
La Rentrée: Moda, cine y mucha cultura
Septiembre llega con el Festival de cine de San Sebastián a la nueva edición de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid
Cada año soñamos con ese mes de agosto. Con el mar, la brisa de la libertad, las tardes de siesta o de largas sobremesas... la campaña de la cerveza de turno y las aguas turquesas del sur y levante. O bien con la montaña y el romper de las olas del Cantábrico. Donde surfear sin límite. Otros eligen la cultura y las ciudades que nunca recorren para sortear el calor del estio.
Pero nosotros estamos deseando ya volver a la red carpet. A los eventos de “chicha” y noticia. Volver a los cines de estreno, a los Festivales... a las citas de moda, los eventos o las pasarelas...

Y mucho más después de un verano marcado por la lacra del fuego. De esos incendios que han arrasado media España. Y marcado por pérdidas irreparables. Este mes de agosto nos dejaron Eusebio Poncelo, Verónica Echegui y Manuel de la Calva del Dúo Dinámico. Una semana que se inició con la pérdida del gran periodista Javier Cid. Pero este mes de septiembre viene acompañado de cierta liberación. Nos presenta una nueva y trepidante vida para alegrar un poco el retorno.
Un septiembre de cine
Este mes siempre se ha caracterizado por ser un referente de la pequeña y la gran pantalla. Con él comienzan dos grandes festivales de referencia internacional. El mismo día 1 de septiembre, arranca la 17a edición del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz). Reafirmándose desde 2009 como el festival televisivo pionero.
Tras el FesTVal, podremos disfrutar del SSIFF - Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Que en su 73 edición nos presentará las grandes propuestas cinematográficas internacionales. El próximo 17 de septiembre dará comienzo el festival. Del que ya conocemos alguno de los galardonados. La actriz Jennifer Lawrence, reconocida como una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo. Y la actriz más joven en la historia del festival en recibir este honorífico galardón.
Todo ello cuando aún nos estaremos recuperando de la 82 “Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica della Biennale di Venezia”. O lo que sería para nosotros “Exposición Internacional de Arte Cinematográfico de la Bienal de Venecia”. Y que es el festival de cine más antiguo del mundo. Un lujo de glamour y cita imprescindible mundial.
Esperando los grandes estrenos
No olvidemos los grandes estrenos. Nos preparamos un lugar especial en el sofá y unas buenas palomitas para lo que nos llega. Este año despedimos, o eso nos han contado, grandes sagas. Como Misión Imposible, con su 8ª entrega. O la siempre terrorífica Expendiente Warren, bajo el título “El último rito”.

Pero seguiremos disfrutando, por ejemplo, la inquietante última entrega de Jurassic World (¿superará el éxito de la dirigida por nuestro querido Bayona?); o la última temporada de The Walking Dead con grandes actores internacionales como Norman Reedus y muchos otros españoles. Eduardo Noriega, Óscar Jaenada, Alexandra Masangkay, Candela Saitta, Hugo Arbúes, Greta Fernández, Armando Buika, Javier Taboada, Boré Buika, Anna Gras, Claudio Bandini, Gonzalo Bouza, Hada Nieto y Yassmine Othman. Todo ello aporta un enfoque actualizado y acorde a las más altas exigencias de su público.
Esta última temporada rodada en gran parte en España. Sirviéndose de grandes paisajes y espacios de la Comunidad de Madrid, Galicia, Aragón, Cataluña y la Comunitat Valenciana. En la Comunidad Valenciana se pudo disfrutar de la presencia de sus actores principales paseando por la ciudad y provincia de Alicante. Siendo uno de los rodajes que han formado parte del reciente despegue de los estudios de cine internacionales de CIUDAD DE LA LUZ. Unos estudios internacionales que gozan de una gran responsabilidad al tener uno de los tanques de agua más grandes del mundo. Un tanque que fue testigo y motor de la gran ola de Lo imposible.
Disfrutaremos de la esperada tercera entrega de Avatar; el regreso de Keanu Reeves como John Wick; Nadie 2 o la mítica Mortal Kombat 2. También están previstas las llegadas de nuevas entregas de Predator, Riddick o The Running Man.
Sin olvidar el cine patrio como Todos los lados de la cama, tras 20 años desde el comienzo de esta historia. Para todos los gustos, solo habrá que preocuparse por la compañía y las palomitas.
La cultura también es moda
Tras ver todos los estrenos de la pequeña y gran pantalla, también tenemos que dejar espacio para la moda. Un septiembre cargado con dos grandes eventos internacionales. Como son MBFFWMadrid y Madrid es Moda. Además de todos los eventos previos y que se combinan alrededor de estas dos grandes ferias. Pero que no dejan de tener entidad propia. Hablamos de MOMAD, MADRIDJOYA, INTERGUIFT y BISUTEX.
Llegamos al verano tras disfrutar de la entrega de los II PREMIOS ACADEMIA DE LA MODA. Que otorgan galardones anuales a la excelencia en el sector. Reconociendo a diseñadores, marcas y proyectos. Promovidos por la fundación Academia de la Moda y con el diseñador MODESTO LOMBA como presidente. Una fuerte apuesta por lograr el reconocimiento internacional de esta gran industria.

Entre los dias 10 y 14 de septiembre, calentaremos motores desde IFEMA saltando de un pabellón a otro. INTERGIFT nos presentará los grandes profesionales de la decoración y el regalo. BISUTEX por su parte, nos trae las últimas tendencias en bisutería y complementos. MADRIDJOYA se centra en Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencia. Por último, no podemos olvidarnos de MOMAD, una plataforma única donde conocer las últimas tendencias en moda y calzado.
Tras conocer de primera mano estas ferias y sus respectivas propuestas. Qué mejor que conocer las propuestas de los grandes diseñadores. Y es que MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID se presenta cargada de novedades y tendencias. Con un recién estrenado COMITÉ DE MODA, en el que reconocemos grandes rostros como: Ana Antic, Carmen de Teran, Patricia Sancho, Maria Eugenia Girón, Ana García Siñeriz, Juan Vidal y Pepa Bueno. Así como una reciente dirección, con grandes como Asier Labarga y Valentina Suárez-Zuloaga al frente de la pasarela. Un año que conmemora los 40 años de la moda “Made in Spain”. Con una pasarela que año tras año se renueva. Acercándonos las últimas propuestas de nuestros diseñadores más potentes y de los nuevos talentos. Una edición conmemorativa que presenta una gran renovación. Un backstage más eficiente y sostenible. La incorporación de nuevos formatos de participación para diseñadores y marcas. Una revisión de la experiencia del Cibelespacio con una oferta gastronómica y contenidos renovados.

Si no podemos desplazarnos a IFEMA, también podremos disfrutar de grandes eventos en la ciudad. Escaparates, moda y mucho talento en el centro de Madrid. Espacios icónicos de la ciudad se visten para la ocasión. Albergando conferencias, exposiciones y desfiles. Todo ello de manos de MADRID ES MODA. Evento que edición tras edición nos acerca las últimas propuestas nacionales. Narrando con ello parte de la historia de la moda española. Acercándola a las calles de nuestra gran ciudad.
Como se puede ver, una “vuelta al cole” a nivel social, y laboral para otros muchos. En la que la cultura, en el formato que sea, siempre está y estará presente.
Más noticias: