Mensajes de ánimo de los españoles hacia los Cuerpos de Seguridad, sanitarios y todos los trabajadores que se enfrentan a la pandemia
Los vídeos que luchan contra el coronavirus: Desde deportistas, músicos hasta ciudadanos anónimos

Momentos difíciles son los que atraviesa el país, España es el cuarto país con más infectados por coronavirus COVID-19 (14.000), por detrás de China, Italia e Irán. Por eso, deportistas, músicos, “influencers” y demás gente del mundo del espectáculo deciden animar a la población y convencerles de que quedarse en casa es la mejor opción para evitar que se propague aún más el virus.
Cuarentena, confinamiento y reclusión. Son palabras cada vez más repetidas por todos y palabras que hacen que las redes sociales e Internet cobren más protagonismo del que ya tenían en nuestras vidas. Los deportistas de las distintas disciplinas están haciendo uso sobre todo de Twitter e Instagram para lanzar mensajes a sus aficionados y organizar también retos entre ellos.
Los ases del deporte han decidido crear especies de retos como, por ejemplo, el de dar toques con un rollo de papel higiénico, u otros como programar una serie de ejercicios para no salir a la calle a correr, ya que en estos momentos es innecesario, además de poner en peligro a los cuerpos de seguridad.
🧻⚽️ ¡Nuestros jugadores siguen haciendo trucos con el rollo de papel higiénico!
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) March 18, 2020
Va a estar difícil elegir al mejor 🤔 pic.twitter.com/8e5ZF5Yagg
La plantilla del Cádiz da toques al rollo de papel
Con mensajes alentadores mucha gente está haciendo caso al Estado de Alerta del Gobierno, por lo que la campaña #Yomequedoencasa o #StayHome se está volviendo tendencia en las redes sociales y está ayudando a que todo el mundo tenga conciencia señalando que el coronavirus es un tema serio y que con él no se juega.
Deportistas e “influencers” unidos en la causa
Deportistas e “influencers” se han unido para creación de un torneo solidario que, por primera vez, contará con deportistas de élite e influencers, cara a cara, figuradamente, en un torneo virtual de FIFA 20. El famoso comentarista de e-sports, Ibai Llanos, lanzó la propuesta de hacer un torneo con los 20 equipos de LaLiga y enseguida se unieron a él futbolistas y periodistas del sector con el fin de que los aficionados saquen una sonrisa de su casa. De hecho, el propio Llanos está ofreciendo narraciones de diferentes situaciones con el mero hecho de entretener.
Cuarto día de cuarentena: Sigue sin haber deportes. Las carreras de canicas son el nuevo fútbol. pic.twitter.com/q3iUohXMgy
— Ibai (@IbaiLlanos) March 16, 2020
Ibai Llanos narra una carrera de canicas
Desde el equipo Mambo, formado por un grupo de Youtubers, han puesto en marcha este torneo que reunirá a 27 participantes, entre los que hay numerosos influencers como Toniemcee, DJMariio y Mangel se medirán a deportistas profesionales.
Entre los deportistas que destacan como 'gamers' aprovechando el parón de las competiciones destacan los futbolistas Dani Carvajal y Thibaut Courtois o los baloncestistas Nicolás Laprovittola, Facundo Campazzo o Edy Tavares, todos ellos del Real Madrid. A ellos se unen otras caras conocidas del deporte como Sergio Reguilón o Borja Iglesias.
Se trata de un torneo solidario que busca ayudar a la sanidad pública. Se jugará en el videojuego de fútbol FIFA 20 y contará con varias fases, arrancando la primera el 18 de marzo. Los deportistas no entrarán en escena hasta el día siguiente y tendrán que enfrentarse a los influencers en varias rondas que se llevarán a cabo durante toda la tarde.
Futbolistas en tiempos de #Coronavirus.
— Balón Mundial (@balon_mundial) March 18, 2020
Sin dudas, la pandemia del #COVID19 nos tiene alterados.
Sino pregúntale a los vecinos de Cecs Fábregas 🇪🇸... 🤭🤭🤭
Lo bueno es que TODOS están en sus casas. 👌 pic.twitter.com/uPc507LRFq
Cesc Fábregas decidió animar a todos con esta especie de "buenos días"
El torneo se podrá seguir íntegramente por el canal de Twitch de Toniemcee y busca "recaudar fondos para ayudar a nuestros sanitarios a combatir el COVID-19 con más personal, material y equipamiento".
Los músicos se vuelcan en las redes sociales
La oferta cultural en España se sigue ofreciendo a través del streaming después de la cancelación de cualquier espectáculo en directo ante la pandemia del coronavirus y han nacido varias iniciativas para que los músicos y artistas hagan la cuarentena más llevadera a todos los que tienen que estar confinados en sus casas.
Otra vez se me metio mi bisabuelo español en los ojos..La soprano Begoña Alberdi en el balcón de su casa en Barcelona cantando para sus convecinos pic.twitter.com/7LUcO6Nhgf
— Desdémona (@Desdemona_jna) March 17, 2020
La soprano Begoña Alberdi da un concierto ante sus vecinos
Enseguida, los músicos pusieron en marcha el festival “Yo me quedo en casa” que se celebró el fin de semana en Instagram y que fue todo un éxito, por lo que han decidido repetirlo para el siguiente. Por el momento, ha contado con artistas como Rozalén, Andrés Suárez, David Otero, Sofia Ellar, Dani Fernández, Marta Soto, Alfred García, Funambulista, Marwan o Carlos Sadness.
Todavía puede verse en YouTube el festival
Asimismo, el Cuarentena Fest, un festival de música independiente en streaming para "pasar el confinamiento", ofrece conciertos de más de 50 bandas desde este lunes a través de YouTube Live. Participan en la iniciativa diversos sellos discográficos y artistas españoles y argentinos, entre los cuales destacan Carlota, Papá Topo, El Petit de Cal Eril, Cuchillas, Lashormigas, Pixel de Stael, Valdivia o The Crab Apples.
No existen espacios vacíos si hay música de por medio. Gracias a todos quienes nos acompañaron hoy desde sus casas. Juntos somos más fuertes. Los queremos. @AlejandroSanz #LaGiraSeQuedaEnCasa #JuanesParaTodos #quedatencasa #AlejandroSanz #Juanes pic.twitter.com/jj3gXHVcG5
— JUANES (@juanes) March 15, 2020
Alejandro Sanz y Juanes tocando juntos
Otros artistas, de forma independiente, se han volcado con las redes sociales para, de forma gratuita, ofrecer su música. Es el caso de Alejandro Sanz y Juanes, que se unieron con este propósito y reunieron al otro lado de la pantalla hasta 200 mil personas.
Ánimo para los sanitarios y cuerpos de seguridad
Los que más mensajes de apoyo están recibiendo son el personal sanitario y los Cuerpos de Seguridad. Los primeros están en el ojo del huracán, expuestos y tratando sin descanso de que los pacientes infectados por el virus salgan adelante, mientras que los segundos se encargan de que no se propague la epidemia instando a que la población se quede en casa.
Mucho ánimo a tod@s "separados somos invisibles, juntos somos invencibles" @guardiacivil @policia @policiademadrid @UMEgob @SAMUR_PC @madridsalud
— Bomberos Madrid (@BomberosMad) March 18, 2020
👏👏👏👍💪#FelizMiercoles pic.twitter.com/sn77RKWvDW
Los Bomberos de Madrid se unen a la causa
Carta de una enfermera
En los últimos días, sobre las 20:00 de la tarde los balcones de todos los rincones de España se llenan de vecinos aplaudiendo por todos aquellos que están luchando contra el coronavirus dentro de todo el territorio nacional.
Mensaje de agradecimiento por los aplausos y de #QuedateEnCasa del Hospital de Toledo. pic.twitter.com/H3k0ITcNd4
— Matthew Bennett (@matthewbennett) March 15, 2020
Los sanitarios agradecen los ánimos
A medida que van aumentando los casos de contagio por el coronavirus en España y en el resto del mundo, siguen saltando a la actualidad y haciéndose virales vídeos de todo el planeta en los que se mandan mensajes de ánimo para salir de esta crisis.
Apoyos en otros países
Italia, por su parte, vive una situación más dramática que España, sobre todo, después de que el Gobierno italiano anunciara el jueves que todos los establecimientos del país se cerraban exceptuando farmacias y supermercados. Italia es el segundo país del mundo con más contagios, solo por detrás de China.
Aviones surcan el cielo y forman la bandera italiana. La Fuerza Aérea de Italia compartió un video del equipo de adiestramiento acrobático @FrecceTricolori, haciendo su vistoso show. En twitter la institución envió un mensaje de unión y fuerza a la nación.
— TCS Noticias (@tcsnoticias) March 12, 2020
Vía @ItalianAirForce pic.twitter.com/rb1Gb8NMFf
La Fuerza Aérea Italiana surca los cielos
La población italiana no se rinde y sigue luchando al igual que se hace en España para salir de este bache. Durante la tarde del jueves las Fuerzas Aéreas Italianas decidieron surcar los cielos con la bandera del país mientras sonaba Pavarotti de fondo. Toda una declaración de intenciones para saber que están todos a una en esta pelea.
Donde se están viendo más vídeos emotivos es en China, lugar en el que se dio el primer brote. El país asiático llego el jueves al pico de la enfermedad y los casos de contagio comenzaron a descender, siendo ya muy pocos los confirmados al día. Aun así, China lidera el ranking con más de 80.000 casos y más de 3.000 muertes. Pese a todo, está desplazando ayuda en forma de productos y con médicos a países afectados por el COVID-19.
Desde que comenzara el contagio, China no ha cejado en el empeño de levantar los ánimos y transmitir toda la calma posible a su población. Empujando todos están consiguiendo que la propagación aminore e incluso podrían haber dado con el paciente uno, algo que estrecharía el cerco sobre el coronavirus.
Wuhan, ciudad donde se dieron los primeros casos, es la que más está sufriendo los casos del virus, pero, al parecer los médicos italianos están llevándolo mejor que en días anteriores, por eso exponen vídeos e imágenes señalando que todo va a salir bien en un futuro próximo.
Médicos de hospitales temporales de #Wuhan se quitan las mascarillas para celebrar el cierre de estas unidades. #China está consiguiendo controlar el #coronavirus pic.twitter.com/HPNMp9lu8S
— Jesús Rojas (Desde 🏡✌🙏) (@jr4feb) March 13, 2020China desde el principio animó a sus habitantes con este tipo de vídeos
Otro país asiático gravemente afectado por la propagación del coronavirus es Corea del Sur. Durante el viernes, el país situado al norte del continente, registró su tasa más baja de contagio desde su primer caso.
En los diez últimos días, por ejemplo, los contagios han caído de más de 900 a poco más de 114. La situación ha mejorado drásticamente en poco más de una semana, que parece ser el que más avanza en la carrera por repeler el coronavirus. Por ello, el país coreano, más allá de mostrar imágenes de sus empleado sanitarios, muestran imágenes de operarios limpiando las calles y edificios públicos para enseñar como aniquilan al virus.
El metro en Seúl, Corea del Sur, desinfectado después de que más de 100 personas dieran positivo en #coronavirus en esa zona.#Covid19 #pandemia
— MenteyCuerpo (@cuerpo_mentey) March 13, 2020
pic.twitter.com/oiCHh3QlHo
En Corea del Sur desinfectan constantemente los lugares públicos
Aún con todos estos vídeos, los servicios sanitarios siguen insistiendo en que la gente se quede en casa para hacerles más fácil la tarea a ellos y a las autoridades que velan por la seguridad de los ciudadanos. Si se hace caso a las indicaciones que dan el coronavirus será erradicado de forma más fácil y todo podrá volver a la normalidad.