La bici conquista las grandes ciudades europeas

Si prestas un poco de atención cuando vas por la calle, probablemente habrás notado que las bicicletas nos están conquistando. Muchas personas que jamás se habían planteado este medio de transporte han decidido adoptarlo ya definitivamente, siendo múltiples las causas que les llevaron a tal decisión. Pero más allá de situaciones individuales, hay una tendencia colectiva.
Mientras la bici conquista las grandes ciudades europeas, con casi 20 millones de sujetos usándolas solamente en España, prácticamente la mitad de ellos todos los días, hay algunos factores que explican el porqué del éxito de las dos ruedas.
No necesariamente enemistadas con el coche, ya que no son pocos los que optan por ambas alternativas según las circunstancias, es evidente que las bicicletas representan una forma más sana y eficiente de moverse en los grandes trazados urbanos, que suelen imposibilitar los desplazamientos en automóvil o ralentizarlos hasta tal punto que uno acaba planteándose diversas soluciones.
Pero, ¿por qué la bicicleta?
Menor contaminación
Puede que no todos los adeptos a las bicicletas las hayan adoptado para favorecer al medioambiente, pero sin dudas éste es un desencadenante que no habrá pasado desapercibido para un buen porcentaje de los que desarrollan costumbres con conciencia. Andar en bicicleta es uno de los hábitos más importantes ante el cambio climático dada la contaminación que generan los coches.
Menor gasto de dinero
Algunos de los que no se sienten especialmente interpelados por el planeta Tierra sí que intentan cuidar su bolsillo al máximo. Considerando el aumento de varios de los precios que hacen al coste de vida, reducir el gasto en transporte tiene sentido.
Menos demoras y molestias
Al utilizar una bicicleta se contamina menos, se gasta menos y se tarda menos. Éste no es un elemento menor para aquellos que sienten que las 24 horas del día no son suficientes para realizar todas las tareas que tienen pendientes. El ahorro de tiempo con bicicletas llega a ser del 50% respecto a movilizarse en coche. Si tu oficina se ubica en el centro y tienes prisa, mejor ve en bici.
Un entrenamiento muy simple
La OMS recomienda completar, al menos, 150 minutos semanales de actividad física. Como ejercicio, la bicicleta produce efectos positivos casi inmediatamente que no deberíamos dejar de tener en cuenta. Es un entrenamiento que involucra numerosos grupos musculares, que puede complementarse perfectamente con una rutina en el gimnasio para cubrir todas las necesidades del cuerpo.
Llega más lejos
Si vives en una ciudad grande y solías pasear a pie, al hacerlo en bici percibirás que llegas más lejos y conoces nuevos rincones. También si estás de vacaciones es ideal alquilar una bicicleta para no depender del transporte público local y sus particularidades.
Elección de tu bicicleta
No es fácil elegir el modelo de bicicleta que puedes estar buscando. Elige una bicicleta que se ajuste a tus necesidades, a tu presupuesto y al tipo de terreno por el que vas a desplazarte. Una bicicleta urbana o híbrida son opciones perfectas para desplazarte en por la cuidad. Además, no olvides personalizar tu bicicleta con luces, elementos reflectantes, un candado o unas alforjas para llevar tus pertenencias de forma segura y cómoda mientras pedaleas. Marcas como Shad Bikes te ofrecen diferentes opciones de equipaje como bolsas, alforjas y mochilas para bicicletas urbanas. Estas se adaptan a los ciclistas y solamente es cuestión de revisar su catálogo de productos en https://shad-bikes.com/.