Logo El Cierre Digital
Una mujer sonriente con cabello canoso y suéter amarillo mira su teléfono móvil al aire libre. En un recuadro se muestra un cartel del Instituto Nacional de Seguridad Social de España.
ECONOMÍA

Giro inesperado en estas pensiones: esto es lo que cambia y afecta a miles de personas

La nueva reforma trae cambios en las ayudas y prestaciones, eliminando restricciones y mejorando el acceso a beneficios

Las leyes que garantizan derechos fundamentales necesitan actualizarse con el tiempo. Las necesidades de los ciudadanos hacen que los marcos legales deban ajustarse para ofrecer mejores soluciones y facilitar el acceso a los recursos.

Tras casi dos décadas sin modificaciones significativas, se ha dado un paso clave en el sistema de apoyo a la dependencia y la discapacidad. Esta reforma trae consigo cambios importantes que afectan a miles de personas, incluyendo nuevas prestaciones y mayor accesibilidad a los servicios.

Personas mayores revisando documentos financieros con billetes y monedas de euro en primer plano.
Trae cambios que permitirán compatibilizar varias prestaciones | Billion Photos, Monkey Business Images

Las mejoras clave que introduce la nueva reforma

La reciente aprobación de la reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad introduce una serie de mejoras. Las que están destinadas a simplificar el acceso a prestaciones y eliminar barreras administrativas. Una de las principales novedades es la supresión de incompatibilidades entre ayudas, lo que permitirá a las personas beneficiarias combinar diferentes pensiones sin restricciones.

Además, se amplía la cobertura de la teleasistencia, que pasa a ser un servicio universal para todas las personas en situación de dependencia. Con esta medida, se busca que cualquier persona que necesite apoyo pueda contar con este servicio sin importar el grado de dependencia reconocido.

Una mujer mayor en silla de ruedas sonriendo y conversando, con un círculo que muestra a un médico usando un estetoscopio en el pecho de un paciente.
La reforma permitirá contar con ayuda para la asistencia personal sin renunciar a otra prestación | Rido, najkhetsamtip

Las pensiones y ayudas que ahora se podrán combinar

Uno de los cambios más significativos es la posibilidad de compatibilizar diferentes ayudas. Esto es algo que antes estaba limitado por normativas que obligaban a elegir entre una ayuda u otra. Con la nueva reforma, las personas en situación de dependencia o discapacidad podrán recibir:

  • La prestación económica para cuidados en el entorno familiar, junto con otras ayudas destinadas a cubrir necesidades específicas.

  • Las ayudas para asistencia personal, permitiendo que los beneficiarios cuenten con apoyo sin renunciar a otras prestaciones.

  • Pensiones no contributivas de invalidez junto con prestaciones complementarias, garantizando un mayor nivel de protección económica.

  • Ayudas para adaptación del hogar y servicios de teleasistencia sin afectar la percepción de otras ayudas económicas.

Persona con muletas y mochila saliendo de un coche con el logo del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones de España.
El cambio trae pensiones no contributivas de invalidez junto con prestaciones complementarias | Elmar Gubisch, Seguridad Social

Un paso adelante en la protección de derechos

La reforma marca un avance en la garantía de derechos y en la modernización de los sistemas de asistencia. Con estas mejoras, se espera que más personas puedan acceder a los recursos que necesitan de manera más rápida y eficiente.

La eliminación de trabas burocráticas, la ampliación de la cobertura y la mejora en la gestión de las ayudas suponen un gran paso adelante. Ahora, la clave estará en la aplicación efectiva de estas medidas para que los beneficiarios sientan realmente el impacto positivo de esta reforma esperada por casi dos décadas.

➡️ Economía

Más noticias: