29 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Claves para pintar tu casa como un profesional

Contando con una buena pintura y los enseres adecuados cualquier persona puede pintar su casa, además, hacerlo con su gusto personal, probando una colorimetría que calce con el estilo.

En la era de la comunicación, gracias a las tiendas online o e-commerce, cualquier persona puede comprar desde casa todo lo que necesite. En el caso de las pinturas no es diferente. Se tiende a pensar que el hecho de pintar un hogar entraña mucho trabajo y que hay que desplegar unos grandes conocimientos de la técnica. Sin embargo, sin quitar un ápice de importancia a los profesionales de esta rama, afirmamos que con un poco de destreza las viviendas pueden ser pintadas por sus dueños. 

El hecho de apostar por una forma autónoma de gestionar el pintado de casa, se ha de reconocer que hay que comprar pintura online de la más alta calidad y, sobre todo, contar con las herramientas y enseres precisos para ejecutar ese trabajo. Gracias a los mejores proveedores, sin moverse de casa, llegará la mejor pintura y los mejores rodillos y brochas y sus soportes para que las paredes del hogar queden resplandecientes. 

Prepara bien las paredes 

Entre los consejos más habituales en estos casos está el de preparar las paredes, pero, ¿cómo se hace eso? Pues, en primer lugar, que estén lo más limpiezas posibles de capas de otras manos de pintura, para evitar costras posteriores lo mejor es hacer un raspado exhaustivo, para ello, es bueno ayudarse de elementos como una espátula, pero también lijas si es el caso. En aquellas paredes que se presenten pequeñas grietas, agujeros por haber taladrado para colocar un cuadro, un espejo o un mueble que ya no sea funcional tapar con masilla y esperar a que se seque. Por último, identificar las humedades, dejar que se sequen y tapar con productos especiales aislantes. 

En general estas son las pautas que se suelen seguir a la hora de tratar una pared antes de ser pintada de nuevo. Si hay un color muy llamativo y se quiere volver al blanco, se aconseja dar varias manos de pintura, incluso lijar y raspar lo máximo esa capa de pintura anterior. 

Herramientas esenciales para pintar 

Por supuesto, eso es primordial. Contar con los rodillos, brochas y cubos escurridores de primeras calidades ayudará, por un lado, a dosificar con más sentido la pintura, eso la optimizará y hará que, con la misma cantidad, se alcance más metros de pared o techos. También contar con extensores que sean firmes y que permita dar trazos con sentido común y, en caso de precisarse, una buena escalera. La cinta de carrocero será esencial para no manchar los límites de la pared. También se aconseja tener el suelo húmedo por si cae alguna gota y tapar con mantas, sábanas o cartones lo máximo posible para evitar que se manchen. 

¿Por dónde empiezo a pintar? 

Pues lo mejor es empezar desde arriba hacia abajo, así el secado se va haciendo progresivo. También empezar por aquellas habitaciones que sean de más uso, por eso de poder utilizarlas con más prontitud. Pero, a continuación, se van a ofrecer algunas pautas que ayudarán, mucho, a las personas que quieran pintar su casa con medios propios. 

No uses demasiada pintura 

Es preciso que solo se aplique la pintura adecuada, que cada vez que se empape el rodillo o brocha se escurra lo máximo posible. Porque, si es una buena pintura, pronto se verán los resultados de que cumple con su función de lucir una pared reluciente, pero, en el caso de tener que recurrir a varias capas, también va a ser más fácil para que se seque y se vaya comprobando la cantidad que se requerirá para que quede perfecto. En todo caso, lo que está claro es que será bueno para la economía, pero también para las superficies que no se verán saturadas. 

Diferencia entre el rastro de la brocha de la esquina y el resto de la pared

Hay que evitar al máximo que en los trazos que se dan, una vez seco, se identifique la dirección. Es por ello que se recomienda no utilizar brochas y sí rodillos o esponjas. No obstante, una buena brocha también ofrece buenos resultados. Por ejemplo, dar trazos lo más largos posibles, utilizando la cantidad de pintura adecuada y, por supuesto, siempre en la misma dirección. Si se cumplen esos requisitos no habrá problemas una vez secos. 

COMPARTIR: