La importancia de contar con un cuidador para personas mayores en situación de dependencia

El paso del tiempo es inevitable, con ello nuestros seres queridos van perdiendo su fuerza y vitalidad, nuestros abuelos y padres necesitarán ser cuidado por personas más fuertes y con vitalidad. En muchos casos por ocupaciones personales, no disponemos del tiempo suficiente para dedicar toda la atención que nuestros mayores merecen, por eso, es importante contar con una empresa de cuidado de personas mayores que puedan garantizar seguridad y tranquilidad para la familia.
¿Por qué el cuidado de personas mayores es importante?
Tal vez se pregunte: "¿Por qué es tan importante cuidar a los adultos mayores?" La respuesta es simple: beneficia tanto al cuidador como a los familiares.
En primer lugar, se podrá mantener una buena calidad de vida asegurándose de que su ser querido esté seguro y cómodo en su entorno familiar. Además de esto, también tendrá la oportunidad de pasar tiempo con ellos regularmente, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés para ambas partes involucradas, así como a fortalecer los lazos entre los miembros de la familia, ya que de otra manera no se verían con la frecuencia suficiente debido a horarios ocupados o largas distancias entre los lugares donde viven.
Ventajas del cuidado domiciliario
- Atención personalizada.
- Menor costo.
Es importante saber que los ancianos dependientes necesitan más atención y cuidado que otras personas. No pueden cuidar de sí mismos y necesitan ayuda con las actividades diarias como vestirse, bañarse y comer. Las cuidadoras por horas son mucho más pacientes mientras realizan estas tareas, así como comprenden las necesidades de sus pacientes, por eso es importante contar con este servicio para nuestros ancianos.
¿Qué tipo de cuidado se necesita?
- La higiene personal: ayuda con la ducha y el baño.
- El tratamiento médico: apoyo en el medicamento, asistencia a consultas médicas, etc.
- La alimentación: preparar comidas y bebidas que sean fáciles de comer o beber para el paciente, así como alimentos que pueda disfrutar durante las actividades diarias del hogar (comer en la mesa, sentarse en una silla).
¿Cómo garantizar la calidad de vida de una persona mayor?
En el caso de las personas mayores, es importante que se les garantice una calidad de vida digna. Para ello, es necesario establecer una rutina en el domicilio que permita promover la actividad física, estimular actividades mentales y promover la socialización.
Establecer un horario para realizar los quehaceres diarios es importante porque nos ayuda a organizarnos y tener claro qué hacer en cada momento del día. En este sentido, podemos dividir los quehaceres en dos grupos: aquellos que requieren tiempo (ejercicios y aseo) y aquellos que no lo necesitan (comprar alimentos). Es importante no sobrecargarse ni perderse en detalles minúsculos; además de ser un factor determinante para mantener la salud mental de las personas mayores debido al riesgo de depresión o ansiedad que pueden generar estas situaciones si no se controlan bien.
¿Cómo crear una rutina saludable?
- Establecer un horario de sueño
- Establecer un horario de alimentación
- Establecer un horario de actividad
¿Cómo se asegura la higiene y seguridad?
- Limpiar y desinfectar el hogar: es importante que los mayores sepan limpiar sus propios hogares. Esto ayudará a mantener un ambiente sano y saludable, además de reducir la cantidad de tiempo que se esté ocupado con este tipo de actividades.
- Monitorear el uso de medicamentos: es importante revisar las dosis y horarios de todos los medicamentos que su familiar usa regularmente para evitar efectos secundarios indeseados o sobredosis accidentales.
- Asegurarse del uso de equipos de seguridad: si su familiar tiene algún dispositivo médico (como una bomba IV), no lo retire nunca sin consultar antes con un profesional del área médica para determinar si hay alguna razón por la cual no puede retirarse el dispositivo y/o reemplazarlo con un nuevo modelo si es necesario.
¿Cómo mejorar la comunicación entre cuidador y cuidado?
La comunicación es un aspecto clave para el bienestar de los mayores. Para que esta sea efectiva, es necesario establecer un plan de comunicación y reglas claras para ambos, así como recompensas si se cumplen los objetivos planteados. A continuación te contamos cómo hacerlo:
Establece un horario para llamar a tu familiar. Si lo haces más veces, podría sentirse abrumado porque no tiene tiempo para contestar todas las llamadas y conversaciones que tiene con ustedes. Por otro lado, si no lo haces nunca o solo lo haces de vez en cuando, él/ella podría pensar que no le importa su bienestar o salud mental; por lo tanto es importante encontrar un equilibrio entre ambos extremos.
- Decide cuándo y cómo quieres hablar con él/ella.
- Hazle saber que existe alguien dispuesto a escucharlo siempre que lo necesite.
- Anuncia tus planes antes de irte del hogar o del trabajo (por ejemplo: "Hoy voy a estar fuera hasta las 5 pm"). De esta manera evitarás sorpresas desagradables.
- Establece reglas claras sobre la actividad física que realizan juntos (por ejemplo: "Vamos al parque", "Salimos a correr"). Esto les ayudará a mantenerse activos y sanos durante el día.
- Acuerda recompensas si cumplen sus objetivos personales durante la semana (por ejemplo: "Si comes bien los fines de semana yo te haré un pastelito").
¿Quién proporciona cuidado de ancianos dependientes?
El cuidado de las personas mayores dependientes es una responsabilidad que muchas personas asumen.
Cuidadores profesionales: Los profesionales que se especializan en el cuidado de adultos mayores pueden proporcionar servicios más complejos, como administración de medicamentos, fisioterapia y cuidado de relevo (cuando necesita tiempo lejos de su ser querido).
Si contrata a un cuidador profesional a través de una agencia o contrato privado con otra persona directamente, tendrá acceso a todo tipo de conocimientos especializados sobre la mejor manera de satisfacer sus necesidades, por ejemplo, si hay algo específico sobre su condición que requiere atención adicional durante el baño / vestirse, etcétera.
Cómo acceder a los servicios de cuidado de ancianos dependientes
Hay varias maneras de acceder a los servicios de cuidado de ancianos dependientes. Puedes:
- Investigue las opciones disponibles en su área y encuentre un proveedor adecuado. Es importante hacer esta investigación antes de necesitar ayuda, ya que le dará tiempo para pensar en qué tipo de atención sería mejor para su familiar o amigo.
- Comprenda los costos asociados con estos servicios para que no sean una sorpresa cuando llegue el momento del pago.
Tipos de servicios de cuidado de ancianos dependientes
Hay muchos tipos de servicios de cuidado de ancianos dependientes. Los servicios de atención domiciliaria incluyen asistencia personal, compañía y tareas domésticas.
- Los servicios de guardería brindan supervisión y socialización para los adultos mayores que no pueden quedarse solos.
- El cuidado de relevo permite que una persona pase tiempo lejos de su familiar con quien vive para descansar o recuperarse del estrés de cuidarlo.
- Los servicios de enfermería en el hogar brindan apoyo médico a aquellos que requieren asistencia con las actividades de la vida diaria, como bañarse o vestirse, después de que la cirugía o la enfermedad les haya impedido hacerlo por sí mismos.
Factores a considerar al elegir un servicio de cuidado de ancianos dependientes
Al elegir un servicio de cuidado de ancianos dependientes, hay una serie de factores a considerar. Estos incluyen:
- La experiencia y cualificación del personal
- Calidad de la atención ofrecida
- Ubicación (p. ej., proximidad a la familia)
- Disponibilidad de servicios
Consejos para aprovechar al máximo los servicios de cuidado de ancianos dependientes
- Desarrolle una buena relación con el cuidador.
- Comunícate con el cuidador regularmente.
- Sea flexible y abierto al cambio, ya que sus necesidades pueden cambiar con el tiempo.