La catalana, que ha obtenido el Premio Nacional de Moda, está casada con el exdeportista Chema Paré quien jugó junto a Urdangarín en el F.C. Barcelona
Así es Teresa Helbig, la modista 'rockera' cuyos diseños conquistaron a la reina Letizia

El ministerio de Cultura ha otorgado el Premio Nacional de Diseño de Moda 2023 a la diseñadora catalana Teresa Helbig. Este es el máximo galardón concedida por el gabinete de Miquel Iceta a un creador de moda y el cual está dotado con 30.000 euros. El jurado, sostiene que Helbig posee “una larga trayectoria caracterizada por su impulso innovador y la calidad artística de su trabajo a partir de sus orígenes en la empresa familiar”.
Además, ha puntualizado que “su labor en aras de la formación de nuevos profesionales. La relevancia internacional alcanzada por su obra, su continuo diálogo con otras artes e industrias culturales, así como, especialmente, su trabajo de investigación, actualización e incorporación de la artesanía a las líneas más vanguardistas del diseño español, la convierten en acreedora de este Premio”.
Sus inicios en los escaparates
Teresa Helbig nació el 15 de septiembre de 1963 en la Ciudad Condal. Desde su infancia respiró y vivió la costura ya que su madre Teresa, quien ella llama “la jefaza”, trabajaba como costurera. “Mi madre, es uno de los pilares de la firma y eso, sin duda, ayudó a fomentar esa curiosidad por este oficio”, sostiene a elcierredigital.com la diseñadora. Entre hilos y agujas, Teresa aprendió lo mejor de la costura.

Teresa Helbig junto a su madre Teresa.
La trayectoria de Teresa en el mundo de la moda comienza en el mundo del escaparatismo. “Empecé haciendo escaparates en una tienda del centro de Barcelona. Nos lo pasábamos bomba, maquillábamos y perfumábamos a los maniquíes. Desde adolescente tenía muchas ideas en la cabeza, referencias e imágenes potentes que quería reproducir y reinterpretar”, confirma Helbig a elcierredigital.com.
Un vestido de plumas
En plena década de los 80, la moda española estaba en efervescencia y nombres como Agatha Ruiz de la Prada, Francis Montesinos, Antonio Alvarado, Sybilla, Adolfo Domínguez o Jesús del Pozo estaban en lo más alto y copaban las portadas de las principales revistas de moda. Sus creaciones eran elegidas por artistas de la talla de Mecano, el cineasta manchego Pedro Almodovar e incluso la alta aristocracia, como la Duquesa de Sevilla, Beatriz de Borbón, quien se pasaba horas en el estudio del creador Pepe Rubio.
Quizá por eso, Teresa Helbig quiso lanzar su primera colección en la década prodigiosa de Tierno Galván, la Bruja Averías, Loquillo y La Ley del Deseo. Su historia con la costura comenzó con un vestido de plumas que ella misma diseñó y que su madre cosió para acudir a una boda. Aquel vestido fue el detonante para que la diseñadora se adentrara en una nueva era, en la que España comenzaba a interesarse por la moda. "Un día me invitaron a una boda, y decidí hacerme un vestido con plumas, cosidas una a una, y llamó tanto la atención y me preguntaron tanto por él, que pensé: caramba”, afirma la diseñadora.
Helbig y sus musas
No es de extrañar que las creaciones de la diseñadora catalana sean aclamadas por algunas de las mujeres más relevantes del país y quienes para la diseñadora, “todas ellas forman parte del universo Helbig”. Sus diseños, considerados obras de arte en tela, han sido lucidos por mujeres como las actrices Úrsula Corberó, Macarena Gómez, Inma Cuesta o Leticia Dolera e incluso fue la responsable del look que llevó la cantante Amaia Romero en el festival de Eurovisión del año 2017, ocasión que le valió para que fuese conocida en Europa.

Las actrices Halley Berry, Macarena Gómez, Úrsula Corberó y la aristócrata Eugenia Martínez de Irujo vestidas por la diseñadora Teresa Helbig.
Tras el festival, artistas como Zendaya, Priyanka Chopra o Halley Berry acudían a su atelier en la ciudad condal para conocer de primera mano sus diseños. A causa de su éxito internacional, desde finales de 2019 tiene presencia en Los Ángeles. La clientela de Teresa Helbig no se queda ahí. La duquesa de Montoro, Eugenia Martínez de Irujo es fiel a sus diseños e incluso su hija, Cayetana Rivera, a quién pudimos ver con uno de sus vestidos en la boda de los duques de Osorno celebrada en mayo de 2021 en Madrid.
Aunque el vestido más polémico de la diseñadora lo llevó su majestad, Doña Letizia, en los premios Fernando Cerecedo del año 2018. La reina no dejó indiferente a nadie con una pieza mini estilo flapper y de hecho, ha vuelto a repetir en dos ocasiones más. El pasado mes de octubre en el marco de la celebración de los Premios Princesa de Asturias, la reina causó sensación en el XXX Concierto de los Premios Princesa de Asturias con un vestido de terciopelo negro y escote joya firmado por la catalana.

Doña Letizia vestida por Teresa Helbig.
Un mes después, durante su visita oficial a Croacia, la reina apostó por un mono en blanco y negro, con un toque preppy , también obra de Helbig. Todas ellas “ya forman parte del Universo Helbig” e incluso hay algunas a las que la modista se habría matado por vestir como es el caso de la arista jerezana Lola Flores.
El Universo Helbig
En el atelier ubicado en el Ensanche de Barcelona, donde trabaja, la diseñadora ha puesto en marcha lo aprendido al lado de su progenitora en su espacio de trabajo a la que ella llama el Universo Helbig. "Mientras acabamos la colección actual yo ya estoy con las antenas puestas pensando en la siguiente. Guardo recortes, apunto cosas, busco fotos, y en general estoy abierta a ese destello que siempre salta por sorpresa”, asegura a elcierredigital.com la diseñadora. La catalana se rodea de 20 personas, las cuáles componen su equipo de trabajo, con los que intenta construir un relato que plasmar en sus prendas. “Cada año evolucionamos e intentamos rizar el rizo una vez más, investigando nuevas técnicas, siluetas, tejidos etc”, afirma la diseñadora.

Atelier de Teresa Helbig en Barcelona.
Además de trabajar el prêt a porter y la alta costura, ha potenciado el comercio online. "En 25 años ha cambiado el conocimiento de la moda que tiene el gran público; apareció internet, la compra online, la fast fashion”, asegura. Al igual que el diseñador cordobés Elio Berhanyer, en mayo de 2022 presentó los nuevos uniformes confeccionados para la tripulación de la aerolínea Iberia y se convirtió en la primera mujer en diseñar los uniformes de la compañía, los cuáles, como novedad, incorporaban pantalón y unas deportivas.

Modelos desfilando con los uniformes diseñados por Teresa Helbig para Iberia.
Otro de los puntos fuertes de la diseñadora ha sido el ámbito nupcial mediante la creación de colecciones enfocadas a un amplio abanico de novias. "Novias libres, coquetas, rebeldes, seductoras. Novias con un toque rock’n’roll. Novias vintage, bohemias, cinematográficas. Novias traviesas, gamberras. Novias ultra-femeninas. Novias con sentido del humor, independientes. Son mujeres que nunca pasan desapercibidas”, sostiene Helbig. Algunas de sus #helbigbride, como ella misma las llama y que se pusieron en sus manos, han sido la bailarina Claudia Hernández o la mujer del futbolista Andrés Iniesta, Anna Ortiz
De espíritu ‘rock and roll’ a su matrimonio con el exdeportista Chema Paré
La diseñadora catalana lanzó ‘Petit Helbig’, su primera colección infantil, para despedir el año 2020. Se trataba de una colección cápsula para “las futuras líderes del futuro”, en la que su hija Zinash participó como modelo de algunas de las prendas y quien fue “su mayor inspiración”. En 2013, la modista catalana viajó hasta Etiopía para recoger a la pequeña, a la que adoptó cuando tenía tan solo seis meses y culminó un proceso que duró cinco años.
Ver esta publicación en Instagram
En este procedimiento, la diseñadora catalana estuvo acompañada por su pareja, el exdeportista Chema Paré Monroy. Ambos se conocieron en la década de los noventa cuando Paré jugaba en el equipo de balonmano Fútbol Club Barcelona, o más conocido como ‘dream team’, junto a rostros conocidos como el exduque de Palma Iñaki Urdangarin. Tras haber trabajado como regional manager en la compañía farmacéutica , decidió romper con todo y desde 2005, Paré ostenta el cargo de director de marketing de la firma fundada por su mujer. Aunque llevan más de tres décadas juntos, ambos contrajeron matrimonio tras llevar a cabo la adopción de su hija Zinash.

Teresa Helbig junto a su marido Chema Paré.
Desde entonces ambos forman un gran tándem, tanto fuera como dentro del atelier. Tras más de dos décadas en la moda, Teresa Helbig, la mujer del Eixample que aúna tradición y novedad encuentra inspiración en grandes figuras con toque vintage como las actrices Brigitte Bardot, Sharon Tate o Jane Birkin, o el gran Yves Saint Laurent La mujer creadora del Helbigang, quién evoca a la feminidad roquera, camina al ritmo de Satisfaction por la ciudad condal, comprometida con el empoderamiento de la mujer porque “las mujeres Helbig son mujeres que no pasan desapercibidas”, dice Teresa.