30 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Calles sin pavimentar, una proliferación de plagas como ratas y cucarachas, malas hierbas o casas okupadas son algunos de los muchos problemas

El declive de los apartamentos del '1,2,3': De refugio en la Costa Blanca a basurero

Uno de los famosos chalets del '1,2,3'.
Uno de los famosos chalets del '1,2,3'.
En la época dorada de los años 70, el famoso programa televisivo "Un, dos, tres" otorgaba a sus ganadores un premio deseado por muchos: un apartamento en la lujosa urbanización "La Torreta", ubicada en la encantadora ciudad costera de Torrevieja, Alicante. Sin embargo, la gloria y el esplendor que una vez caracterizaron esta joya vacacional han desaparecido, dejando en su lugar una desolada y deteriorada realidad que contrasta fuertemente con su pasado ilustre.

En la década de los 70, el legendario programa televisivo "Un, dos, tres" capturaba la atención de la audiencia española, y uno de sus premios más codiciados era un apartamento en la idílica urbanización de "La Torreta", ubicada en el municipio de Torrevieja, Alicante. Sin embargo, lo que alguna vez fue un símbolo de lujo y prosperidad, hoy yace en un estado de abandono y decadencia, transformándose de un sueño en una pesadilla para sus habitantes.

Durante años, "La Torreta" brilló como un destino vacacional deseado, con sus bungalows de 50 metros cuadrados y su proximidad a las hermosas playas de la región. La urbanización se convirtió en un emblema de estatus, incluso atrayendo a figuras notables como Mayra Gómez-Kemp, quien llegó a tener una casa en la zona hasta que se canso de ella porque muchos afirmaban que 'La Torreta' noe ra un lugar para que viviera Mayra. Sin embargo, el paso del tiempo y una serie de factores adversos han dado un giro sorprendente a esta historia.

Abandono y decadencia

A medida que las décadas avanzaron, "La Torreta" pasó de ser un rincón de lujo a enfrentar una realidad sombría. Calles sin pavimentar, una proliferación de plagas como ratas y cucarachas, malas hierbas que dominan el paisaje, casas ocupadas ilegalmente, graves reyertas y un ambiente en el que el tráfico de drogas se ha arraigado, han contribuido a la transformación de esta urbanización en "Las 500 Viviendas"

La crisis económica a finales de la década pasada empeoró aún más las condiciones, deteniendo las nuevas construcciones y reduciendo drásticamente el valor de las propiedades. Lo que una vez se consideró un activo valioso se desplomó de 120.000 a 30.000 euros, dejando a los propietarios con propiedades que perdieron su valor en un abrir y cerrar de ojos.

1,2,3... ¡Un apartamento en Torrevieja! Abandono y okupas en el premio  soñado por los españoles

Uno de los chalets.

Las inundaciones recientes han sido el golpe final para muchos residentes, llevando a algunos a abandonar la urbanización en busca de un lugar más seguro y estable. La decadencia de "La Torreta" ha llevado a un éxodo gradual, y hoy en día, no queda ni un solo ganador de "Un, dos, tres" que mantenga su hogar en esta área.

Este desolador cambio en el destino de "La Torreta" sirve como una advertencia sobre la importancia de la inversión sostenible en infraestructura, la planificación adecuada y la gestión a largo plazo de las comunidades. Lo que alguna vez fue un paraíso vacacional para muchas parejas que ganaban las diferentes pruebas del programa de Chicho Ibáñez Serrador, es hoy un epicentro de la negligencia, el deterioro y la suciedad. 

La transformación de un sueño que para muchos era alcanzar una segunda residencia en la costa valenciana  en una sombría realidad es un recordatorio de que la grandeza efímera puede convertirse en decadencia duradera si no se cuida adecuadamente.

COMPARTIR: