Las últimas sentencias contra el cártel de coches y la necesidad de reclamar

Si compraste un coche o furgoneta entre los años 2006 y 2013, probablemente habrás leído o escuchado sobre el "cártel del coche". Se trata de un acuerdo que fue alcanzado en los márgenes de la legalidad por casi todos los fabricantes de vehículos que operaban entonces en España. Básicamente, consistió en una estrategia común entre todos ellos para poner precio a las unidades vendidas entre los meses de febrero de 2006 y agosto de 2013. Ya desvelado este acuerdo espurio, no se hicieron esperar las demandas.
De ahí que las últimas sentencias contra el cártel de coches y la necesidad de reclamar se han vuelto un tema recurrente. No sólo para quienes adquirieron vehículos durante ese plazo de tiempo sino para todos los que, de alguna forma se han visto perjudicados.
Hay que tener en cuenta que la cantidad de afectados por el cártel de coches se cuenta por miles de clientes, muchos incluso ignorando aún que fueron estafados por las 25 marcas comerciales implicadas en esta operación ilegal sin antecedentes. Aproximadamente, se estima, estos usuarios pagaron cerca de un 15% de sobreprecio en el valor de sus vehículos.
Generando sobrecostes difíciles de justificar dentro de la cadena de producción pero haciéndolo todas a la vez, obligaron al público particular a abonar esta diferencia que se tradujo en mayores ingresos y ganancias superlativas para los fabricantes de coches y furgonetas. Como unas pocas marcas se distinguían del resto, para el usuario promedio resultaba difícil darse cuenta del truco.
La CNMC y las reclamaciones entran en escena
Por supuesto, no pasó demasiado hasta que la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia, alertada de esta situación, tomó diversas medidas de castigo contra los fabricantes. La más importante de ellas, iniciar la reclamación del cártel de coches por 171 millones de euros. Por otro lado, el Tribunal Supremo fue ratificando muchas de las demás sanciones impuestas a estas marcas.
A pesar de que no todas las víctimas han optado aún por reclamar al cártel de coches, se cree que un buen porcentaje de los cerca de 10 millones de afectados directos han recibido indemnizaciones de entre 2.000 y 9.000 euros al presentar las pruebas del fraude.
Mientras tanto, el Supremo ha mostrado su decisión de acelerar al máximo el proceso de recuperación del dinero sobre pagado. Considerando eso, podría decirse que es un buen momento para iniciar una demanda en caso de que aún no lo hayas hecho.
Desde que el pasado mes de septiembre de 2022 una de las muchas demandantes recibiera una compensación económica en torno a un 5% de lo en su día abonado, se han multiplicado los reclamos contra el cártel de los coches y las furgonetas. Asistidos siempre por profesionales como los Legiscar, crecen semanalmente los casos de quienes reciben lo que corresponde tras hacer su reclamo.
¿Qué errores no se pueden cometer si quieres recuperar tu dinero?
Claro que el asesoramiento de los abogados expertos, y más todavía el de quienes se han especializado en este caso, es ventajoso. No se puede olvidar que si bien la mayoría de las marcas tienen sentencias en su contra, las reclamaciones deben ser sólidas. Tienen que estar fundamentadas con lujo de detalles porque una reclamación mal elaborada puede dejarte sin tu dinero.
De hecho, aunque cualquier persona, de forma individual o colectiva, puede poner en marcha una reclamación, luego los detalles son específicos de cada damnificado. Entre ellos, la acreditación del pago del vehículo, los importes pagados por reparaciones, fichas técnicas, contratos de conformidad al comprar, etc. Todo eso debe presentarse de un modo simple, que no deje dudas.
En cuanto a los errores más comunes al hacer las demandas o reclamaciones al cártel de los coches, son éstos:
- Dirigir la reclamación a la marca del vehículo y no al concesionario
- Presentar un informe pericial incompleto, sin una investigación exhaustiva
Es decir, esos son los dos fallos más graves que puedes cometer si piensas reclamar por la adquisición de tu coche o furgoneta.
¿Se puede reclamar de forma conjunta?
Parte de la incertidumbre de las víctimas de este cártel se relaciona con la posibilidad de entablar una demanda de manera conjunta. En este aspecto, son variadas las plataformas que se han puesto en marcha para ayudar a las personas afectadas ofreciéndoles soluciones concretas para facilitar el procedimiento. Y una de ellas es la que se conoce como calculadora del cártel del coche.
Sumado a que la probabilidad de recuperar el dinero es más alta si la reclamación es grupal, hacer este cálculo es clave porque normalmente las indemnizaciones cambian mucho según el precio de compra del vehículo y los intereses que se hayan acumulado.
En tales circunstancias, las compensaciones económicas rondan entre un 5% y un 15% del precio que se pagó en su momento. Reclamando tu indemnización colectivamente con Legiscar, tienes más chances de que te devuelvan el dinero que te deben..
Pero, ¿cómo puedo saber si mi vehículo se encuentra entre los afectados por el cártel de coches?
No sería nada extraño que efectivamente estés entre los damnificados del cártel de coches y no lo supieras. Les ha pasado a miles. Lo interesante es que en la web puedes encontrar varios listados en los que, introduciendo tus datos y los del coche o furgoneta, velozmente obtendrás una respuesta. Los portales se hallan con una búsqueda en Internet, y te orientarán sobre tu vehículo.