Cómo preparar la taza de té matcha perfecta

La milenaria bebida de origen chino, conocida como té matcha se ha vuelto muy popular en occidente debido a su excelente sabor y a los numerosos beneficios a la salud que aporta. No obstante, para disfrutar tanto de su exquisito aroma y gusto como de sus propiedades, es imprescindible saber cómo prepararlo y donde comprar té matcha de calidad. Una solución cómoda, rápida y sencilla para adquirir el mejor té matcha del mercado es accediendo, mediante el sistema online, a la ecommerce aromasdete.com, especializada en té, infusiones y café.
Utensilios necesarios para la preparación del té matcha
Para disfrutar de un perfecto té verde matcha, además de contar con una materia prima de calidad, es necesario contar con una serie de utensilios, tal y como señala la escuela del té japonesa, creadora de la popular ceremonia del té. Estos son los elementos esenciales.
Chasen
Se conoce también con el nombre de Whisk y es una brocha bambú alargada. Sus cerdas rígidas y finas permiten remover el polvo del té correctamente, consiguiendo un resultado homogéneo que no altera su sabor ni su aroma. Su mantenimiento es sencillo, después de su uso, tan solo hay que lavarlo con agua caliente, sin utilizar jabón o cualquier otro producto.
Chashaku
También recibe el nombre de Bamboo Scoop, y es una cuchara que recoge justo la cantidad de té matcha que hay que emplear para una taza, 1 gramo, aproximadamente. Para su limpieza tras su utilización, tan solo hay que pasarle un trapo seco que elimine los restos de polvo de té que hayan quedado.
Chawan
Se conoce así a la taza perfecta para la preparación de esta bebida. Es un cuenco ancho que facilita la labor de remover el té con el chasen. Habitualmente está elaborado en cerámica o barro en colores que hagan que resalte el intenso color verde de la bebida.
Cómo preparar el té matcha en unos sencillos pasos
A continuación, una vez que se cuentan con estos elementos que se han mencionado con anterioridad y un buen té matcha, llega el momento de elaborarlo. Con esta pequeña guía paso a paso resultará muy sencillo disfrutar de esta sabrosa y saludable bebida.
En primer lugar, con la ayuda de la cuchara de bambú se coge la cantidad de té matcha y se echa en el bol.
En segundo lugar, se vierte agua caliente en el bol, a una temperatura de entre 80 y 95 grados como máximo.
En tercer y último lugar, se utiliza el batidor de bambú para ejercer movimientos enérgicos en forma de W hasta hacer espuma. Es hora de agregar más agua, leche o cualquier bebida vegetal que apetezca.
Propiedades y beneficios
El té matcha ha aumentado sustancialmente su popularidad en los últimos años, ya que sus propiedades y beneficios, unidos a su exclusivo sabor, lo han posicionado como una bebida considerada fuente de bienestar natural. Un concepto que ha logrado que este té verde en polvo originario de China, hoy día se consuma en todo el mundo.
Una de sus diferencias y peculiaridades que los distinguen del resto de tés es que no se presenta en hojas sueltas, sino que estas han sido molidas hasta conseguir un polvo muy fino para elaborar esta bebida, siguiendo los pasos que se han mencionado anteriormente.
El té matcha, como se ha comentado, ofrece muchos beneficios, por este motivo ha llegado a convertirse en un sustituto del café para muchas personas que se ven atraídas, principalmente, por su efecto antioxidante. No obstante, los beneficios van mucho más allá.
Por un lado, cabe destacar que fortalece el sistema inmunitario y reduce el estrés, además de ayudar a combatir la retención de líquidos. Asimismo, reduce el colesterol malo y ayuda a prevenir las infecciones y las caries.
Por otro lado, ayuda mantener las arterias sanas y controlar la hipertensión, además de bajar los niveles de azúcar en sangre, ayudando a mantener a raya la diabetes y prevenir la fibrosis hepática.
Como se ha comentado con anterioridad, es una bebida rica en antioxidantes, por lo que elimina en efecto de los radicales libres en el organismo.
Por si esto fuera poco, saciar el hambre, favorece la quema de grasas de forma natural, contribuyendo de manera efectiva a la pérdida de peso. Por último, estimula la mente al mismo tiempo que relaja el cuerpo.
Aunque con anterioridad ya se ha explicado la forma tradicional de preparar un delicioso té matcha y los elementos que se necesitan para elaborarlo, también se puede probar esta deliciosa receta de ninja test kitchen utilizando té matcha para un cheesecake, totalmente recomendable para quienes quieren innovar en la cocina y preparar recetas diferentes.