10 de diciembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Opciones para conseguir un título profesional en España: ¿Qué son las pruebas libres?

La Formación Profesional (FP) es un medio práctico y funcional para obtener una titulación oficial con la que especializarse en un tipo de oficio. Se combinan enseñanzas teóricas y prácticas para que los alumnos adquieran, precisamente, una formación específica que les prepare para el mercado laboral. A día de hoy, este tipo de formación está ganando cada vez mayor fuerza gracias a que se garantizan numerosas salidas profesionales.

Una de las cuestiones que suele tener la gente es la manera de obtener un título de técnico de Formación Profesional sin necesidad de hacer el curso completo, es decir, lo que se conoce comúnmente como las pruebas libres. Para aclarar esta duda, sigue leyendo y te explicamos qué son las pruebas libres de FP.

¿Qué son las pruebas libres?

Las pruebas libres en la Formación Profesional es el procedimiento con el que conseguir el título del ciclo de FP sin necesidad de realizar el curso completo. En lugar de acudir diariamente a clase y tener que realizar exámenes periódicos, es preferible realizar las pruebas libres y obtener la titulación de forma rápida y directa.

Una persona que se ha preparado y que tiene conocimientos o formación específica en una titulación en concreto, puede optar a este tipo de pruebas libres. Hay que tener en cuenta que la Formación Profesional es eminentemente práctica, de ahí que se tengan que superar pruebas que son, en su gran mayoría, prácticas y aplicadas, aunque hay que señalar que hay otros exámenes teóricos que se deben de superar.

¿Por qué realizar las pruebas libres?

Las personas que tienen experiencia y conocimientos en torno a algún oficio pueden trabajar en su sector; sin embargo, es mucho más fácil acceder al mercado laboral si se tiene una certificación oficial que demuestre, básicamente, que se han superado unos conocimientos y destrezas imprescindibles para la actividad laboral. Por esta razón, se brinda la oportunidad de obtener la titulación de FP a través de las pruebas libres.

Hay personas que trabajan o tienen diferentes circunstancias personales que, en general, no les permiten acudir a las clases de Formación Profesional. En ese caso, se ofrece la oportunidad de que se puedan hacer pruebas libres de manera rápida y directa como para obtener el título y ahorrar mucho tiempo. Al fin y al cabo, es una posibilidad que está abierta a todas las personas que lo deseen. Por muchos conocimientos y habilidades que se tengan, lo que les interesa a las empresas es que se demuestre la formación a través de una certificación.

¿Qué se necesita para hacer las pruebas libres?

Según el tipo de titulación a la que se quiera optar, es imprescindible tener una serie de requisitos como para presentarse a las pruebas libres. En el caso de un título de FP técnico, es necesario el título de la ESO, Profesional Básico u otro título de Técnico; además, es preciso haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

En cuanto al título de Técnico Superior, es necesario el título de Bachillerato o equivalente, el de Técnico, Técnico Superior u otro universitario o, incluso, haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

COMPARTIR: