Lotería de Navidad: avisan de la forma legal de no pagar el 20% a Hacienda si te toca
Una solución legal por parte de Hacienda para disfrutar del importe íntegro del premio sin renunciar a nada
Con la llegada de diciembre, la Lotería de Navidad 2024 acapara la atención de millones de personas en toda España. Este año, el sorteo se celebrará el 22 de diciembre en el Teatro Real. Este repartirá 2.702 millones de euros en premios, una cifra récord que genera gran ilusión.
Sin embargo, para los que consigan un premio elevado, Hacienda está preparada para quedarse con el 20% de cualquier importe que supere los 40.000 euros.
Cómo afecta Hacienda a los premios de la Lotería de Navidad
Desde 2020, el sistema fiscal en España obliga a retener un 20% de los premios que superen el umbral de los 40.000 euros. Por ejemplo, si resulta ganador del Gordo, cuyo importe asciende a 400.000 euros por décimo, los primeros 40.000 euros están exentos. Pero los restantes 360.000 tributan, dejando al ganador con un premio neto de 328.000 euros.
La misma lógica aplica a otros premios importantes. Si se obtiene un segundo premio de 125.000 euros, Hacienda retendrá 17.000 euros, permitiendo al ganador disfrutar de 108.000 euros. Este impacto fiscal, aunque previsto, puede resultar frustrante para muchos, sobre todo cuando las expectativas iniciales no consideran estas retenciones.
El truco para evitar las retenciones de Hacienda
Existe un método completamente legal que permite mitigar este efecto y recibir mucho más dinero del premio. La clave está en contratar un seguro diseñado específicamente para proteger los premios de la Lotería de Navidad frente a las retenciones fiscales.
Este producto, ofrecido por aseguradoras especializadas, funciona de forma sencilla
El seguro debe adquirirse antes de que se celebre el sorteo y se aplica a cada décimo que desees proteger. El importe del mismo suele ser por décimo, pero con precios que rondan los tres euros. En caso de que el décimo resulte premiado y Hacienda aplique el 20% de retención, la aseguradora te reembolsa ese importe directamente.
Sin embargo, todavía hay algo que hay que tener en cuenta, en ninguno de los casos vamos a poder recibir el premio íntegro. Y es que, de este dinero que nos da la aseguradora también debemos pagar una parte a Hacienda, pues se considera una ganancia patrimonial. Deberemos añadir esta cantidad en la declaración de la Renta del año siguiente y tributar por ella.
Un ejemplo práctico del funcionamiento del seguro
Imagina que compras un décimo que resulta premiado con el segundo premio, es decir, 125.000 euros. Sin el seguro, Hacienda se quedaría con 17.000 euros. Sin embargo, si contratas un seguro por 3 euros antes del sorteo, la aseguradora te devolverá esos 17.000 euros. Más tarde tendrás que tributar por ello, pero pagarás mucho menos a Hacienda de lo que pagarías sin el seguro.
En el caso del Gordo, con un coste de 3 euros por décimo, se recuperarían los 72.000 euros retenidos por Hacienda. Este pequeño gasto adicional se convierte en una inversión más que rentable cuando se trata de premios importantes.
Más noticias: