26 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Trucos y consejos para comprar el mejor marisco fresco

Hoy en día es sencillo comprar marisco a domicilio desde cualquier punto de España desde una pescadería online. Este producto, tan cotizado hace tiempo, se ha democratizado un poco. Sigue siendo todo un manjar con un precio muy elevado en determinados momentos del año, pero por suerte cada vez más familias lo consumen de manera relativamente asidua.

No obstante, estos alimentos con tanto esencia de mar no suelen ser aptos para todos los paladares, por su sabor tan intenso. A su vez, convertirse en un verdadero experto implica tener mucho conocimiento y catar mucho producto.

En España, si hay una región con tradición marisquera, esa es Galicia. En otros territorios de costa también hay producto de excepcional calidad, pero el marisco gallego es un manjar que casi no tiene igual en la gastronomía nacional. Para mostrártelo, no pierdas detalle a las siguientes recetas, una más original, otra clásica y otra muy fresca.

Canelones de marisco

La primera propuesta gastronómica quiere fusionar la tradición atlántica del marisco gallego con una receta muy mediterránea, los canelones. Para preparar este plato necesitamos 200 gramos de canelones, 250 gramos de marisco variado (cigalas, gambones, mejillones), una cebolla, dos dientes de ajo, 200 mililitros de salsa de tomate, 200 mililitros de bechamel, 100 gramos de queso rallado, un poco de aceite de oliva virgen extra y sal y pimienta al gusto.

La preparación es sencilla, basta con sofreír un poco la cebolla y los ajos en una sartén con aceite de oliva, agregar el marisco e incorporar la salsa de tomate. Con 10 minutos a fuego lento está perfecto. El marisco, en cualquier caso, debes cocerlo antes y retirar las cáscaras y conchas, así como el viso a los mejillones. Va todo bien picado, pues esto es, junto con las hortalizas, el relleno de los canelones.

Para los canelones, el procedimiento es muy fácil, basta seguir las instrucciones de cocción: hervir agua con sal, añadir sal al gusto y cocinar los canelones hasta que estén en su punto. Una vez cocidos, hay que enjuagarlos con agua fría y reservar.

A partir de ahí, rellenamos los canelones con el marisco y las horalizas y los introducimos en una bandeja de horno. Los vertemos con bechamel hasta que estén completamente cubiertos y añadimos queso rallado. El último paso es el horneado. Aquí bastan con 20-25 minutos a una temperatura no muy alta. La receta está lista cuando el queso esté dorado y burbujeante.

Salpicón de marisco

Otra receta con marisco muy interesante es el salpicón. Es especialmente bienvenida en verano, porque es una ensalada que se toma fría. Los ingredientes que necesitamos son 500 gramos de marisco variado, dos tomates maduros, una cebolla, un pimiento verde y uno rojo, una zanahoria, aceite de oliva virgen extra, vinagre de Jerez y sal y pimienta al gusto.

Iniciamos esta preparación con la cocción del marisco. Cada tipo de producto lleva su tiempo, luego conviene conocer esa información previamente. Cuando esté en su punto hay que retirarlo del fuego y dejarlo enfriar. Si utilizas centollo, conviene cocerlo el día anterior (15 minutos para una pieza mediana y 25 minutos para una pieza grande).

Cuando el marisco esté ya frío, toca pelarlo y cortarlo en trozos pequeños para dejarlo reservar. Tras este paso, comenzamos con las verduras. Lavamos y picamos los tomates en cubitos, con la cebolla procedemos de igual modo, al igual que con los pimientos y las zanahorias.

En un recipiente grande vertemos todas las verduras junto con el marisco troceado y ya solo bastará con aliñar la mezcla con aceite de oliva, vinagre y sal y pimienta al gusto. Remueve bien todo y deja enfriar en la nevera al menos un par de horas, para que los sabores se potencien.

Caldereta de marisco y pescado

Para finalizar, vamos con una receta clásica: caldereta de marisco y pescado. Como en los casos anteriores puedes usar el marisco que quieras, pero lo más común es decantarse por gambones o langostinos, mejillones, almejas y sepias. El resto de ingredientes son dos patatas grandes, dos cebollas, vino blanco, tomate triturado, pimentón dulce, caldo de pescado, ajo, perejil, sal y aceite de oliva virgen extra.

La preparación comienza con las patatas, hay que pelarlas y cortarlas en trozos medianos. La cebolla sí va mejor picada, puede ir en juliana. En una cazuela grande, añade aceite de oliva virgen extra y sofríe las cebollas hasta que estén transparentes. En ese momento agrega las patatas y las sepias limpias, remueve durante unos minutos. Para facilitar la cocción de la patata vierte un poco de vino blanco y deja que se reduzca.

Tras esto, añade el tomate triturado y el pimentón dulce. Cuando el guiso ya vaya teniendo un olor muy agradable, agrega los gambones, los mejillones y las almejas. Finalmente, vierte el caldo de pescado y cocina a fuego medio o bajo durante 20 minutos. En este tiempo puedes añadir ajo y perejil picado fresco, para realzar los sabores.

Estas tres preparaciones son espectaculares para disfrutar de este producto tan gallego y español, pero si te has quedado con ganas de más, no te pierdas la deliciosa receta de paella de marisco gallego de Tonio cocina, una forma inmejorable de disfrutar de este sabroso producto que nos regala el mar.

COMPARTIR: