30 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

¿Qué es un rodillo de transmisión directa y qué ventajas ofrece frente al resto?

Los rodillos para bicicleta son uno de los elementos más utilizados por todos los ciclistas que quieren entrenar tanto dentro como fuera de casa, puesto que este elemento ha ayudado a duplicar el uso y el desempeño de las bicicletas. Generalmente, a la hora de hablar de los rodillos, hacemos referencia a una estructura que se coloca en el suelo y que ayuda a los ciclistas a utilizar las bicicletas dentro de casa, de modo que suplan la necesidad de comprar una bicicleta estática.

Estos rodillos son excelentes para trabajar la resistencia y mejorar el entrenamiento en casa, y también pueden servir para días en los que las condiciones climáticas sean adversas y, por lo tanto, no sea posible entrenar en exterior. Los rodillos para bicicletas son muy utilizados por ciclistas profesionales o que quieren prepararse para competiciones, puesto que, como comentamos, resultan especialmente útiles para realizar sesiones extra.

Ya que existen distintos tipos de rodillos para bicicleta, a continuación vamos a hablarte de uno de los diseños más nuevos y recientes: el rodillo de transmisión directa. Te contamos en todo detalle en qué consiste, cómo se utiliza y cuáles son sus ventajas frente al resto.

¿Qué es un rodillo de transmisión directa?

Como comentamos, dentro del sector del ciclismo indoor, el rodillo de transmisión directa se posiciona como uno de los que ha aparecido en el mercado hace menos tiempo, pero que se ha convertido en uno de los más interesantes y populares por los motivos que vamos a analizar a continuación.

Este rodillo de transmisión directa destaca sobre todo por el sistema de transmisión que utiliza, como bien indica su nombre. Sobre su aspecto, tenemos que explicar que estos rodillos de transmisión directa son una especie de estructura metálica robusta y amplia que busca imitar todo lo posible la sensación real de pedalear en una bicicleta outdoor. Por este motivo, de forma habitual, para utilizar los rodillos de transmisión directa vamos a necesitar desmontar la rueda trasera de la bicicleta y anclarla a este dispositivo, aunque también existen aquellos con los que no es necesario que desmontes la rueda.

Una vez hecho esto podemos hablar de que estos rodillos de transmisión directa nos permiten utilizar distintos cassettes y también nuestros propios piñones. Todo esto nos ayudará a conseguir una configuración totalmente personalizada con la que podremos entrenar con este rodillo de transmisión prácticamente igual que si estuviésemos pedaleando afuera.

Así pues, este rodillo de transmisión, destinado, sobre todo, a los ciclistas profesionales de carrera, es perfecto para calentar o entrenar, para mejorar la resistencia, la técnica o la coordinación de pedaleo. Si estás buscando un rodillo de transmisión directa profesional y de una marca de calidad, te recomendamos que le eches un vistazo al catálogo de Zycle.eu.

Ventajas de los rodillos de transmisión directa

Como hemos mencionado anteriormente, aunque este rodillo ha tenido su incursión recientemente en el mercado, lo cierto es que ha ido ganando muchísima popularidad por todas los beneficios que presenta frente a otros modelos. Queremos exponértelas todas a continuación para que entiendas las ventajas de los rodillos de transmisión directa y por qué comprar este modelo frente a otros:

  • El realismo en la pedalada es sin duda uno de los motivos principales que hace que muchos ciclistas escojan el rodillo de transmisión directa. Como comentamos, al poder anclar la bicicleta al rodillo en una estatura y forma muy similar a la de la rueda con unos piñones y cassettes propios obtendremos una configuración que nos resultará prácticamente igual al pedaleo en exterior.
  • Gracias a la transmisión directa que utiliza este tipo de rodillo, la fricción es muchísimo menor y, por ello, podemos hablar de que, como consecuencia, es un tipo de rodillo bastante silencioso. Esto nos permitirá tenerlo en habitaciones, en salas de entrenamiento o en cualquier otra estancia, puesto que apenas molestaremos al utilizarlo.
  • A diferencia que sucede con otros rodillos fijos que pueden causar ciertos momentos de resbaladas, en este caso no tenemos que preocuparnos por la inercia. Gracias a este pedaleo tan fluido evitamos estos momentos peligrosos en los que sentimos que nos desequilibramos, caemos o resbalamos. La estructura de los rodillos de transmisión directa está bien fijada al suelo y es bastante segura.
  • Como consecuencia de lo comentado en el punto anterior, gracias a esta buena fijación, la estabilidad también es excelente y, por lo tanto, los radios de transmisión directa son perfectos para realizar tanto sesiones de series cortas como de series más largas. No sufriremos en ningún momento ni veremos que peligre la integridad del rodillo ni de la bicicleta.
  • Finalmente, uno de los motivos que hace a este modelo el más especial, es que cuenta con una excelente conectividad. Hablamos de que los rodillos de transmisión directa nos permiten conectar este sistema a nuestros dispositivos móviles y, por lo tanto, a distintas plataformas de entrenamiento virtual. Así pues, los rodillos de transmisión directa son compatibles con los simuladores que encontramos en el mercado y, de esta manera, nos ayudarán muchísimo a estudiarnos, a controlarnos y también a estar en todo momento al tanto de cuál es nuestro rendimiento.

Como podemos observar, las ventajas del rodillo de transmisión directa son muchísimas, aunque también es cierto que, como hemos mencionado, dentro de este tipo existen varios modelos. Aun así, lo más importante es optar siempre por marcas de rodillas de transmisión directa de calidad que pongan a tu disposición todas estas excelentes características para que puedas disfrutar del ciclismo indoor tanto como lo harías del outdoor.

COMPARTIR: