Logo El Cierre Digital
Una persona hablando en una conferencia con banderas de fondo.
ECONOMÍA

La ley antitabaco española castiga y mucho a Canarias

El Parlamento de Canarias rechaza la medida que dejará sin empleo a más de 4.500 de sus ciudadanos

El Parlamento de Canarias ha rechazado el empaquetado genérico del tabaco, argumentando que no sería eficaz para reducir el consumo y que afectaría negativamente a la economía local, especialmente a la industria tabaquera, que representa un 13,9% del PIB industrial y genera miles de empleos. Los parlamentarios piden al Gobierno de España una evaluación más exhaustiva de los efectos de esta medida antes de su implementación.

Los parlamentarios canarios han expresado su preocupación por la posible implementación de estas medidas, argumentando que no han demostrado eficacia en la reducción del consumo en otros países y que podrían fomentar el comercio ilícito de tabaco, afectando la recaudación fiscal.

La industria tabacalera de Canarias, que representa el 13,9% del PIB industrial y genera más de 4.500 empleos directos e indirectos, se enfrenta a una amenaza significativa debido al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, propuesto por el Ministerio de Sanidad. Este plan incluye medidas como el empaquetado genérico de los productos de tabaco, que, según la Asociación Industrial de Canarias (Asinca), podría reducir el volumen de negocio y deslocalizar inversiones, afectando negativamente a la economía local.

Además, se estima que el sector de artes gráficas, crucial para la impresión de embalajes de tabaco, podría experimentar una pérdida del 17% de su facturación, lo que afectaría también a miles de empleos en la región.

➡️ Economía

Más noticias: