He terminado enfermería, ¿qué hago ahora?

Cuando se finalizan los estudios de enfermería, una de las dudas que aparece con más frecuencia es qué hacer después. Esto se debe a que el título de enfermero o enfermera refiere a una profesión generalista, lo que quiere decir sin ninguna especialización concreta.
Entendiendo la importancia que la profesión de enfermería tiene para el cuidado de la salud de las personas y para el bienestar de la sociedad, hoy en día existen distintas ramas de especialización a las que se puede acceder. Por eso, si se desea acceder a mejores empleos, uno de los caminos más seguidos es realizar cursos de enfermería para especializarse en el área por la que se tiene más interés.
Posibles cursos después de la carrera de enfermería
Siguiendo lo mencionado con anterioridad, hoy en día es posible encontrar una amplia diversidad de cursos entre los que elegir posteriormente a la carrera de enfermería. La elección de cada uno dependerá de los intereses y objetivos profesionales que cada persona tenga. No obstante, ingresando a Formación Alcalá, en su web oficial, es posible encontrar interesantes cursos para este rubro que pueden aportar significativamente en el desarrollo profesional.
A continuación, vamos a contarte acerca de algunas interesantes opciones que puedes encontrar.
Curso en secuencia de actuación en soporte vital básico con desfibrilador
Entendiendo que la desfibrilación precoz es el único tratamiento efectivo para resolver dos arritmias malignas comunes en la actualidad, este curso forma profesionales capaces de abordarlo de acuerdo a las necesidades de cada paciente. El programa se compone de material teórico-práctico para que cada estudiante pueda conocer las patologías más frecuentes que necesitan soporte vital básico, los distintos ritmos desfibrilables y los tipos de actuación en desfibrilación.
Curso en detección e intervención de los malos tratos infantiles
A partir de esta formación, lo que se busca es que el profesional de enfermería pueda reconocer los malos tratos infantiles para detectarlos y, a partir de ello, lograr una mejor intervención en cada situación específica.
Curso universitario de especialización en abordaje a patologías del paciente anciano
El principal objetivo de este curso tiene que ver con que los enfermeros y enfermeras adquieran habilidades, conocimientos y competencias para abordar cualquier patología que se presente en pacientes ancianos, de forma adecuada. De esa manera, se apunta a mejorar su calidad de vida.
Curso universitario de especialización en abordaje avanzado en urgencias pediátricas vitales más frecuentes
Este curso surge de la comprensión de la necesidad de actualización y especialización en los profesionales de enfermería. Es una formación que busca poner a los profesionales al día de las últimas novedades sobre urgencias pediátricas. Pero, además, es una formación que profundiza en las urgencias pediátricas vitales más frecuentes. Estas van desde la insuficiencia renal hasta la parada cardiocirculatoria o convulsiones.
Curso universitario de especialización en atención y cuidados en las unidades de urgencias y emergencias
Finalmente, otra de las muchas opciones de cursos y formación que puedes hacer después de enfermería y que queremos destacar se refiere a las unidades de urgencia y emergencia.
Es una formación que apunta a conocer los signos en urgencias y emergencias y aprender, al mismo tiempo, técnicas como el soporte vital básico en adultos y sus algoritmos. Los profesionales estudian la ética y la responsabilidad legal del personal sanitario tanto en urgencias y emergencias como en catástrofes.