29 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

De 20:30 a 23:00 horas un guía enseña el camposanto madrileño y luego el actor Sergio Pazos recrea a personajes como Ramón y Cajal y otros

El cementerio de la Almudena 'resucita' a famosos enterrados durante las noches estivales

Actores interpretando a Ramón y Cajal y Lola Flores.
Actores interpretando a Ramón y Cajal y Lola Flores.
La Empresa Municipal de Servicios Funerarios y de Cementerios de Madrid (SFM) ofrece para las noches de verano un innovador programa cultural de Visitas Guiadas Nocturnas Teatralizadas en el Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena. De 20:30 a 23:00, un guía enseña curiosidades del cementerio y actores como Sergio Pazos hablan como si fueran los personajes allí enterrados, tales como Ramón y Cajal, Lola Flores o Forges

El camposanto es un museo al aire libre que pone al alcance de los madrileños ciento treinta años de cultura e historia. Aprovechando todo lo que puede contarnos, la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y de Cementerios de Madrid (SFM) ha propuesto para las noches de verano un innovador programa cultural de Visitas Guiadas Nocturnas Teatralizadas en el Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena.

De esta forma, el actual y variado programa de visitas guiadas diurnas se amplía con una experiencia nocturna única. La puesta de sol, la iluminación tenue y el majestuoso patrimonio cultural de la necrópolis crean un escenario perfecto para viajar por la historia. Las visitas incluyen la participación teatralizada de algunos de los ilustres personajes que descansan en el Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, y permiten a los visitantes disfrutar, durante dos horas y media, de la fascinante historia de este cementerio y de la de algunos de los personajes que acoge de una forma lúdica y amena.

Durante la visita, los participantes van acompañados de un guía que les introduce en los orígenes del cementerio y en los estilos artísticos representados en sus monumentos fúnebres. Durante el paseo, salen al encuentro actores de la compañía de Sergio Pazos que dan vida a destacados personajes históricos cuyos restos reposan en el cementerio como Ramón y Cajal, Lola Flores, Forges, Fernando Martín o Fermina Oliva, la única española superviviente del Titanic.

Actores interpretando a Fermina Oliva y Forges.

A través de unas actuaciones teatralizadas sumamente respetuosas y delicadas, los visitantes pueden conocer mejor la biografía de estos personajes y explorar el legado que han dejando a la ciudad de Madrid y a la sociedad en general.

Dos horas y media de historia y cultura

Con esta iniciativa, SFM ofrece a los ciudadanos madrileños una experiencia que les permite, a través del teatro, descubrir el patrimonio artístico, cultural e histórico que alberga este lugar.

El programa de visitas nocturnas está funcionando desde el 1 de julio y seguirán activas hasta el 15 de septiembre, pudiendo hacer las reservas en la plataforma visitascementerioalmudena.sfmadrid.es. Cada visita tendrá un aforo máximo de 30 personas y un precio de entre ocho y diez euros.

Este plan cultural, promovido y organizado por la empresa municipal Servicios Funerarios de Madrid, forma parte de las diferentes líneas de actuación cultural a través de las cuales se pretende acercar a los ciudadanos el valor de la cultura funeraria, así como el acompañamiento y la atención a las familias, más allá del momento de la despedida de sus seres queridos.

Servicios Funerarios de Madrid (SFM) es la empresa municipal encargada de la gestión de los dos Tanatorios Municipales (Tanatorio Sur y Tanatorio M-30), los dos Crematorios (Cementerio de La Almudena y Cementerio Sur) y los 14 cementerios municipales de la ciudad de Madrid, que incluyen desde pequeños cementerios como Canillas, Villaverde o Aravaca, hasta el Cementerio Sur o el complejo monumental del Cementerio de la Almudena.

COMPARTIR: