
Cuál es el impacto del bloqueo de Cloudfare a los usuarios legales
¿Es posible saltarse el bloqueo de Cloudfare con una VPN?
Mientras la justicia discute la legalidad de las medidas de LaLiga, que inhabilita arbitrariamente webs, te explicamos cómo eludir bloqueos con una VPN. La piratería es un habitual en todas las sociedades. Si te criaste en los años 90, te recordarás grabando tus canciones favoritas en un casete cuando eran emitidas por radio, así como películas en VHS desde el televisor.
Sin embargo, con la irrupción de internet, la piratería se ha masificado. Esto ha provocado pérdidas millonarias. Tebas y LaLiga luchan fuertemente contra ella, lo que ha llevado al bloqueo en España de Cloudfare. Pero hay formas de saltárselo, ¡te comentamos una de las más populares y seguras a continuación!
A la espera del levantamiento del bloqueo, los usuarios buscan soluciones
Gracias a herramientas como la VPN para SmartTV, se puede eludir un bloqueo en gran medida injusto como el de Cloudfare. La intención de Tebas es perseguir las retransmisiones ilegales de partidos de LaLiga. Que sí, se dan a través de las llamadas IPTV, algunas de ellas alojadas en Cloudfare.
Sin embargo, hay un problema, y es que en este sitio web que proporciona una red de entrega de contenidos también se fomenta el uso de servicios legítimos. Esto ha preocupado enormemente a la comunidad de usuarios, pero también a las empresas que ofrecen este tipo de productos. De hecho, algunos consumidores hasta denuncian fallos en la calidad de la conexión a internet durante las horas de fútbol derivados de estos bloqueos totalmente indiscriminados.
Afortunadamente, parece que la justicia ya estudia la revocación de estas medidas totalmente liberticidas. Mientras se lucha en los tribunales, lo que está claro es que siempre hay herramientas para equilibrar la situación. Las VPN, que como ya hemos dicho pueden hasta usarse en televisores inteligentes, aparecen para corregir este tipo de desmanes en favor de la gente de a pie. Porque gracias al enmascaramiento de IP, se pueden eludir bloqueos. Pero sus ventajas van mucho más allá de ello.
Ventajas de usar una VPN más allá de la de poder saltarse los bloqueos geográficos
Mientras sigue la batalla legal entre empresas, medios, Tebas y LaLiga, la solución, como ya hemos señalado, es la de usar una VPN. Pero sus ventajas van mucho más allá de saltarse un bloqueo como el perpetrado con Cloudfare. Es decir, que incluso para el día a día, por el mero hecho de buscar protección, usar una VPN es una buena decisión. Solo basta con enumerar los pros que ofrece:
- Cifra la conexión, lo que evita el ataque de los ciberdelincuentes, que no pueden acceder a tu información personal o financiera.
- En algunos casos, las VPN permiten eludir el límite de uso de datos de los proveedores de servicios de internet (ISP).
- Así como son capaces de eliminar el límite de uso de datos, las VPN también pueden ayudarte a eludir las restricciones de ancho de banda por una mala configuración.
- Privacidad absoluta, ya que los proveedores de internet y otras entidades dejan de tener acceso a tu historial de navegación que, además, se elimina por completo una vez finalizas sesión.
Para poder beneficiarte de una VPN, no hay que hacer gran cosa. Simplemente descárgala, instálala en tu televisor inteligente, PC o dispositivo móvil y ejecútala. Podrás elegir el país desde el que quieres generar una IP que te permita deshabilitar bloqueos. Y sí, la mayoría de VPN requiere de una suscripción, pero son precios generalmente muy bajos que se compensan con creces gracias a las ventajas que brindan.
¿Son legales las VPN en España?
La libertad es un bien que solo echamos de menos cuando empezamos a perderlo. Afortunadamente, las VPN son totalmente legales en España, y sirven como herramienta de resistencia. Porque no solo se trata de saltar bloqueos geográficos, sino de proteger nuestra privacidad.
En ese sentido, LaLiga también enfrenta potenciales multas millonarias por vulnerar la privacidad de numerosos aficionados, algo inaceptable a todas luces. Obviamente, una VPN no puede utilizarse para cometer delitos, y estos serán perseguidos igualmente.
Pero si la usas legítimamente, es un arma necesaria que se echa en falta en países con una calidad democrática muy baja. No en vano, las VPN están prohibidas en Rusia, Turquía o Corea del Norte. De esta forma, estos países controlan el flujo de información, lo que facilita la imposición de sus relatos a la población.
Asimismo, hay casos muy curiosos como el de China, en las que algunas VPN son legales. Sin embargo, esto puede ser una trampa, ya que es muy probable que el gobierno llegue a acuerdos con estas empresas para que les faciliten acceso al historial de navegación de sus usuarios. Y es ahí donde entran propuestas comprometidas de verdad con la justicia, la libertad y la ética, como, por ejemplo, NordVPN, que ofrece soluciones prácticas para casos reales.
Más noticias: