30 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El director adjunto de Libertad Digital nos expresa su descontento con los objetivos de la Agenda 2030 y la posición de España en la Unión Europea

El periodista Carlos Cuesta presenta 'El Gran Impostor': "Es la crónica del desastre socialista de las últimas décadas"

El Cierre Digital en Carlos Cuesta.
Carlos Cuesta. / Foto: La Esfera de los Libros.
El periodista Carlos Cuesta presenta el próximo 5 de julio en Madrid su primer libro 'El Gran Impostor' (La Esfera de los Libros). En su primera publicación literaria, el también director adjunto del Grupo Libertad Digital retrata el panorama político nacional e internacional y se detiene en las figuras de Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros. En una entrevista para elcierredigital.com, Cuesta define su libro como una “crónica del desastre socialista de las últimas décadas”.

El periodista Carlos Cuesta presentará el próximo miércoles 5 de julio en Madrid su primer libro El Gran Impostor (La Esfera de los Libros), en la Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes (calle Alcalá, 42), en un acto al que también acudirán e intervendrán la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y Dieter Brandau, director del programa “La noche de Dieter” en EsRadio. Cuesta ha hablado con ElCierreDigital.com sobre la publicación de su primer proyecto literario, el panorama político nacional e internacional y las figuras de Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros.

El periodista ha expresado para ElCierreDigital.com que su libro El Gran Impostor (Esfera de los Libros) es una “crónica del desastre socialista de las últimas décadas”, la obra abarca los gobiernos de Rodríguez Zapatero y Sánchez, haciendo hincapié en aspectos como el paso de este último por la Asamblea General de Caja Madrid y su aprobación a la emisión de 'prefrentes', los contactos “privilegiados” de su mujer, la apertura socialista a pactos con partidos independentistas en Cataluña y el País Vasco y “el blanqueamiento del terrorismo y las negociaciones con ETA”, tema sobre el que Cuesta confiesa: “Se podría hacer un libro entero”.

71i3rIbR1uL._AC_UF10001000_QL80_

Portada de "El Gran Impostor" de Carlos Cuesta

ElCierreDigital.com ha pedido su opinión al periodista y director adjunto del Grupo Libertad Digital sobre el peso que pueden ejercer antiguos líderes como Zapatero en sus partidos políticos en la actualidad. Cuesta ha señalado que “la influencia de Zapatero sobre Sánchez es clara, tiene vía libre por parte del PSOE para hacer campaña por su cuenta, aunque no necesitaba permiso porque ya ha ido a la radio a defender su gobierno y su gestión con ETA”. Cuesta ha señalado el acercamiento del gobierno de Zapatero con ETA para asegurar apoyos, estrategia que según Cuesta, también utilizó con los partidos independentistas catalanes “abriendo la puerta al independentismo y la ruptura constitucional”.

El Gran Impostor se apoya en tres “premisas fundamentales” que denotan la mala gestión de Zapatero y Sánchez: La demolición de la Constitución Española, la monarquía parlamentaria y la unidad de España. Según Cuesta, estas premisas se han visto vulneradas a través de pactos con partidos de ideología republicana y separatista y el consecuente “blanqueamiento del terrorismo y abandono a las víctimas al permitir la entrada en el gobierno de personas que tienen delitos de sangre”. Al mismo tiempo, Cuesta ha confesado sentirse confundido con el hecho de que "el exsenador Luis Bárcenas no pueda presentarse a unas elecciones pero haya personas que han asesinado que sigan buscando votos, si usamos la misma vara de medir ningún condenado debería poder presentarse".

Carlos_Cuesta_FORO_MADRID_ESPANA_SIN_FILTROS._Pablo_Casado_Carlos_Cuesta_Daniel_Lacalle_y_Jose_Luis_Martinez_Almeida._45581836112-scaled

Carlos Cuesta

Sobre la situación política internacional Cuesta ha expresado para ElCierreDigital.com que “la gran beneficiada de todos los vaivenes políticos de Occidente es China, que se ha acercado a África y a Sudamérica y está consiguiendo aliados y socios económicos”. Sobre la Unión Europea el periodista ha señalado que la situación de España “es lamentable, hace veinte años con un gobierno de Aznar llegamos a ser parte del G8 y ser uno de los países más fuertes económicamente de Europa, sin embargo ahora Sánchez pide que le feliciten por ser el país que más ayuda necesitó durante la crisis del coronavirus”.

Al mismo tiempo, el periodista ha expresado su descontento con las medidas que la Unión Europea pretende aprobar como parte de la Agenda 2030: “la UE debería volver a mirar hacia los objetivos con los que se fundó, porque en nada ayudarán a España los objetivos de la Agenda 2030 sobre pesca y agricultura, sólo a fracturar su industria”.

Sobre el papel de Yolanda Díaz, Cuesta ha afirmado que “no tiene nada de moderada, la podemos ver en el Grupo de Puebla, y ya sabemos quién va a ese grupo”, además, el periodista ha señalado la “falsedad del comunismo de la izquierda, son comunistas de chalet, comunistas de cochazo, para ellos lo bueno y para los demás las migajas”. Sobre las posibles decisiones de Sánchez y Díaz ante una hipotética derrota electoral el próximo 23-J, Cuesta opina que “ambos permanecerán en la oposición, Sánchez no se irá hasta que no encuentre un trabajo donde le paguen más y tenga un Falcon más grande, y Yolanda Díaz no se irá de Sumar porque no creo que tenga ninguna oferta mejor que esa”.

COMPARTIR: