El mítico establecimiento de fama internacional organizará un concierto sin precedentes juntando a los grandes artistas del panorama musical
Corral de la Morería organiza una Gala de Estrellas para el Día de la Hispanidad en la Plaza Mayor

El Corral de la Morería, de la mano de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la ciudad, participará en las festividades que se harán en el Día de la Hispanidad. En un concierto sin precedentes que juntará a varias estrellas del panorama musical español (de ahí, el nombre de la propuesta del conocido tablao), el Corral de la Morería llevará a la Plaza Mayor su “Gala de Estrellas del Flamenco” como parte de las festividades de la Comunidad para el 12 de octubre.

Corral de la Morería, local donde tuvo lugar el evento de presentación.
El cartel que presenta el Corral anuncia la participación de bailaores como Jesús Carmona y María Moreno, Eduardo Guerrero y otros artistas del género como Olga Pericet y Antonio Golpe, todos juntos en una gala presentada por Sandra Golpe, la periodista de Atresmedia que dirige y presenta el programa de Noticias.
Como presentación previa a la gala, el Corral de la Morería organizó ayer un evento para la prensa al que acudió Elcierredigital.com con los propietarios del restaurante, Juan Manuel del Rey y Blanca del Rey, y con tres de los artistas que estarán el 12 de octubre en el espectáculo de la Plaza Mayor: Eduardo Guerrero, María Moreno y Jesús Carmona.
Un arte desconocido en territorio español, pero reconocido internacionalmente
A pesar de que el flamenco es “arte” de España, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, es cierto que tiene mayor proyección a nivel internacional que reconocimiento en nuestro país. Pero, aun así, la música siempre encuentra su hueco, y ese hueco se lo ceden todos los días al flamenco en el Corral de la Morería, casa del internacional patrimonio y el refugio perfecto para todos sus artistas.

Presentación del evento en el Corral de la Morería.
Esa sensación familiar fue la que transmitieron los propietarios y los artistas que trabajan en el tablao flamenco más famoso del mundo. Juan Manuel del Rey se deshizo en cumplidos con ellos, con su familia: “Es el sueño de unir en un solo equipo a los Mbappé, Haaland, Bellingham y compañía. Vamos a unir en un equipo a todas las grandes estrellas”, explicó el copropietario del local e hijo del fundador. “Saldrán en el que consideramos el mayor espectáculo flamenco del mundo”.
Y en la misma línea, habló Blanca del Rey: “Eso es lo que más admiro de todos ellos. […] Su entrega. El arte, si no tiene vida, no es arte, es técnica”. Y de técnica y de arte sabe mucho Del Rey, la “Soleá” del mantón, pura pasión y corazón cada vez que pisaba un escenario, hasta cuando lo hizo por última vez en el año 2011 sobre los tablones de la misma Morería.
Tras una brevísima presentación de los artistas y agradecer de forma reiterada al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid el haber hecho posible un espectáculo de tal calibre en conmemoración del Día de la Hispanidad, la Morería regaló a los medios varias actuaciones de los ilustres invitados que, noche tras noche, hacen brillar el pequeño escenario del local: cantaores, bailaores y guitarristas de alta cuna, reunidos para dar a los periodistas un pequeñísimo adelanto de lo que está por venir el 12 de octubre a las 21 de la noche.
La élite del flamenco, reunida en un mismo evento
Eso sí, los tres artistas que les acompañaron en la presentación también tienen un currículum estelar. Jesús Carmona, bailaor, ganó el Premio Nacional de Danza en 2020, tuvo el reconocimiento a Mejor Intérprete Masculino en los Premios Benois de 2021 y, ahora, ha aligerado Madrid en el Teatro Albéniz con su espectáculo “Baile de Bestias”.

Presentación del evento en el Corral de la Morería.
Por su parte, la gaditana María Moreno no se queda atrás. Puro flamenco en evolución, técnica refinada gracias a un equilibrio en la posición y, sobre todo, un arte con acento de su tierra. Ha actuado en el teatro Sadler’s Wells de Londres, el Paris Villette, el Teatro académico de Ópera y Ballet Tchaikovsky y, a nivel nacional, en la Suma Flamenca de Madrid o en el Festival de Danza Itálica de Sevilla. Fue galardonada con el Premio Revelación del Festival de Jerez en el año 2017, gracias a su montaje Alas del recuerdo, y el Giraldillo Revelación de la Bienal de Sevilla en el año 2018.
En cuanto a Eduardo Guerrero, el tercero de los artistas que les acompañó en la presentación, lo que destaca la crítica es que “baila con rabia, con las vísceras”. Otro gaditano con la tierra hincada en el alma, y que se ha alzado con premios en concursos coreográficos, con el Premio Desplante del Festival de las Minas de la Unión en el año 2013, dos veces galardonado como Gaditano del Año (en 2016 y 2021) y, más recientemente, Premio Lorca al Intérprete Masculino de Danza Flamenca, en el año 2022. Así que sí, sin ninguna duda, lo que planea el Corral de la Morería para el 12 de octubre va a ser digno de la historia, y no exagera el lema: va a ser, con todas las letras, una Gala de Estrellas.