El futbolista sevillano compagina su carrera deportiva con inversiones en el sector inmobiliario, en el artístico o en la crianza de caballos
Los nuevos negocios de Sergio Ramos: Apuesta ahora por los gimnasios 'low cost' antes de fichar por el Paris SG

El año 2021 ha sido uno de los periodos más duros de la carrera futbolística de Sergio Ramos. Las continuas lesiones que ha sufrido y que le han impedido disputar los partidos más importantes de la temporada, unidas a su no convocatoria para disputar la Eurocopa con la Selección Española han provocado que, a sus 35 años, el defensa español no haya podido disfrutar de una de sus últimas temporadas en la élite de este deporte dentro del terreno de juego.
A esta serie de circunstancias molestas se le debe añadir su polémica salida del Real Madrid, en la que, tal y como explicó el futbolista en una rueda de prensa, el club blanco decidió retirarle la oferta de renovación alegando que esta había caducado cuando él decidió aceptarla. Debido a la situación, el central sevillano tuvo que buscar un nuevo club que lograra cumplir con sus expectativas deportivas y económicas y que le permitiera seguir compitiendo al máximo nivel en el deporte rey.

Sergio Ramos llorando durante su despedida del Real Madrid.
Desde el momento en que se anunció su adiós al Real Madrid, las especulaciones sobre su futuro acapararon la atención de los medios de comunicación deportivos. Sevilla, Manchester United, Paris Saint-Germain o Tottenham parecían las opciones más viables para Ramos, pero, esta misma semana, se ha anunciado que el equipo de la capital francesa es el que ha conseguido satisfacer las demandas del central, por lo que, a falta de la confirmación oficial por parte del club, Sergio Ramos defenderá los colores del Paris Saint-Germain la próxima temporada.
Tal y como informó el diario francés RMC Sport, el acuerdo entre el futbolista y el PSG consta de un contrato de dos años, lo que pedía en su negociación con el Real Madrid, de hecho, el pasado jueves, el hermano y representante de Sergio, René Ramos, viajó a la capital francesa para ultimar los detalles de esta importante negociación.
Con la confirmación de su llegada al equipo parisino, Sergio Ramos formará parte del club más importante de Francia, podrá continuar disputando los títulos más relevantes y vivirá en un país que se encuentra muy cerca de España, por lo que podrá seguir desarrollando su faceta como futbolista y empresario.
Fuera del terreno de juego, además de sus patrocinios y colaboraciones con marcas de moda, el futbolista sevillano tiene una serie de negocios en los que centra gran parte de su tiempo libre. El primero y el más importante de ellos es la Yeguada SR4, el negocio de crianza de caballos pura sangre que él mismo se encarga de mostrar en sus redes sociales y que ha logrado hacerse un nombre en el sector hípico nacional.
Ver esta publicación en Instagram
Unido a este negocio, Sergio Ramos cuenta con una gran colección de arte contemporáneo con obras valoradas en cientos de miles de euros y que, tal y como ha afirmado el futbolista, es mitad inversión y mitad placer personal.
Pero no todos sus negocios gozan de una gran rentabilidad ya que, el pasado mes de enero de 2021, Elcierredigital.com informó del serio bache económico que tuvo que superar uno de sus negocios inmobiliarios, cuando tuvo que vender sus activos en los terrenos madrileños de Los Berrocales al fondo estadounidense Blackstone para saldar una deuda de 35 millones de euros con el Banco Santander que pudo haber sido su tumba económica.
Pero este duro contratiempo no ha supuesto un problema para las aspiraciones empresariales de Sergio Ramos que, hace tan solo unos días, ha anunciado en sus redes sociales la inminente apertura de su nuevo proyecto. Se trata de una cadena de gimnasios low cost que abrirá junto a la compañía alemana John Reed, una de las 17 marcas pertenecientes al grupo RSG Group, el líder mundial del sector del fitness que cuenta con más de seis millones de clientes a lo largo de todo el mundo.
Ver esta publicación en Instagram
De esta manera, el futbolista sevillano continúa ampliando su dimensión empresarial, codeándose con otras estrellas como Fernando Torres o Cristiano Ronaldo, que ya se lanzaron a la aventura de invertir en el negocio del culto al cuerpo en años anteriores.