Logo El Cierre Digital
Hombre con gafas y traje oscuro sonríe mientras posa pensativo con la mano en el mentón sobre un fondo azul
CULTURA

El lado más personal del actor Luis Merlo: Nuevos proyectos 'refugiado' en el campo

El actor madrileño de "La que se avecina" vive apartado de los focos, centrado en el teatro y acompañado por sus perros

Luis Merlo (1966, Madrid) ha encontrado en la soltería elegida y en una vida discreta, alejada de los focos, un modo de priorizar su bienestar personal.  A los 58 años, el actor madrileño vive en el campo. Comparte su día a día con sus perros y mantiene una rutina tranquila y recogida.

En una entrevista concedida a la revista Pronto, declaró:  “Estoy felizmente soltero y mi soltería es elegida, que es lo mejor”. Tras la ruptura en 2018 de una relación de 15 años, el intérprete ha reformulado su concepto de felicidad. En la misma conversación subrayó: “Para que llegue el momento del estanque, del final de la estación, prefiero que mi tren siga solo”.

Una familia marcada por el teatro

Luis María Larrañaga Merlo  nació en Madrid el 13 de junio de 1966 en el seno de una familia vinculada al mundo de la interpretación. Es hijo de Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo.

Tras el divorcio de sus padres, su abuelo, el actor Ismael Merlo, se convirtió en una figura clave en su infancia.

Hombre con gafas sonríe mientras acaricia a un perro grande de pelaje claro en una oficina con estantería y lámpara roja
Luis Merlo. | @luis_merlooficial

La muerte de su padre, Carlos Larrañaga,  el 30 de agosto de 2012, supuso un momento determinante en su vida. El veterano actor falleció a los 75 años en el Hospital Internacional Xanit de Benalmádena, dejando una huella profunda en sus hijos.

Luis Merlo mantiene una estrecha relación con sus hermanos Amparo, Pedro y Juan Carlos “Kako” Larrañaga. En el programa Y ahora Sonsoles afirmó: “Tengo la suerte de tener una familia biológica maravillosa”.  Con esas palabras subrayó el papel del núcleo familiar en su vida.

Mauri y Bruno, dos personajes clave en su trayectoria

El papel de Mauri Hidalgo en la serie “Aquí no hay quien viva” (2003-2006) supuso un punto de inflexión en su carrera. El personaje se convirtió en uno de los primeros referentes LGTBI+ en la televisión española.

Sobre Mauri, explicó: “Es un personaje que me ha aportado muchísimo y también en la vida de un colectivo que estaba muy arrinconado”.

Retrato de un hombre de mediana edad con cabello corto y oscuro, vistiendo una camisa azul y sonriendo levemente frente a un fondo gris claro
Luis Merlo. | @luis_merlooficial

En 2016 se incorporó a “La que se avecina”, donde interpreta a Bruno Quiroga, un pianista marcado por sus neurosis. Este papel le ha permitido seguir cerca del gran público.

Además, le dio la oportunidad de reencontrarse con Adrià Collado y recuperar en pantalla a la pareja formada por Mauri y Fernando. La conexión entre ambos personajes generó una ola de nostalgia entre los seguidores de la ficción.

Una nueva etapa tras la ruptura

La separación de su pareja en 2018 supuso un cambio vital para el actor. En otra ocasión, durante una entrevista publicada por Pronto en abril de este año, reconoció:  “He sido muy pasional y la pasión es otro invento de la cabeza y no del corazón, que conlleva muchas idas y venidas”.

Tras esa etapa,  se trasladó a vivir al campo, una decisión que definió como un modo de alejarse del ruido mediático.

Sobre ello comentó: “No estoy solo. Me refiero a la soledad de quienes consideran que el éxito social es la pareja”. Con estas palabras dejó claro que su forma de vida responde a una elección personal y no a una imposición de las circunstancias.

El teatro, su espacio constante

Paralelamente a su vida personal, Merlo ha mantenido una sólida carrera teatral. En 2025 protagoniza la obra  “Un Dios Salvaje” en el Teatro Alcázar de Madrid junto a Natalia Millán.

Su trayectoria sobre las tablas está avalada por tres Premios Fotogramas de Plata al mejor actor teatral (2007, 2010 y 2017). A lo largo de su carrera ha elegido proyectos con especial cuidado. Su trayectoria muestra un camino centrado en la calidad y en el compromiso con el teatro como disciplina esencial de su profesión.

Privacidad y discreción

Luis Merlo  ha defendido siempre su derecho a mantener su vida privada fuera del foco público. A diferencia de otros intérpretes de su generación, ha evitado exponer aspectos íntimos relacionados con su orientación o sus relaciones personales.

En declaraciones recientes aseguró:  “Soy muy buen guardador de secretos”, subrayando la importancia que concede a la discreción. Esta reserva ha sido una constante en su carrera, marcada por la voluntad de separar lo profesional de lo personal y de proteger su intimidad frente a la presión mediática.

➡️ People ➡️ Madrid ➡️ Televisión ➡️ Series de TV ➡️ Entretenimiento ➡️ Cultura

Más noticias: