Hacienda te lo pone muy fácil: las viviendas que está subastando por menos de 30.000 €
Descubre cómo acceder a viviendas subastadas por Hacienda en cualquier parte de Andalucía a precios increíbles
La Agencia Tributaria pone a disposición de los interesados una oportunidad única. Adquirir viviendas a precios muy por debajo del mercado mediante su sistema de subastas. Estas propiedades, ubicadas en diferentes provincias de Andalucía, están disponibles con precios que son menores a los 30.000 euros en varios casos.
Conocer el procedimiento para participar en estas subastas y los detalles de las viviendas ofertadas es clave. Sobre todo para quienes buscan invertir o encontrar un nuevo hogar a coste reducido.
Cómo funcionan las subastas de Hacienda
Participar en una subasta organizada por Hacienda es más sencillo de lo que parece, pero requiere cumplir con ciertos pasos y requisitos. El proceso es totalmente digital y se realiza a través del portal de subastas del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para poder pujar, es imprescindible estar registrado como usuario mediante un certificado digital o sistema Cl@ve. Una vez inscrito, se debe realizar un depósito equivalente al 5% del precio inicial en el caso de inmuebles. Este depósito garantiza la seriedad de las ofertas y se devuelve si no se resulta adjudicatario.
Las pujas se realizan electrónicamente durante un plazo de 20 días naturales. Una de las normas clave es que las ofertas deben superar al menos un 10% del precio inicial del bien, evitando propuestas simbólicas. Al cierre del plazo, se otorga un periodo adicional de una hora para que los interesados presenten posibles contraofertas.
Viviendas en subasta: oportunidades en todas las provincias
Hacienda ha dispuesto una amplia variedad de inmuebles en Andalucía que incluyen pisos, casas unifamiliares e incluso propiedades con características únicas. Las ofertas destacan por la diversidad en ubicación y precio. Desde opciones asequibles en pequeñas localidades hasta viviendas más exclusivas en núcleos urbanos o zonas turísticas.
La mayoría de ellas se iniciaron el día 25 de noviembre, por lo que todavía hay de plazo hasta la semana que viene para seguir pujando. Otras inician la puja el día 9 de diciembre.
Precios de menos de 30.000 euros
En Roquetas de Mar se oferta un apartamento en multipropiedad por solo 6.126 euros. Ideal para quienes buscan viviendas en zona costera.
Sevilla ofrece alternativas como una casa de dos plantas en Sanlúcar la Mayor, con jardín y azotea, por 26.619 euros. En Jaén, localidades como Martos o Marmolejo cuentan con viviendas por precios que oscilan entre los 13.000 y los 27.000 euros, ideales para quienes buscan tranquilidad y espacio.
También hay precios un poco más elevados
En Almería, destacan viviendas como un dúplex de protección oficial en El Ejido por 93.387 euros. En la provincia de Cádiz, las oportunidades incluyen desde un piso en Jerez de la Frontera por 102.455 euros hasta una casa señorial en Arcos de la Frontera por 137.061 euros. Perfecta para quienes buscan propiedades con carácter histórico.
En Málaga, destacan opciones como una vivienda en Torremolinos, dentro de una urbanización con aparcamiento, valorada en 188.480 euros. O un piso en Vélez-Málaga por 181.806 euros.
El sistema de subastas de Hacienda no solo permite acceder a propiedades a precios competitivos. También garantiza la transparencia en todas las transacciones.
Cada bien cuenta con una descripción detallada en el portal oficial. Donde los interesados pueden consultar fotos, características y condiciones específicas.
Si bien los precios iniciales son muy atractivos, es importante estar preparado para competir con otros compradores. Ya que la popularidad de estas subastas está en aumento.
Además, contar con un presupuesto claro y los justificantes necesarios para el pago puede marcar la diferencia. Sobre todo a la hora de hacerse con la propiedad deseada.
Más noticias: