Además de ser humorista, trabajó en el mundo de la interpretación en series españolas como 'Aída', 'Hospital Central' o 'La que se avecina'
Muere a los 58 años Mauro Muñiz Urquiza, el mítico actor y cómico ‘Don Mauro’

El cómico Mauro Muñiz Urquiza, más conocido por su nombre artístico Don Mauro, ha muerto este sábado a los 58 años de edad. Así lo han dado a conocer la Academia de Cine y algunos compañeros de profesión como Luis Priedrahita a través de sus cuentas de Twitter: “Ha fallecido Don Mauro. Un cómico de pura cepa, uno de los de siempre. Un tío comprometido, culto y conocedor. Un clásico. DEP”.
Ha fallecido Don Mauro. Un cómico de pura cepa, uno de los de siempre. Un tío comprometido, culto y conocedor. Un clásico. DEP.
— Luis Piedrahita (@PiedrahitaLuis) April 16, 2023
Este domingo ha sido despedido en el tanatorio de La Paz de Madrid por numerosos familiares, amigos y compañeros de profesión, como Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla o Ángel Martín. Numerosas personas también han querido despedirse del humorista a través de las redes sociales.
Coincidimos pocas veces, pero las suficientes para comprobar que era diferente al resto. Se ha ido un gran actor y un gran cómico. Descansa en paz, compañero. 🌹#MauroMuñiz #DonMauro pic.twitter.com/CO1QgUeDR0
— Luis Larrodera (@LuisLarrodera) April 16, 2023
Sus inicios como pianista, escritor y humorista
Mauro Muñiz, nació en Madrid el 16 de septiembre de 1964. Hijo de los periodistas Paloma de Urquiza y Mauro Muñiz y hermano de María Muñiz, eurodiputada socialista, se formó en piano clásico, composición y jazz en el Conservatorio Superior de Música de Madrid cuando era joven. Más tarde, completaría dos años de Bellas Artes antes de ser alumno en la escuela de interpretación de Cristina Rota. Participó en diferentes grupos de música como La Cabra Mecánica, donde ejerció como teclista.

Mauro Muñiz de Urquiza.
Mauro Muñiz comenzaría a trabajar como monólogo a comienzos de los 2000 en Paramount Comedy, donde participó en programas de humor como La hora chanante con Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla o Pablo Chiapaella. También formó parte de Comedy Central, El Club de la Comedia o Comikazes, donde estuvo más de dos décadas haciendo reír a miles de espectadores en diversas salas con espectáculos de humor.
Ver esta publicación en Instagram
A lo largo de su carrera trabajó como guionista, escritor y compositor de obras musicales. Además, gracias a su gran labor social, Mauro Muñiz luchó en numerosas ocasiones contra el racismo en el lenguaje, un tema del que trató en su última publicación de Instagram.
Su vida como actor: televisión y teatro
Además de su faceta como cómico, actúo en las principales series españolas de televisión, como 'Cuéntame cómo pasó', 'La que se avecina, 'Hospital Central', 'Aída', 'Sin tetas no hay paraíso' o 'Los hombres de Paco'; así como en los principales programas de humor como 'Muchachada Nui' o 'Vaya semanita'. También destacó como actor en películas como 'Pagafantas', '3 bodas de más' o 'Perdiendo el este'.
Parte de su vida profesional la dedicó al teatro, donde formó parte del icónico 'Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus', de Edu Pericas durante 2017. También participó en producciones cinematográficas como 'Farloperro', de Mario López Ruiz y Jordi Pons; 'Mirando al este', de Nacho García Velilla, o 'Blabla.cat', de Alberto Martínez Martínez.