y recibir una pensión sin haber trabajado en España?

Para quienes han cotizado en otros países y ahora residen en España, la cuestión de la jubilación se vuelve aún más compleja. En estos casos, conocer las normativas de la Seguridad Social y los acuerdos internacionales es clave. Todo ello para determinar si se puede acceder a una pensión española y, en algunos casos, cobrar dos pensiones al mismo tiempo.

Fotomontaje con una imagen de fondo de dos jubilados y al frente una cartera con billetes de euro
Los extranjeros pueden cobra una pensión en España siempre que cumplan con el requisito de años cotizados | Pexels, cottonbro studio, Getty Images Signature, Urilux

Los requisitos para que un extranjero pueda jubilarse en España

Cada día son más los extranjeros que eligen España como su lugar de residencia definitiva, pero para acceder a una pensión en el país, se necesitan ciertos requisitos.

Según la Seguridad Social española, los extranjeros pueden solicitar una pensión de jubilación si han cotizado al sistema español el mínimo requerido. Actualmente, ese mínimo equivale a 15 años, con al menos dos años cotizados en los últimos 15 antes de la jubilación.

Un pareja de mayores revisa una carta, y en el círculo hay un bote con monedas y billetes
Una o dos pensiones, dependerá de los convenios bilaterales entre los países | Robert Kneschke

No obstante, aquellos que no alcanzan este periodo de cotización pueden recurrir a los acuerdos bilaterales o comunitarios. España tiene tratados con diversos países de la Unión Europea, además de acuerdos con Estados como Estados Unidos, Argentina, México y Canadá, entre otros. Gracias a estos convenios, es posible sumar los años cotizados en el país de origen y en España para alcanzar el mínimo necesario y acceder a una pensión.

Si un extranjero nunca ha trabajado en España, pero reside en el país, puede seguir cobrando la pensión de su país de origen, siempre que la legislación del mismo lo permita. En estos casos, es importante informarse sobre posibles retenciones fiscales o trámites adicionales para recibir el pago sin inconvenientes.

Una pareja de personas mayores caminando por la playa mientras una mano sostiene billetes de euro.
Para todos los extranjeros que pensaron que no se podía, es posible, deben acercarse a Seguridad Social | kate_sept2004 de Getty Images, Pexels, cottonbro studio

Cobrar dos pensiones: ¿es posible?

Para muchos extranjeros residentes en España, la posibilidad de recibir dos pensiones es una realidad. Si una persona ha trabajado y cotizado en su país de origen y posteriormente en España, tiene derecho a percibir ambas prestaciones. En este caso, cada país pagará la parte correspondiente en función del tiempo cotizado en su territorio.

Es fundamental realizar los trámites adecuados con la Seguridad Social del país de origen y con el Instituto Nacional de la Seguridad Social en España. La solicitud puede gestionarse desde España o a través de la embajada o consulado del país correspondiente. También es clave revisar cómo afectan los acuerdos fiscales entre los países, ya que en algunos casos puede aplicarse doble imposición o retenciones específicas.

Cada situación es diferente y depende del historial laboral del solicitante y de los convenios existentes entre los países. Por ello, antes de iniciar el trámite, se recomienda acudir a un asesor especializado o consultar directamente con la Seguridad Social. De esta forma podrás conocer los pasos exactos a seguir y evitar contratiempos en la solicitud de la jubilación.

➡️ Economía

Más noticias: