10 de diciembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

¿Cómo elegir una buena cerradura?

¿Estás pensando en cambiar la cerradura de tu casa? Es una excelente decisión, pues resulta imprescindible que garantices que la seguridad de tu vivienda está actualizada y que te protege de los principales ataques de intrusión y robo que se están cometiendo en la actualidad.

Para ello, es vital elegir la mejor cerradura posible. Contar con un dispositivo que no es lo suficientemente eficaz o de calidad puede comprometer tu seguridad, la de tu familia y la de tus bienes. La buena noticia es que, a lo largo de este artículo, te ayudaremos a tomar la mejor decisión y te mostraremos todo lo que debes tener en cuenta para escoger una buena cerradura.

¿Por qué es tan importante el nivel de seguridad de tu cerradura?

La vivienda es un lugar en el que debemos sentirnos a gusto y muy seguros. Sin embargo, la realidad es que las medidas de protección con las que contemos, como es el caso de la cerradura, van a guardar un relevante papel en ello. 

Por desgracia, en menos de 3 minutos tu hogar puede ser vulnerado. El perfil del robo en los domicilios se ha especializado con el paso del tiempo incorporando nuevos métodos silenciosos, dejando obsoletas las puertas blindadas y haciendo que muchas de ellas sean sumamente vulnerables. Se calcula que un elevado porcentaje de puertas de seguridad solo van a ofrecer, precisamente, una resistencia de 3 minutos ante estos ataques. 

Sumado a esto, según indica la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES) un 80% de las cerraduras está obsoleto y es vulnerable ante las nuevas técnicas delictivas de los ladrones. Por su parte, UNESPA afirma que el mayor número de intrusiones en los hogares sucede de lunes a viernes y no cuando las familias salen de sus casas o se van de vacaciones, como solemos pensar. Todo ello te puede ofrecer una idea bastante clara de la importancia de escoger una buena cerradura: un gesto sencillo que ofrece grandes beneficios.

¿Qué debes tener en cuenta al elegir una cerradura de seguridad?

Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de escoger una cerradura de seguridad que te ayudarán a adquirir la más adecuada para ti, la que te ofrezca una calidad más elevada y la que mejor se adapte a tus necesidades. Son los siguientes:

- Nivel de seguridad: Busca una cerradura de alta seguridad que cumpla con los estándares de calidad y resistencia. Asegúrate de que la cerradura tenga certificaciones reconocidas, como la norma europea EN 1627, que indica su nivel de resistencia a los ataques.

- Tipo de cerradura: Existen diferentes tipos de cerraduras de seguridad, como las multipunto, las de embutir y las de sobreponer. Debes escoger el modelo que mejor se adapte a tu puerta y a tus necesidades de seguridad. Las cerraduras multipunto suelen ser más seguras, ya que cierran la puerta en varios puntos diferentes.

- Mecanismo de cierre: Opta por cerraduras con mecanismos de cierre de calidad, como los cilindros de perfil europeo o los cilindros de alta seguridad con certificación SKG. Estos sistemas suelen ser más resistentes a técnicas de apertura no autorizada, como el bumping o el ganzuado.

- Protección contra manipulaciones: Asegúrate de que la cerradura elegida tenga protección contra técnicas de manipulación, como el taladro o la extracción. Busca características como placas de acero endurecido, pasadores antitaladro y sistemas de retención del cilindro.

- Instalación profesional: Por último, es fundamental contar con un instalador profesional para garantizar que la cerradura se coloque correctamente y cumpla con su función de seguridad. Un instalador experimentado sabrá cómo ajustar y calibrar la cerradura para un funcionamiento óptimo.

No te olvides de la Cerradura de la puerta de tu comunidad

La primera barrera de entrada a nuestro domicilio es la puerta de nuestra comunidad. Las puertas de acceso a un edificio o a una comunidad de vecinos son, en muchos casos, muy vulnerables. Ocurre por diferentes motivos, ya sea porque la normativa de seguridad UNE-EN 179:2003 obliga a que la salida de un edificio sea accesible desde dentro sin necesidad de llave para casos de emergencia, o porque se cierran solo de golpe para poder ser accionadas por el portero automático. En algunas ocasiones, es simplemente porque los vecinos olvidan cerrarla.

Lo que aconsejan los expertos en seguridad es dotarlas de sistemas de cierre y seguridad adecuados que garanticen la integridad de los vecinos de la finca y de sus bienes. Esto se puede hacer combinando una cerradura de seguridad especialmente diseñada para puertas de comunidad junto a un muelle cierrapuertas que asegure que se cierren solas.

Recuerda que la combinación de varias barreras de acceso es lo que puede brindar una mayor protección a tu domicilio. Es importante evaluar tus necesidades de seguridad y buscar asesoramiento profesional para determinar qué opciones son las más adecuadas para tu caso particular.

COMPARTIR: