29 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL PRESIDENTE DE ATEM RECLAMA QUE EL EDIFICIO QUE SE CERRÓ EN 2006 SE "REHABILITE POR SU GRAN VALOR, TANTO HISTÓRICO COMO SOCIAL Y CULTURAL"

Los leoneses en lucha: No cesan en su empeño por reabrir el emblemático Teatro Emperador

El Cierre Digital en Concentración realizada frente al teatro Emperador.
Concentración realizada frente al teatro Emperador.
El Teatro Emperador cerró sus puertas en 2006 tras 55 años de actividad. Actualmente pertenece al Ministerio de Cultura, que lo adquirió por 4,7 millones de euros para ubicar en él el Centro Nacional de Artes Escénicas y de las Músicas Históricas. Sin embargo, el proyecto no funcionó y el teatro lleva inactivo diecisiete años. El pasado domingo 23 de abril la asociación Atem se concentró ante las puertas del teatro para solicitar la cesión del edificio al Ayuntamiento.

El Teatro Emperador fue inaugurado en 1951, convirtiéndose en poco tiempo en un emblemático teatro de León. En un primer momento funcionó como sala de espectáculos y cinematógrafo, pero en 2006 fue cerrado al público y un año después fue vendido al ayuntamiento por 4,4 millones de euros. Tres años más tarde, en 2009, el teatro fue adquirido por el Ministerio de Cultura por 4,7 millones de euros, que buscó ubicar allí el Centro Nacional de Artes Escénicas y de las Músicas Históricas. Finalmente el proyecto no tuvo éxito y el edificio permaneció cerrado. Sin embargo, el teatro tiene un importante significado histórico para los leoneses, que pudieron disfrutar del él durante casi 80 años.

En 2014 se intentó subastar el edificio, pero no se encontraron compradores. Ahora, el Teatro Emperador tiene tres propietarios: el INAEM, la empresa leonesa de espectáculos y un particular. Todos ellos se encargan del mantenimiento del mismo pese a continuar cerrado al público. La Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (Amithe) elaboró un estudio sobre la situación del edificio, los costes de la restauración y las soluciones para su gestión bajo el título Teatro Emperador de León. Un teatro con futuro. En este informe se explica que con 3.084.383 euros, y no los 7,5 millones que calculó hace años el Ministerio, es posible reparar y modernizar el interior del edificio.

EL TEATRO EMPERADOR DE LEÓN VUELVE A ESCENA

Interior del Teatro Emperador de León

El domingo 23 de abril la Asociación de Amigos del Teatro Emperador (Atem) aseguró que el futuro de este teatro pasa por que el Ministerio de Cultura se lo ceda al Ayuntamiento de León y éste afronte su rehabilitación con la colaboración del resto de instituciones. Este domingo, la asociación realizó una concentración a las puertas del teatro liderada por Alejandro Conty, presidente de Atem. La manifestación fue apoyada por la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos.

Tras los discursos de los que intervinieron para mostrar su apoyo, se realizó un simbólico ‘abrazo al emperador’ al entrelazar los brazos los miembros de la concentración, y mostrando su unidad para conseguir que el emblemático teatro vuelva al lugar que se merece. 

"Es una necesidad histórica"


Elcierredigital.com ha contactado con Alejandro Conty, presidente de Atem, que afirma que “el teatro tiene un gran valor histórico para los leoneses, ya que ha sido el foco de la actividad cultural de la ciudad durante muchos años. Además, se encuentra en pleno centro de la ciudad y da lugar a que al estar abandonado, la actividad y las tiendas de alrededor se encuentren paralizadas y en muchos casos abandonadas. El valor que el edificio tiene para los leoneses es una de nuestras principales reclamaciones. Cabe recordar que el resto de ciudades cuentan con un teatro histórico que otorga gran valor cultural a las ciudades". 

Teatro Emperador - Wikipedia, la enciclopedia libre

Teatro Emperador.

Alejandro Conty indica que "en un primer momento el edificio fue comprado por el Gobierno de Zapatero, pero con la llegada de Rajoy al Gobierno fue puesto en subasta, pero claro, quién va a comprar un edificio que no tiene actividad y que requiere una rehabilitación. Desde el Ministerio de Cultura han solicitado al Ayuntamiento de León que proponga un proyecto para que se pueda estudiar su rehabilitación, pero desde el Ayuntamiento quieren que esa rehabilitación sea realizada por el Ministerio. Sentimos que la rehabilitación del teatro está al final de la lista de las cosas que hacer tanto del Ministerio como del Ayuntamiento".
 
"Últimamente León se ha convertido en un importante destino turístico, basado en su patrimonio histórico y contemporáneo, su cultura, su gastronomía y en ser una importante ciudad de paso del Camino de Santiago. La creación de un centro escénico contemporáneo en el Teatro Emperador, además de recuperar un lugar fundamental de la vida social y cultural de los ciudadanos leoneses, ayudaría a convertir a León en una ciudad de turismo de calidad en torno a la cultura", argumenta el Presidente de Atem.

Concentración frente al teatro.

Alejandro Conty explica que "se tiene que reconocer al Teatro Emperador como Patrimonio cultural y escénico de la ciudad de León. El patrimonio cultural hay que comprenderlo, valorarlo y transmitirlo. El Teatro ha tenido una actividad ininterrumpida durante 55 años, siendo un espacio fundamental de la vida cultural y social de la ciudad. El Teatro Emperador tiene un gran valor simbólico e identitario para la mayoría de los ciudadanos de León. Muchos tienen el sentimiento de que el teatro es de la ciudad, que forma parte de su historia y que es necesario recuperarlo para que siga formando parte de su patrimonio cultural. El funcionamiento del Teatro Emperador es sostenible si se hace una gestión de públicos adecuada y se aplica un modelo de financiación basado en el equilibrio dinámico entre tres fuentes de ingresos: la explotación, el patrocinio y la aportación de recursos públicos". 
 

"El Alcalde ya ha dicho varias veces que ha mejorado la situación tras varias conversaciones con el Ministerio, pero la realidad sigue siendo la misma. Es lo de siempre, unas promesas que buscan contentar a los leoneses cada cierto tiempo, pero que al final son solo humo. Creemos que la única opción posible es que el edificio sea cedido al Ayuntamiento y este solicite ayudas para que la rehabilitación sea viable. La ciudad necesita esta rehabilitación, ya que es un centro turístico y cultural que otorga un valor agregado a León. Es triste ver cómo algo con tal valor histórico está abandonado, nos merecemos que el teatro Emperador vuelva a ser lo que era", concluye Alejandro Conty.

COMPARTIR: