
Mallorca, santuario para ricos: Así usan la isla los 'VIP' para su poder y descanso
La capital balear se transforma en refugio para famosos como Michael Douglas y Richard Branson, entre otros
Palma de Mallorca vuelve estar en el ojo publico. Cuando Justin Bieber publicó en Instagram una imagen en la que aparecía en una lujosa villa sobre un acantilado con la palabra 'detoxxx', los medios y seguidores de todo el mundo pusieron el foco en Mallorca.
No parecía ser solo una escapada de verano. Todo apuntaba a un retiro terapéutico de alto nivel para tratar su salud mental y emocional. Las especulaciones de toda la prensa se dirigieron rápidamente hacia The Balance, una clínica de rehabilitación de lujo situada en Llucmajor.
El centro, especializado en salud emocional y tratamiento de adicciones, es conocido por su estricta confidencialidad. Sus precios pueden alcanzar los 150.000 euros por semana.

El caso de Bieber no es aislado. La isla balear se ha convertido en los últimos años en el epicentro europeo del turismo de lujo discreto. Atrayendo no solo a visitantes ocasionales, sino a residentes permanentes del mundo del cine, la música, la moda y el deporte.
Mallorca ya no es únicamente un destino turístico. Mallorca ahora es un lugar donde las grandes fortunas buscan estabilidad, privacidad y, cada vez más, sanación personal.
Del turismo masivo al santuario privado de los más ricos
Durante décadas, Mallorca fue sinónimo de turismo de masas, vuelos chárter y playas abarrotadas. Desde principios del siglo XXI, la isla ha orientado su modelo hacia un perfil más exclusivo. Ha apostado por la sostenibilidad, el patrimonio natural y servicios dirigidos a las rentas altas.

Lo que fue un refugio para escritores románticos como Chopin y George Sand en el siglo XIX, se transformó en las décadas de 1950 y 1960 con la llegada de estrellas de Hollywood, consolidando su atractivo internacional. Entre ellas, Elizabeth Taylor o Grace Kelly, quien eligió la isla para su luna de miel con el príncipe Rainiero de Mónaco en 1956.
Hoy, Mallorca brinda a sus visitantes más distinguidos un entorno natural protegido y una arquitectura tradicional integrada en el paisaje. Lugares como Deià, Valldemossa, Sóller, Camp de Mar o Son Vida destacan por ofrecer una privacidad casi sagrada. A esto se suman infraestructuras de primer nivel, clínicas de bienestar como The Balance y hoteles boutique. También destacan la gastronomía de vanguardia y una red inmobiliaria especializada en operaciones ultraexclusivas.

Pero Bieber no es el único famoso que decide pasar parte de sus vacaciones de verano en territorio español. La isla es ahora parte de un conglomerado de residencias de lujo donde la jetset internacional consigue pasar desapercibida.
S’Estaca: la finca de Michael Douglas entre viñedos y vistas a la Serra de Tramuntana
Uno de los grandes enamorados de Mallorca es el actor Michael Douglas. En 1990, compró junto a su entonces esposa Diandra Luker la histórica finca S’Estaca, una propiedad de 77 hectáreas ubicada entre Valldemossa y Deià.

Su casa principal perteneció originalmente al archiduque Luis Salvador de Habsburgo, que la reformó en 1867 como un retiro personal. La propiedad cuenta con siete edificios, diez dormitorios, diez baños, una biblioteca, un estudio de arte, spa privado y alojamiento para el personal.
En 2014, Douglas puso la finca a la venta por cerca de 60 millones de dólares, aunque posteriormente decidió recomprar la parte de su exmujer por 15 millones. Desde entonces ha protagonizado vídeos promocionales para relanzar su venta, con un nuevo precio de 28,9 millones de euros. A pesar de estas operaciones inmobiliarias, el actor continúa pasando largas temporadas en S’Estaca junto a su esposa, Catherine Zeta-Jones. Su vínculo con la isla es tan fuerte que ha sido nombrado embajador oficial de las Islas Baleares.
Richard Branson y la finca Son Bunyola: olivares, viñedos y villas de lujo al oeste de Deià
El magnate británico Richard Branson es otro de los nombres clave del universo celebrity mallorquín. Actualmente es propietario de la finca Son Bunyola, una vasta propiedad de 680 acres situada entre Valldemossa y Deià. La finca cuenta con tres villas de lujo en alquiler. Están rodeadas de olivos, almendros y viñedos, enmarcados por la belleza escarpada de la Serra de Tramuntana.

Antes de esta inversión, ya había dejado su huella en Mallorca. Transformó el hotel La Residencia, en Deià, en un exclusivo retiro de cinco estrellas. Fue frecuentado por artistas, aristócratas y celebridades como la princesa Diana o Sting. La conexión emocional de su familia con la isla es tan fuerte que su nieta se llama Eva-Deia, en honor al pueblo mallorquín.
Rafael Nadal y el arraigo de una estrella mundial a su tierra natal
Nacido en Manacor, el tenista Rafael Nadal representa un caso único. El de una celebridad mundial que ha optado por vivir, invertir y desarrollar su carrera empresarial en su tierra natal. Además de su residencia familiar en Manacor, Nadal tiene una villa frente al mar en Porto Cristo. Se trata de una casa de piedra típica mallorquina que ha restaurado cuidadosamente y que aparece en numerosas publicaciones en sus redes sociales.

En 2016 inauguró la Rafa Nadal Academy, un complejo deportivo y educativo de referencia internacional, también en Manacor. En 2019 celebró su boda con María Perelló en la impresionante Sa Fortalesa, una antigua fortaleza reconvertida en enclave de eventos de lujo en el Puerto de Pollença.
Claudia Schiffer, Annie Lennox y el atractivo eterno de Sóller y Camp de Mar
La supermodelo alemana Claudia Schiffer conserva una finca privada en Camp de Mar, junto al campo de golf de Andratx. Su vinculación con Mallorca se remonta a su infancia, cuando veraneaba con su familia en la isla. Aún hoy celebra su cumpleaños aquí cada mes de agosto.

Por su parte, la exvocalista de Eurythmics, Annie Lennox, es vecina habitual de Sóller, donde pasa largos periodos con total discreción. A diferencia de otras figuras más mediáticas, Lennox se integra en la vida local. Pasea por el mercado del pueblo y comparte la rutina diaria con los vecinos, sin distinciones.
Propiedades malditas: Boris Becker y su villa en Artà, entre embargos y ruina
No todas las historias inmobiliarias de famosos en Mallorca son de éxito. El extenista Boris Becker compró en los años 2000 la finca Son Coll, en Artà, con la idea de encontrar tranquilidad en la vida rural. Pero la propiedad se convirtió en un símbolo de su declive financiero. Con un precio inicial de venta de 15 millones de euros, fue embargada en 2011 y nuevamente en 2014 por impagos a proveedores locales. Entre las deudas, figura un monto de 300.000 euros con un jardinero. Además, en 2003 se ordenó demoler parte de la construcción por haber sido edificada sin licencia.

Finalmente, la villa fue vendida en 2018, tras años de abandono. Hoy ha sido rehabilitada, pero su historia ilustra los riesgos del mercado de lujo cuando se combina con inestabilidad personal y jurídica.
La Fortaleza en Pollença: la propiedad más cara de España y un escenario de cine
La Fortaleza, una antigua construcción militar del siglo XVII con vistas al Puerto de Pollença, es posiblemente la residencia privada más exclusiva de España. Cuenta con seis villas independientes, dos piscinas, jardines aterrazados, y ha sido escenario de la serie 'The Night Manager'.

Fue propiedad del fondo de inversión de Lord Lupton, que la vendió en 2022 al magnate noruego Ivar Tollefsen por 61,8 millones de euros. Su transformación de fortaleza histórica a mansión privada resume como pocos la reconversión de Mallorca en un destino de ultralujo.
Una isla para vivir, no solo para vacacionar: la nueva vida secreta de las celebridades
Más allá de estos casos emblemáticos, Mallorca acoge a decenas de celebridades que han decidido establecerse aquí, con mayor o menor visibilidad. Entre ellas, los tres exmiembros de ABBA, quienes poseen propiedades en distintas zonas de la isla. Joseph Fiennes posee residencias en Pollença y Palma. El actor Mads Mikkelsen vive en Santa Catalina, uno de los barrios más de moda de Palma.
El cantautor James Blunt visita con frecuencia la finca de su familia política en Campanet. Por su parte, el músico Andrew Lloyd Webber compone desde su villa en Deià. Además, el cantante Peter Maffay dirige una fundación para niños desde su finca en Pollença. El boxeador Nigel Benn, el actor Til Schweiger y el escritor Jeffrey Archer, entre otros, completan esta lista. También se incluye a la familia real española, que pasa los veranos en el Palacio de Marivent.
Este fenómeno no responde solo al atractivo estético de Mallorca. Lo que buscan estas figuras es una vida más serena, fuera del foco mediático, pero con todos los servicios de una gran capital cultural. Mallorca, en ese sentido, les ofrece un equilibrio difícil de encontrar en otras partes del mundo.
Más noticias: