
La nueva cara de Iván, el cantante de 'Fotonovela': Convertido en entrenador de fútbol
A sus 62 años el artista vive en Los Ángeles con su mujer, la representante Kate Ramos, y dirige a equipos locales
Pocos le conocen como Juan Carlos Ramos Vaquero (Madrid, 1962), pero la voz del cantante Iván conquistó a toda una generación. Su voz estaba detrás de éxitos como 'Fotonovela' o 'Sin amor' que 'rompieron' las pistas de baile durante la década de los ochenta.
Este 17 de julio cumplió 63 años. Lo hizo en Los Ángeles, retirado del foco, centrado en la composición y en su faceta como entrenador de fútbol.
Además, el próximo 19 de septiembre el madrileño se volverá a subir a los escenarios en la 'Generación Tocata'. Este es un festival que tendrá lugar en Zaragoza. En él, Iván actuará junto a otras 'estrellas ochenteras', como Amistades Peligrosas o Vicky Larraz.
Pero ¿qué ha sido del cantante por el que las jóvenes suspiraban?
Iván, el ídolo musical de los ochenta que triunfa como entrenador de fútbol
Han pasado más de tres décadas desde que el cantante Iván se alejara del foco mediático. El intérprete madrileño dejó España y fijó su residencia en Australia, país natal de su esposa, Kate Ramos. En aquel momento, Iván decidió retirarse temporalmente para criar a sus hijos: Nathalia, nacida en 1992, y Michael, quien llegó al mundo en 1994.
De hecho, su hija ha orientado su carrera en el ámbito de la interpretación. Ha protagonizado cintas como 'Bratz, la película',y en julio de 2022 hizo abuelo por primera vez al intérprete de un pequeño llamado Theo. Por su parte, su hijo Michael mantiene un perfil bajo y apenas se conocen datos sobre su vida personal.
Iván no dejó la música del todo, pues centró su actividad profesional en el ámbito de la composición.
En 1996 se trasladó a Miami, donde fundó su propio sello discográfico, JCKMUSIK, y se dedicó a la producción para otros artistas.
Ya en la década de los dosmil lanzó'Versos diversos', su último albúm hasta la fecha. Fue entonces cuando volvió a cambiar de residencia, pues se trasladó a Los Ángeles.
En la ciudad estadounidense combina sus dos pasiones: la música y el fútbol. Un deporte que ha estado presente en su vida desde que era pequeño.
El madrileño llegó a jugar en categorías inferiores, incluyendo juvenil del Real Madrid, equipo del que es un gran 'forofo'. Ahora, el cantante ha explotado su faceta como técnico y entrena a conjuntos locales.
Como hemos citado, Iván no abandonó de todo los escenarios.
De hecho, siempre ha recordado con humor cómo fue invitado por Eduardo Guervós, el representante de Camilo Sesto, para que abriera sus conciertos en Los Ángeles. Aunque han pasado 46 años desde que el madrileño debutara en el mercado musical, el público no le ha olvidado. En noviembre de 2019 volvió a llenar los conciertos que ofreció durante la última gira que realizó por México, Latinoamérica y España.
Pero ¿cuál es la historia del cantante Iván?
Los inicios de Iván, el niño que soñaba con ser cantante
A finales de la década de los setenta, en España, una nueva generación de promesas musicales comenzó a despuntar. Nuevos formatos televisivos como'Aplauso' eran el altavoz para aquellos jóvenes cantantes. Figuras que formaron parte de lo que ha pasado a la historia como el 'Fenómeno fan'.

En este fenómeno, las niñas y jóvenes suspiraban por dúos como 'Los Pecos'. También 'Pancho y Javi', que formaron los actores José Luis Fernández y Juanjo Artero o el actor Pedro Mari Sánchez, quien también hizo sus pinitos en la música.
Sin embargo, las canciones de un joven rubio comenzaron a 'romper' las discotecas. Hablamos de Juan Carlos Ramos Vaquero, conocido artísticamente como Iván.
Del cantante se sabe que nació en Madrid el 17 de julio de 1962. Desde niño sintió un fuerte vínculo con la música. A los cinco años ya improvisaba melodías con una guitarra.
El talento musical del cantante no pasó desapercibido. Compañeros de su equipo de fútbol, otra de sus grandes pasiones, elogiaban su capacidad para componer y cantar.
Fue entonces cuando el intérprete arrancó su carrera gracias a un amigo del colegio que colaboraba con la Cadena SER realizando ilustraciones y carteles. Ante las dotes para la música del cantante, este compañero decidió presentar al intérprete al periodista musical Joaquín Luqui y al actor Toni Genil.
Fueron ellos quienes le consiguieron una actuación en el festival benéfico de la Cruz Roja. En este evento, el intérprete fue descubierto por representantes de la compañía discográfica CBS España. Tenía tan solo 17 años.
En ese momento, el cantante decidió adoptar un nuevo nombre con el que se le conocería en el ámbito musical.
Para evitar confusión con el entonces rey Juan Carlos I, modificó las dos primeras letras de 'Juan', dando paso a su apodo artístico. De hecho, según publicó en su perfil de Instagram, tuvo la oportunidad de saludar al rey Emérito. Su encuentro se produjo en diciembre de 2014 en Los Ángeles, la ciudad en la que, como hemos mencionado, Iván reside actualmente
La voz detrás de ‘Fotonovela’, el éxito que rompía discotecas
Aquel año, Iván grabó'Sin amor', su primer sencillo, el cual alcanzó los primeros puestos de las listas musicales de la época.
Iván - "Sin amor" (Aplauso1980)
Un año después llegó 'A solas', su segundo albúm, el cual incluyó el tema 'Te Quiero Tanto', compuesto por el cantante José Luis Perales. La canción fue un éxito rotundo en América Latina, convirtiéndose en un clásico del pop romántico. Ese mismo año, Iván visitó por primera vez varios países latinoamericanos y actuó en programas de televisión, como 'Noche de Gigantes' en Chile.
Con su carisma, voz juvenil y aspecto físico, Iván se convirtió en un icono para miles de adolescentes.
Su cara forraba carpetas, aparecía en revistas como Super pop y sus actuaciones eran habituales en programas como'Tocata'.Además, guardaba cierto parecido físico con el cantante Simon Le Bon, vocalista del grupo Duran Duran. Una circunstancia que reforzó su éxito.
En 1982, Iván lanzó su tercer disco, 'Tiempo de Iván', con influencias del tecno-pop. Sin embargo, su carrera se interrumpió cuando fue llamado a cumplir el servicio militar, lo que lo alejó de los escenarios por casi dos años.
Ivan - Fotonovela (TOCATA (ACTUACIÓN TVE))
Su regreso vino acompañado con 'Baila', su cuarto albúm y el cual consolidó su perfil internacional. Este LP incluía el tema 'Baila', que fue la banda sonora de la Vuelta Ciclista a España 1985. También 'Fotonovela', que compuso junto al productor Pedro Vidal.
Esta última vendió seis millones de copias entre España y Europa, siendo su canción más icónica. Cuatro años después, llegó 'Hey Mademoiselle', que incluía una versión discotequera del tema 'Starman', de David Bowie. Poco después, finalizó su contrato con CBS aunque se desconocen las causas de su ruptura.
Tras este final, en 1988 lanzó 'Más Difícil', un álbum completamente autoproducido. Posteriormente, se enfocó en componer música instrumental para televisión, especialmente para transmisiones deportivas como el Giro de Italia y el París Dakar.
A punto de cumplir 63 años, Iván sigue siendo el reflejo de toda una generación que vivió intensamente su juventud al ritmo de la música pop en una época en la que 'España se movía'.
Más noticias: